Gestión de instalación y mantenimiento de antenas de telecomunicaciones. Cátedra de Habilitación Profesional UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calidad unificada. Somos una empresa desarrolladora de productos de software de alta calidad enfocados en satisfacer las necesidades del cliente y buscando.
Advertisements

DSIN (Solución Informática para Negocios). ¿Qué es DSIN? DSIN (Solución Informática para negocios). Es un sistema que cumple tareas fundamentales para.
para Exchange Archivo del correo interno y externo
Que es ITIL? ITIL® (IT Infrastructure Library) es el marco de procesos de Gestión de Servicios de TI más aceptado. ITIL® proporciona un conjunto de mejores.
Gestar Proyectos.
Construcción de Páginas WEB
Presentación telemática de patentes
Tema 2 Redes de ordenadores.
¿Qué es Gestar? GESTAR es una familia de soluciones Colaborativas que le permiten manejar Procesos de Negocios altamente interactivos e integrados. Gestar.
GESTION DE SERVICIOS Integrantes: Igor Hernandez Melissa Montero
Quienes Somos Somos una empresa especializada en Tecnologías de Información. Nos dedicamos a brindar soluciones integrales a nuestros clientes,brindándoles,
Gestión de Clientes con Mora
JURISWEB DPESLP.
“SISTEMA DE PASANTÍAS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA
VENTAJAS, DESVENTAJAS, CARACTERISTICAS Y CONFIGURACION
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Plataforma en Línea para instituciones educativas
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Dirección de Concursos Proyecto: Informatización de la Gestión de Concursos Sistema CONDOR.
Presentación de la herramienta: Jumíchica Consultores.
MICROSOFT EXCHANGE PRESENTADO POR: LEONARDO GONGORA HERRERA PRESENTADO A: INGENIERO FABIO Andrés Lasso PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN TECNICO LABORAR.
Selling your ideas is challenging
1/6 ¿Porqué es necesaria una red de datos?. 2/6 ¿Porqué es necesaria una red de datos? Una empresa que implementa una red de datos lo hace pensando en.
Institucional ¡Ahora también con solucionario!. La importancia del Icfes Durante más de 11 años de estudios, estudiantes, padres e instituciones dedican.
Prominente S.A. Coordinación de Outsourcing. Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de solución  Conclusión Universidad Kennedy Calidad.
SERVICIO DE CONTROL DE CONTRATISTAS Mayo Agenda ¿Quienes somos? Nuestra misión Un Nuestro producto Características de nuestro servicio Principales.
Programa de Mantenimiento Anual Gerencia de Producción Roadmap 2011.
DeSkToP oRbItEr.
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA PROTOTIPO PARA CONFIGURACION DE ENRUTADORES DESDE DISPOSITIVOS MOVILES PROPONENTES: Diego Alejandro Chaparro - Luis.
AUDITORÍA DE LA OFICINA TÉCNICA ESPINOSA-ARANDA.  Luís Espinosa, director de la empresa.  Evaristo Aranda, codirector de la empresa.  8 empleados más.
“Sistema de información para soporte a congreso de ingeniería” PRESENTA: Lil Milagro Medina Arriola.
SisGesInt “Administrará desde el stock, ventas, hasta el cierre de caja y los informes correspondiente. SisGesInt alcanzará a cubrir todas las espectativas.
GLPI REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
EDIS “Bienvenidos”.
“Escritorios remotos,un aporte a la flexibilidad operativa en el Call Center” Presentado por Ana Rojas G. Gerente Operaciones Centro de Contactos I-line.
ClientBase Anticipe las necesidades de sus clientes.
Aidaritza Rodriguez Julio Álamo Carlos Ortiz. Veremos las diferencias entre las alternativas al desarrollo de sistemas a medida: la subcontratación, licencias.
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
PRESENTACION DEL PROYECTO
SIA 2013_v2 Valencia, Febrero de 2014 ÍNDICE  Escritorio del profesional  Sospechas diagnósticas  Generar notificaciones desde el buzón del paciente.
PLATAFORMA DE GESTIÓN Y AUTOMATIZACIÓN MULTISERVICIO “La mejor ayuda para gestionar sus servicios”
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
Equipo de trabajo: Boczkowski, Lucas Calvo Outes, Ignacio Emilio, Ezequiel Navarro, Adrián Verasay, Paulina.
COMPROMISO ACADÉMICO Vicerrectorados de Relaciones Internacionales e Innovación y Economía e Inf.
Aplicación y uso de la herramienta
Empresas en General ( ALFA-SCC ) SISTEMA DE CUENTAS POR COBRAR
Responsables: Nicolás Pacheco Lucas Blanco Gonzalo Archimaut Rodrigo Cardozo.
Especialización en Desarrollo de Software
Sistema de Atención a Aeronaves en Rampa - SIATA
Acuña, Cristian - Fanin, Nicolás - Petrello, Bianca - Zangl, Martín.
¿QUE SON LAS ACTUALIZACIONES?  Las actualizaciones son adiciones al software que pueden evitar problemas o corregirlos, mejorar el funcionamiento del.
Gestión de instalación y mantenimiento de antenas de telecomunicaciones. Cátedra de Habilitación Profesional UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad.
Cátedra de Habilitación Profesional
Cátedra de Habilitación Profesional
Producto SETI Buenos Aires, Septiembre 2008 Propuesta de Servicios Consultoría. Soluciones informáticas.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Metodología del Ciclo de Vida del Software
D busca MOBILE SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO BASADA EN SU TERMINAL MOVIL Funcionalidades Aplicación software que se instala en el terminal móvil y permite la.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión de Gastos Sistema integral de Gastos.
5 elementos claves para tener éxito en la implementación de una solución de gestión documental.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión Documental Solución Web para Mejorar la Captura y Gestión.
UNIDAD III. CONTROLA EQUIPOS DE MANERA REMOTA.  El alumno de 4 semestre de la especialidad de Mantenimiento de computadoras, conocerá el proceso de asistencia.
Módulo 6: Administrar y supervisar el Sistema de nombres de dominio (DNS)
Transcripción de la presentación:

Gestión de instalación y mantenimiento de antenas de telecomunicaciones. Cátedra de Habilitación Profesional UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Córdoba Ingeniería en Sistemas de Información

Grupo Nro. 3  Carlos Trepat : Analista Semi senior Sistemas IT en Cablevision S.A.  Demián Odasso: Desarrollador senior para aplicaciones móviles y analista funcional en Blacktobacco Lab  Sergio Brizuela: Trabajador independiente  Pablo Tissera: Desarrollador java senior con mas de 7 años de experiencia en distintas empresas: H+A, Accenture, Coca-Cola, EDS y Hewllet Packard  Mariano Guillén: Desarrollador COBOL en Tarjeta Naranja.  Mariano Gava: Agente de asistencia técnica para Pymes en Jazztel (empresa española de telecomunicaciones). Gestión de instalación y mantenimiento de antenas de telecomunicaciones: COMING SA

Agenda  Objetivo del sistema.  Diagnóstico previo.  Introducción a la implementación.  Soluciones implementadas.  Componentes a implementar.  Plan de Despliegue.

Brindar soporte a la gestión de proyectos de instalación de equipos y mantenimiento de estructuras de telecomunicaciones, asegurando la consistencia de la documentación y facilitando el seguimiento de los avances de obras e indicadores en uso. Objetivo del sistema

Diagnóstico  Alta dispersión de la Información para cada proyecto.  Baja rastreabilidad de documentación.  Baja visibilidad de los proyectos.  Necesidad de mayor control de las cuadrillas.  Necesidad de avisos de vencimientos de documentos.  Excesivo costo de tiempo y esfuerzo para buscar información.

Introducción a la implementación.  Loguin.  Botones.  Menú principal.

Soluciones implementadas  Alta dispersión de la Información para cada proyecto. Información unificada en un único servidor, accesible según permisos previamente otorgados desde las distintas estaciones de trabajo, e incluso desde smartphones.

Soluciones implementadas  Baja rastreabilidad de documentación.  Aca mostrar como el sistema permite subir y descargar archivos para cada proyecto y solicitud, indicando que facil es buscar algo y que esta disponible de manera inmediata!

Soluciones implementadas  Baja visibilidad de los proyectos.  Aca mostar como se agrupan todos los proyectos y en cada todas sus solicitudes y tareas permitiendo VER TODA la informacion del proyecto cuando se desee

Soluciones implementadas  Necesidad de mayor control de las cuadrillas.  Aca mostrar como el sistema nos permite llevar el control de pagos y viaticos otorgados a cada cuadrilla, verificar el cumplimiento de plazos, que anexen los documentos necesarios, etc  TB MOSTRAR TODA LA PARTE MOBILE INDICANDO LA MEJORA EN EL CONTROL DE LOS TIEMPOS QUE SUPONE

Soluciones implementadas  Necesidad de avisos de vencimientos de documentos.  Aca mosdtrar el funcionamiento de las notificaciones de documentos de cuadrilla por vencer, mostrando los bonitos colores, adermas de la parte donde nos muestra las solicitudes que estan para cobrar

Soluciones implementadas  Excesivo costo de tiempo y esfuerzo para buscar información.  Aca solo hacer referencia a las notificaciones (ya mostradas), a lo facil de buscar documentos pertinentes(ya explicado) y hacer incapie en la parte de reportes e informes y la ventaja respecto de hacerlo de forma manual!!

Componentes a implementar  Gestión de Herramientas.  Gestión de Materiales.  Reportes e informes.

Plan de Despliegue Necesidades a cubrir por el cliente:  Notificación con 30 días de antelación para asegurar la adquisición de ip fija.  Adquisición del servidor por parte de la empresa.  Disponibilidad de horas del personal para su capacitación.  Disponibilidad de las estaciones de trabajo para la instalación y configuración del sistema. (se podría realizar en los fines de semana).

Preguntas

Aplausos