Copyright ©2006 Brooks/Cole A division of Thomson Learning, Inc. Probabilidad y Estadística Robert J. Beaver Barbara M. Beaver William Mendenhall Presentación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Advertisements

La gran carrera de los frijoles
ESTADISTICA A ESTADISTICA A UNMSM - FQIQ
¡Guía tonta de estadística!
Tema. 2. Conceptos básicos. Medida en Psicología
Relaciones y diferencias entre minería de datos y estadística
Técnicas Estadísticas
1 Estadística Unidad I DuocUC Conceptos básicos y más.. Sigla: EST400 Nombre Asignatura: Estadística 1 Material de apoyo Nº 1/Unidad 1.
¿Qué es la estadística? Capítulo uno OBJETIVOS UNO
*Estadística: La estadística es una herramienta básica para la investigación empírica que ayuda a conocer la realidad de manera “objetiva”. En la disciplina.
¿Qué es la estadística? La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos para recolectar, organizar, resumir, clasificar, y analizar.
Tratamiento de datos y azar
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ
ESTADISTICA INFERENCIAL
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Conceptos básicos de inferencia
estadistica Corporación Unificada Nacional 2015-A Modalidad: Distancia
Proceso de la Investigación
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
Unidad III. Conceptos Básicos de Estadística
Población y Muestra.
Estadística Descriptiva
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Nombre: Suárez Ortiz Alan Materia: Estadística Aplicada a la Comunicación. Carrera: Comunicación y Periodismo Tercer semestre.
Ignacio CascosDepto. Estadística, Universidad Carlos III1 Estadística en la Ingeniería Introducción.
Probabilidad y Estadística
Preparación de informes de laboratorio
ULACIT MAESTRÍA EN ORTODONCIA
DATOS Y AZAR.
Tratamiento de datos y azar
Tratamientos de datos al azar
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Descripción de los datos
CLASE 128. BabiloniaBabilonia (año 3000 a. n. e.)
Análisis de los datos.
Capítulo 1. Conceptos básicos de la Estadística
CURSO: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
SELECCIÓN DE LA MUESTRA LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
Introducción Estadística ¿Qué es la estadística?
Profesora Elisa Mendoza
[Nombre] [Afiliación] [Sitio de Conferencia/Reunión] [Fecha] [Fuente de financiamiento para el proyecto] [Título del Proyecto]
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
TEMA N°2 Nociones básicas de probabilidad y estadística
DISEÑO METODOLÓGICO.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
¿QUE ES EL MÉTODO CIENTÍFICO?
La investigación científica
Conceptos básicos: Población Muestra Variable Datos Estadístico
Probabilidad y Estadística
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
Estadística para la gestión educativa Conceptos básicos Mtra. Ing. Rosa María Lamadrid Velazco T.
Inferencia Estadística Antonio Núñez, ULPGC. Estadística Física/Tecnología y Estadística  Fenómenos, procesos y sistemas macroscópicos  Indeterminación,
Estadística aplicada a la Función Policial
Aprendizaje basado en problemas y proyectos
Estadística – Geoestadística
Objetivos de la estadistica ramas de la estadistica
Conceptos Básicos Sistemática Controlada Reflexiva Critíca La Ciencia.
Departamento de Matemáticas PORQUE TODOS NECESITAMOS LA ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA APLICADA.
Definiciones de Estadística
Estadística Descriptiva
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar preguntas y planear la evaluación.
Estadística INTRODUCCIÓN Javier Zertuche Garza.  INTRODUCCIÓN  Estadística, rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Elementos de Presentaciones en formato PowerPoint.
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
1 Recolección de Datos.
Estadística y probabilidad aplicada a los negocios Prof. Víctor Manuel Romero Medina DCB e I Enero de 2010.
ESTADISTICA Y EDUCACIÓN JVSF Introducción ¿Quién utiliza la Estadística? Toma de Decisiones e Información Estadística en la Planificación y la Educación.
FORMAS DE INVESTIGACIÓN INTEGRANTES: EDITH GONZÁLEZ MAYRA ARPISTA JAVIER VIRAMONTES FERNANDA SABAS.
Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia DISEÑOS MUESTRALES DE USO FRECUENTE.
Transcripción de la presentación:

Copyright ©2006 Brooks/Cole A division of Thomson Learning, Inc. Probabilidad y Estadística Robert J. Beaver Barbara M. Beaver William Mendenhall Presentación diseñada y escrita por: Barbara M. Beaver

Copyright ©2006 Brooks/Cole A division of Thomson Learning, Inc. Probabilidad y Estadística Introducción Entrena tu cerebro para la estadística

Copyright ©2006 Brooks/Cole A division of Thomson Learning, Inc. Qué es estadística? Qué hace un estadístico? Jugador Juegos Minutos Puntos Rebotes TC% Bob Andy Larry Michael Jugador Juegos Minutos Puntos Rebotes TC% Bob Andy Larry Michael

Copyright ©2006 Brooks/Cole A division of Thomson Learning, Inc. Javier es un estadístico Recolecta datos Organiza y arregla los datos de forma sistemática Analiza los datos… extrae la información relevante para obtener una descripción numérica completa del problema Infiere conclusiones generales acerca del problema utilizando descripciones numéricas

Copyright ©2006 Brooks/Cole A division of Thomson Learning, Inc. Usos de la estadística La estadística es una disciplina científica por sí misma Es una herramienta para investigaciones en otros campos Se utiliza para llegar a conclusiones en una gran variedad de aplicaciones

Copyright ©2006 Brooks/Cole A division of Thomson Learning, Inc. Política Industria Ciencias puras Ciencias sociales Medicina Deportes, etc Áreas en las que se aplica la estadística:

Copyright ©2006 Brooks/Cole A division of Thomson Learning, Inc. Problema común Decisión o predicción acerca de un gran número de medidas las cuales no pueden ser totalmente ennumeradas POBLACIÓN: Es el conjunto de todas las medidas que le interesan al experimentadorPOBLACIÓN: Es el conjunto de todas las medidas que le interesan al experimentador

Copyright ©2006 Brooks/Cole A division of Thomson Learning, Inc. Solución Seleccionar algunos elementos de la población que representen de la forma lo más cercana posible a la misma MUESTRA: Es un subconjunto de medidas seleccionadas de la población de interésMUESTRA: Es un subconjunto de medidas seleccionadas de la población de interés

Copyright ©2006 Brooks/Cole A division of Thomson Learning, Inc. Estadística descriptiva Son los procesos utilizados para resumir y describir al conjuntos de datos

Copyright ©2006 Brooks/Cole A division of Thomson Learning, Inc. Estadística inferencial Son los procesos utilizados para llegar a conclusiones o inferencias acerca de la población por medio de la información contenida en la muestra.

Copyright ©2006 Brooks/Cole A division of Thomson Learning, Inc. Los pasos de la Estadística inferencial Define el objetivo del experimento y la población de interés Determina el diseño del experimento y el plan de muestreo que utilizarás Recolecta y analiza los datos Haz inferencias acerca de la población a partir de la información contenida en la muestra Determina la fiabilidad de las inferencias.

Copyright ©2006 Brooks/Cole A division of Thomson Learning, Inc. Aprende a ver las estadísticas con ojo crítico Existen tres clases de mentiras….. –Mentiras –Mentiras detestables y… –Las estadísticas Necesitas hacer que las estadísticas trabajen para ti, no que mientan por tí!