Psicología social  TRABAJA CON FENOMENOS HUMANOS INTERRELACIONADOS….

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Advertisements

¿Hay conexiones entre la enseñanza y las estructuras sociales?
Psicohigiene y Psicología Institucional
RELACIÓN ENTRE LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO.
APRENDIZAJE ESCOLAR.
APRENDIZAJE PARTICIPATIVO
La comunicación Social Instrumento que impulsa el desarrollo en los ámbitos sociales.
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
Los niños y niñas en la primera infancia como sujetos DE CONOCIMIENTO
CARACTERÍSTICAS QUE HA TENER UN DISEÑO EFICAZ
Competencias para la vida
PROYECTO NUMERARIO.
Termino introducido por el Dr. Alvan R. Feinsten en 1982 para denominar los índices, escalas y otros instrumentos usados para medir o describir síntomas,
Construcción de la ciudadanía
UNA INVITACIÓN A LA REFLEXIÓN
Lo compartido a través de experiencias, sugerencias y propuestas entre los diferentes equipos, pone en evidencia la necesidad de retomar dos grandes ejes:
El rol del Orientador Social dentro el paradigma
INTERVENCION PSICOSOCIAL.
La maternidad es un acontecimiento social, es una experiencia en que se debe tener en cuenta el conjunto de vínculos por el cual se produce y en el cual.
Biografía Conceptos básicos de su Teoría del Aprendizaje
La planificación como herramienta de trabajo.
Lic. Cristina Leyes de Pittón Supervisora Escolar Corrientes
Concepto, tipos, enfoques y actitudes
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
Instituto Juan XXIII Bahía Blanca Mayo de Primeras Jornadas de Psicopedagogía El niño, la familia y sus aprendizajes.
Tema 1 de la asignatura de Aprendizaje, Desarrollo y Educación (PA121)
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
Complejidad de la realidad y condiciones de cambio
FEUERSTEIN.
Calidad de vida, pobreza en las ciudades Ana L. Salcedo Rocha.
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Conocimientos técnicos... es lo único que influye en la conducción...?
HABILIDADES DIDACTICAS
Enseñanza y Aprendizaje: una Perspectiva Constructivista
Apoyo para el formador. El método transdisciplinar, por ser complejo, necesita que el sujeto participe activamente, que piense articulando el todo con.
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
Mg. Augusto Aguirre Colonio
ÁREA DE PSICOLOGÍA SOCIAL
ANEP-OPP- Una0NU Programa de apoyo al fortalecimiento de Políticas Educativas CONVIVENCIA: el centro educativo como espacio de aprendizajes Lic. Gabriela.
Manejo Eficiente de la información en el siglo XXI ¿Qué, para qué y cómo Buscar? 4era. Parte Por: Rubén Peña.
Elementos Básicos del Método Científico
PSICÓLOGOS Y PSICOLOGÍA EN LA POLÍTICA PÚBLICA Ingrid Anzelín
PRINCIPALES APORTES PEDAGOGICOS DEL AUTOR
COMPETENCIAS CIUDADANAS
PROGRAMA DE SALUD MENTAL PARA EL EQUIPO DE RESPUESTA ELIANA VALDÈS DE RAMPOLLA PSICÒLOGA.
“La construcción de una intervención psicoeducativa en el marco de un proyecto de extensión universitaria” PENSANDO LA EXTENSIÓN COMO VINCULACIÓN Y CO-
Comunidad y comunidad educativa
UNA INVITACION A LA TRANSFORMACIÓN Piedad Garizábal C Psicóloga.
LA PARTICIPACIÓN, COMPETENCIAS Y FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO EN EL CAMPO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LA INFANCIA PSICÓLOGOS Y PSICOLOGÍA EN LA POLÍTICA PÚBLICA.
¿Qué es calidad de vida? La idea comienza a popularizarse en la década de los 60 hasta convertirse hoy en un concepto utilizado en ámbitos muy diversos,
T.S.H. © Copyright Graciela Bárbulo Terapia de Sanación Holística TSH Qué es Para qué sirve Cómo actúa.
Cuidado, Educación y Escolarización
Desarrollo del cálculo numérico en niños y niñas de 4 a 6 años
Psicología de la Gestalt
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
AMBIENTE ESCOLAR POSITIVO
Competencias para el manejo de la información
Perspectiva de comunicación de riesgo para el manejo de medios Silvio Waisbord Modulo 5 -- Unidad 4 Diplomado virtual comunicación de riesgo en salud pública.
La implicación personal. El sentido que otorgamos a las prácticas. ¿Quiénes somos? ¿Con qué contamos? ¿Cómo nos implicamos?
Trabajo Practico Evaluativo Trabajo Social Hacer Clic una vez leído para Continuar.
Distintos tipos de grupos.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, de integrarse.
Evaluando aprendizajes
DEFENSA DEL TEMA LIBRE DE LA CLASE DE FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN ALUMNO: VIVIANA CONTRERAS DICIEMBRE/ 2013.
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
LA INTERVENCIÓN John Jader Murcia Narváez Relator Seminario Investigación II Paola Gutiérrez Lenis.
Memoria Esmeralda Hincapié psicóloga. Psicología tradicional: la memoria y el olvido son actividades propias de la vida mental de las personas Psicosociología:
Transcripción de la presentación:

Psicología social  TRABAJA CON FENOMENOS HUMANOS INTERRELACIONADOS….

VINCULO

Hecho el contacto, comienzo…  Interaccionar  Objeto de conocimiento  Persona  Objeto Información LA RELACION DEL VINCULO SE COMIENZA A NUTRIR DE FORMA UNICA

 CADA VINCULO ES DINTINTO Y UNICO, CAMBIANTE SEGÚN MI NECESIDAD ANTE EL.  LA CONSTRUCCION DEL VINCULO DEPENDE DE LA SUBJETIVIDAD DEL.

AMBITOS DEL VINCULO Y EL APRENDIZAJE  PSICOSOCIAL  SOCIODINAMICO

PSICOSOCIAL Yamandú 3años

PSICOSOCIAL  El vínculo de Integración Espacial.  Los vínculos de Integración Temporal.  Los vínculos de Integración Social.

SOCIODINAMICO

SOCIODINAMICOS  Leyes, normas, política, económia  Instituciones, escuela, iglesia…  Comunitario  Grupos Operativo. Tres grupos.

Maneras de apropiación del objeto de conocimiento. Integración Psicosocial y sociodinamico  SENTIR: momento sensible  PENSAR: momento lógico  ACTUAR: momento práctico

………. Durante todo este proceso el vínculo es nutrido también por ansiedades, miedos, angustias…… que se dan ante la interacción con los objetos

SALUD MENTAL Y APRENDIZAJE Para EPR, la salud mental es un proceso de Aprendizaje de la realidad que nos lleva a enfrentarnos con los problemas, tratar de manejarlos y encontrar soluciones integradoras de los conflictos… Es traducido en tres momentos, implica tres procesos

 MOMENTO CONFUSIONAL  MOMENTO DILEMATICO  PROBLEMA

Tanto el momento confusional, como el dilemático, como el problema son Operativos y necesarios para el Aprendizaje. Así la Espiral Dialéctica se va complejizando