Marco Conceptual y su impacto en las NICSP Ron Salole, Ex Vicepresidente Consejo de Normas Internacionales para el Sector Público (IPSASB) COLOMBIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NICCH PARA EPYM BASES DE CONCLUSIÓN.
Advertisements

LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
“Existen dos tipos de personas, las que hacen el trabajo y
Principios Contables Generalmente Aceptados
Estados financieros básicos
Presentación de Estados Financieros
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
NIF A – 4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
La administración financiera y los objetivos de las organizaciones
LA INFORMACIóN FINANCIERA,
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
CONCEPTO DE CONTABILIDAD según la CINIF
Marco Conceptual de la Información Financiera
UNIDAD II MARCO CONCEPTUAL NIIF.
Medición, Análisis y Mejora
Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Boletín B-16. Estados financieros de entidades con.
C.P.C. VICTOR VARGAS CALDERON
Contabilidad / L.A. Paradelo
Marco Conceptual de la Información Financiera
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
MARCO CONCEPTUAL JORGE TUA PEREDA.
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIIF
Mg. Walter René Chiquiar
MARCO CONCEPTUAL Eutimio Cárdenas Contador Público.
NIC 1 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ENMIENDAS, MEJORAS, NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES
C.P. José Asunción Neira Flórez
NIF.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Contabilidad ¿Qué es una cuenta?
Contaduría General de la Nación
ACTUALIDAD IFRS 2007.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Normas Internacionales de Información Financiera
Normas contables para PyMEs Juan José Fermín del Valle Salta, 16 de septiembre de 2005.
LA ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA EN EL RÉGIMEN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS En primer lugar, es importante poner de presente la dificultad.
NIIF PARA ENTIDADES FINANCIERAS CONVERGENCIA Y MARCO CONCEPTUAL IFRS
CONTROL INTERNO GENERAL
NORMAS INTERNACIONALES DEL SECTOR PUBLICO
OBJETIVOS ALCANCES FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS COMPONENTES;
DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y NIIF PARA LAS PYMES
Objetivos, Alcance, Definición, Hechos posteriores; y Generalidades.
Marco Conceptual del IASB
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
Centro de Convenciones - Cartagena de Indias Colombia 13, 14 y 15 de julio 2015 Marco Conceptual y su impacto sobre Propiedad, Planta y Equipo Ron Salole,
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NIF A-5 Elementos Básicos de los Estados Financieros
NIIF para las PYMES Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) Para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) Grupo Doubt.
Cuentas Claras, Estado Transparente. Cuentas Claras, Estado Transparente.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
NIF A-6 RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIA’s
“Marco Conceptual”.
Contabilidad Internacional NIF , IFRS & ASC=USGAAP T4
CONTABILIDAD II Unidades a Desarrollar en el Curso
Objetivo Alcance Términos Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros de.
LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y SUS CARACTERISTICAS
Universidad Autónoma del Estado de México
{ UN MARCO COMÚN PARA LOS NORMAS DE CONTABILIDAD PRESENTADO POR: VICTOR ANTONIO CANDANOZA URREGO.
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA ADAPTADO A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NICSP) Víctor Nicolás Bravo 3 de.
Presentación elaborada a partir de: Documento aprobado por el Consejo del IASC y adoptado por el IASB en Abril de 2001 MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN.
Contenido Elementos y variaciones patrimoniales 1.Reconocimiento de los componentes patrimoniales Introducción Reconocimiento de los distintos elementos.
MARCO COMUN DE NORMAS CONTABLES. MARCO CONCEPTUAL Es una declaración explícita de los conceptos fundamentales en que se basa un conjunto de normas. Los.
El Marco Conceptual para la Información Financiera
Transcripción de la presentación:

Marco Conceptual y su impacto en las NICSP Ron Salole, Ex Vicepresidente Consejo de Normas Internacionales para el Sector Público (IPSASB) COLOMBIA Esta plantilla se debe usar como archivo de inicio para presentación el II Foro de Contadores gubernamentales de América latina – Cartagena, Colombia.

Línea del tiempo Noviembre de 2006: Inicio del Proyecto Septiembre 2008: Documento de Consulta Fase 1 Diciembre de 2009: Aceleración del Proyecto Diciembre de 2010: Proyecto de Norma: Papel, Autoridad & Alcance; Objetivos & Usuarios; Características Cualitativas; & Entidad que Reporta Diciembre de 2010: Documentos de Consulta en Fases 2 y 3: Elementos; Reconocimiento & Medición Octubre de 2014: Publicación del Marco Conceptual completo Septiembre de 2014: Aprobación de los capítulos 5-8: Elementos; Reconocimiento; Medición; Presentación & Prefacio Abril de 2013: Proyecto de Norma: Presentación Enero de 2013: Publicación de los Capítulos 1-4: Papel, Autoridad & Alcance; Objetivos & Usuarios; Características Cualitativas; & Entidad que Reporta Enero de 2012: Documento de Consulta: Presentación Abril de 2011: Características Claves del Sector Público con Implicaciones potenciales para la Información financiera Este slide se debe usar como cuerpo de texto al título Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas y no olvide colocar la fuente de donde se toman las imágenes o los gráficos (Derechos de autor)

Prefacio: Características del Sector Público Transacciones sin Contraprestación Presupuesto Aprobado Información estadística Papel Regulador Naturaleza & longevidad del Sector Público Naturaleza & Propósito de los Activos & Pasivos Este slide se debe usar para nombrar los Capítulos en presentaciones de varios temas o conferencistas. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.

Capítulo 1: Papel y Autoridad del Marco conceptual Conceptos que sustentan los informes financieros de propósito general Base de devengo Autoridad Requerimientos no obligatorios No invalida los requisitos de las Normas Internacionales Contables para el Sector Público™ (NICSP™) ni las Guías de Práctica Recomendadas (GPR) Este slide se debe usar para gráficos si no son propiedad de la entidad, digite la fuente Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Derechos de autor - Fuente Digite la fuente de donde toma la imagen

Capítulo 2: Objetivos y Usuarios Objetivos del Informe Financiero Proporcionar información útil sobre la entidad a los usuarios de los IFPG (Informes Financieros de Propósito General) Propósitos de rendición de cuentas y de toma de decisiones Refleja el objetivo de la prestación del servicio y la naturaleza de la financiación Responder las necesidades de información de los usuarios Usuarios de los IFPG Usuarios primarios: destinatarios del servicio y proveedores del recurso Este slide se debe usar como cuerpo de texto al título Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas y no olvide colocar la fuente de donde se toman las imágenes o los gráficos (Derechos de autor)

Capítulo 2: Estados Financieros y Mejora de la Información Alcance más amplio que los estados financieros Estados financieros el núcleo de la información financiera Este slide se debe usar para nombrar los Títulos y contenido con tabla Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.

Capítulo 3: Características Cualitativas (CC) Atributos clave Interacción entre CC Balance o Compensación Toda la información financiera y no financiera Limitaciones de la Información No fundamental vs. Mejorar la Jerarquía Este slide se debe usar para gráficos SmartArt si no son propiedad de la entidad, digite la fuente Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Derechos de autor - Fuente Digite la fuente de donde toma la imagen

Capítulo 3: ¿Cuáles son las Características Cualitativas (CC)? Relevancia Representación Fiel Comprensibilidad Oportunidad Comparabilidad Verificabilidad Este slide se debe usar para gráficos, tablas y textos si no son propiedad de la entidad, digite la fuente Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Derechos de autor - Fuente Digite la fuente de donde toma la imagen

Limitaciones generales de la información incluida en los IFPG Capítulo 3: Limitaciones de la información incluida en los IFPG (Informes Financieros de Propósito General) Limitaciones generales de la información incluida en los IFPG Materialidad Costo-Beneficio Balance entre las CC Este slide se debe puede usar un solo título y agregar una foto o video Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas y no olvide colocar la fuente de donde se toman las imágenes o los gráficos (Derechos de autor)

Capítulo 4: La entidad que Reporta El Gobierno u otra organización del sector público, programa o área que prepara los IFPG Características claves La recaudación & uso de los recursos; y Los destinatarios del servicio o los proveedores del recurso que dependen de los IFPG Puede incluir dos o más entidades separadas La identidad legal separada no es esencial Este slide se debe usar para gráficos, tablas y textos si no son propiedad de la entidad, digite la fuente Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Derechos de autor - Fuente Digite la fuente de donde toma la imagen

Otros Fenómenos Económicos Capítulo 5: Elementos Elementos: Clases extensas de transacciones y otros eventos Bases fundamentales a partir de las cuales se construyen los estados financieros Otros Fenómenos Económicos Otros recursos y obligaciones Este slide se debe puede usar un solo título y agregar una foto o video Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas y no olvide colocar la fuente de donde se toman las imágenes o los gráficos (Derechos de autor)

Capítulo 5: Elementos Definidos Activo Ingreso Aportes de los Propietarios Pasivo Gasto Distribuciones a los Propietarios Este slide se debe puede usar un solo título y agregar una foto o video Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas y no olvide colocar la fuente de donde se toman las imágenes o los gráficos (Derechos de autor)

Otros Recursos y Otras Obligaciones Situación Financiera Neta Capítulo 5: Situación Financiera Neta, Otros Recursos y Otras Obligaciones Otros Recursos y Otras Obligaciones Situación Financiera Neta Diferencia entre activos y pasivos después de añadir otros recursos y deducir otras obligaciones Este slide se debe usar para nombrar los Títulos y contenido con tabla Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.

Capítulo 6: Reconocimiento – El criterio Satisface la definición de un elemento Puede ser medido de manera que: Satisface las Características Cualitativas Tiene en cuenta las limitaciones No incorporado en las Definiciones de Elemento Este slide se debe puede usar un solo título y agregar una foto o video Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones le pueden ayudar a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios conferencistas o temas. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas y no olvide colocar la fuente de donde se toman las imágenes o los gráficos (Derechos de autor)

Capítulo 7: Objetivo de la Medición Seleccionar aquellas bases de medición que reflejen más fielmente el costo de los servicios, la capacidad operativa y financiera de la entidad de manera que sea útil para que la entidad rinda cuentas y para la toma de decisiones No se identifica una única base de medición (ni combinación de bases)

Capítulo 7: Bases de Medición para Activos Costo Histórico Valor Actual Valor de Mercado Costo de Reposición Precio de Venta Neto Valor en Uso

Capítulo 7: Bases de Medición para Pasivos Costo Histórico Valor Actual Costo de Cumplimiento Valor de Mercado Costo de Liberación Precio supuesto

Capítulo 8: Presentación Selección de la Información Ubicación de la Información Organización de la Información

Autoridad del Marco Conceptual Impacto en las NICSP Autoridad del Marco Conceptual Requisitos no obligatorios No invalida los requisitos de las Normas Internacionales Contables para el Sector Público™ (NICSP™) ni las Guías de Práctica Recomendadas (GPR) Impacto Sin impacto inicial El IPSASB revisará las NICSP para alinearlas con el Marco

Slide terminación de la intervención Agregar el logotipo de la entidad participante