APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE INVERSIÓN: ANÁLISIS FUNDAMENTAL Y ANÁLISIS TÉCNICO Impartida por: Francisco Comas Fernández
Puntos principales de la conferencia: Análisis fundamental Análisis técnico
Análisis fundamental Concepto clave: Lo que estamos dispuestos a pagar por una empresa será el valor de equilibrio menos una prima (de riesgo). Determinaremos el valor gracias al: - Top-Down - Bottom-up
Análisis fundamental El señor Francisco Comas Fernández ha señalado que jugar a la bolsa es como estar sometido a una contrarreloj. Aunque no hay que olvidar que esta afirmación es para inversiones a más largo plazo de las que realizaré en el concurso.
Análisis fundamental Consejos para invertir: 1)En épocas de crecimiento: - En empresas que puedan aumentar la cuota de mercado. - Que estén apalancadas cuanto más apalancadas mejor.
Análisis fundamental 2) En cuanto a las características de las empresas: - Aquellas que tengan pequeña capitalización. - Que estén en sectores avanzados. En cuanto al valor de la empresa ha determinado que es: VALOR CONTABLE= ACTIVO – PASIVO EXIGIBLE + / - AJUSTES
Análisis fundamental Ratios herramienta que nos puede ayudar a escoger la empresa a la que queremos invertir. - Ejemplos: PER = PCF= PVC= Cotización BPA Cotización CF por acción Cotización Valor contable
Análisis fundamental Más ejemplos: Earnings Yield Cap = (1/ PER) – rj ROE = BDI Fondos PROPIOS RoA = BDI Activo Total Medio Determina la rentabilidad del accionista Determina la rentabilidad de la empresa
Análisis fundamental Frases típicas de analistas que nos demuestran que son muy cautas: - A pesar del castigo sufrido por este valor, puede seguir bajando a c/p, aunque a l/p sus perspectivas son buenas. -Aunque la situación económica es complicada, éste es sin duda un buen momento para ir haciendo cartera de cara al l/p. - El IBEX a un año experimenta un incremento aceptable, siempre que los resultados empresariales sean positivos y que los mercados americanos no den ningún susto.
Análisis técnico Las reglas del análisis técnico son: - El mercado siempre va por delante. - El mercado tiene un alto componente de irracionalidad. - Los Charts son autoproféticos con éstos siempre buscamos comportamientos pasados para no caer en el mismo error. No obstante “Siempre tropezamos con la misma piedra”
Análisis técnico Tipos de tendencias: - Tendencia alcista: cuando las partes más bajas del movimiento son ascendentes. - Tendencia lateral: cuando el precio al alza y a la baja son similares. - Tendencia bajista: cuando las partes más altas del movimiento son descendentes.
Análisis técnico Constantemente se busca: - FIABILIDAD -DIVERGENCIA Además se intenta que haya una relación directa entre el precio y el volumen. Aunque el volumen no reafirma la tendencia del precio.
Conclusión final El señor Francisco Comas Fernández ha concluido la conferencia diciéndonos que: “especular, podemos especular todos; pero invertir no.”