Hartman Rea Fajardo. Actividad No. 1. Ing. Ángela Yanza Montalván. Octubre 4, 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo hacer un ensayo?.
Advertisements

¿Evaluamos bien? Es evidente la necesidad de filtros que permitan una recuperación de información con calidad y alta relevancia. Existe la necesidad de.
Levantamiento de requerimientos Personas
Decisiones Financieras
Agilidad para su negocio ®
CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE ELABORACIÓN DE REGISTROS
El uso de sistemas informáticos y técnicos
Luis Nozal
Herramienta que facilita la búsqueda de los videos en al Web.
Recopilación (De la Torre 2007) Maribel Angeles Guzmán.
¿QUÉ ES UN PROYECTO El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla.
O Mónica Andrea Ríos. O Diana Milena Rodríguez. O Deisy Maribel Zorro Sistemas de Información Gerencial II.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Internet como Agente Mediatizador en la Educación Autores: Lic. María A. Murazzo - Ing. Fco. Américo Sirvente U.N.S.J. F.C.E.F.y N. Departamento de Informática.
Curso-Taller Capacitación para Coaches de Conservación
Integrantes: Yuleidys Torres Cuadrado David Rodríguez Caldera.
Trabajo 1: Alineando las Tecnologías de Información con las Estrategias del Negocio. Proceso: Implantación del Servicio de Referencia Virtual en la Unidad.
¿Cómo Administrar el Dinero en Nuestro Negocio Mary Kay?
PRUEBA DE DIAGNOSTICO Joselyne Madeleyne Freire Astudillo Ing. Angela Yanza
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN HIPATIA ELIZABETH YEPEZ FUSTILLOS ACTIVIDAD No. 1 Ing. Angela Yanza.
Dime con quién andas: Las Bases de Datos Bibliográficas como Herramientas de Medición Jane M. Russell Barnard Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas.
¿Quiénes somos? Organización que promueve e incentiva la creatividad, la innovación y el emprendimiento. Analizamos aplicaciones y herramientas digitales.
Sesión 03: Internet e IM INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN EL SIGLO XXI Lic. Eduardo Alatrista Vargas Docente del curso edal27 eduardo.alatrista.
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
TEMA: Proyecto Power Point Parte 2
Introducción a Pentaho BI Suite 3.5
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” Facultad de Sistemas Mercantiles Contabilidad y Auditoría TEMA: MERCADOS FINANCIEROS.
Practica 2 “Mejoras en un producto”
Parte 2: Entendiendo la empresa
Software CRM.
Mauricio Rodríguez Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
LA INGENIERÍA DE SOFTWARE Y RUP
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía
Andrés Santamaría Microsoft Certified Systems Engineer Julio de 1999 Conceptos para Diseñar una Intranet Corporativa.
FUNDAMENTO TÉCNICOS DE INFORMACIÓN ALUMNA: LCDA. SARA LÓPEZ GUTIÉRREZ MAESTRA : ING. SARA DE LA CRUZ.
PRESENTACION SOBRE BUSCADORES GRUPO 2. RSS ¿Qué es? Es un archivo donde están los datos de las novedades del sitio que elegimos. Te doy un ejemplo. Titulo,
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Integrantes: Juan Fernando Mateus García.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Optimismo. Facultad de psicología. Cecilia Tristán Cordero. 31/05/15 Monterrey, N.L. México.
INTERNET ES UNA GIGANTESCA RED Natalia Villegas Molina Curso: Maestro
ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS
TRABAJO SOBRE EL VIDEO.
CURADORES DE CONTENIDO. Definición Los curadores de contenido se utiliza para clasificar, etiquetar, en definitiva filtrar la información que ya existe,
Prof : Jhimy Miranda Torres Instituto Superior Tecnológico Privado TOKIO.
Amazon.com Altas ventas, sin utilidades Centrado en el consumidor
Prueba de Diagnostico Fundamentos Tecnológicos de información Intensivo 2 del 2013 Profesora: Ángela Yanza Alumna: Domenica Gómez.
TRIGONOMETRÍA 3º AÑO MEDIO.
Equipo 9. Aguilera Álvarez Juan Pablo. Cano Arroyo Jaime. Flores García Gerardo Méndez Castillo Rafael.
Fundamentos Técnicos de Información Johann Jessy Pesantes Zelaya Actividad 1 Docente: Ing. Ángela Yanza Fecha: 4/10/2012.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Jorge Xavier López Buñay ESTUDIANTE UNIVERSIDAD ECOTEC LA NATURALEZA CAMBIANTE DEL SOFTWARE PROFESORA Ingeniera.
Creación y captación del valor del cliente
Nailyn Valladares Sierra Actividad #1 Ing. Ángela Yépez Montalván Octubre 4, 2012.
Ventajas y Desventajas de los CMS
Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos comunicar y así desenvolver una buena organización para llevar buenas ideas.
Escuela: Jacinto Uc de los Santos Canek Maestra: Yalit Alvarado Pérez Alumna: Sinaí Hernández Toledo Nombre del trabajo: presentación de tema 3.
El blog que vamos a analizar se llama DISSÍMILE, palabra que proviene del latín y significa diferentes. El propósito de esta página es que nos sirva como.
MENU PRINCIPAL 1. CARATULA 2. INTRODUCCION
LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Fortalecimiento para La Administración.
WORK FLOW Arvey Rodríguez Hamilton Torres Juan Carlos Quintero Miguel Ángel Sandoval.
FUNDAMENTOS TECNOLOGICOS DE INFORMATICA ORLANDO JAVIER SANCHEZ AYALA ACTIVIDAD NUMERO 1 ING. ANGELA YANZA MONTALVAN 04/01/10.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Fundamentos Tecnológicos de la Información.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Gestión y Toma de Decisiones Aldo Villagra BHV BHV Informática
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
¿Qué es Internet? Evolución ¿Por qué Internet? Cómo se concibe, diseña e integra una página web Comercio electrónico.
Transcripción de la presentación:

Hartman Rea Fajardo. Actividad No. 1. Ing. Ángela Yanza Montalván. Octubre 4, 2012.

¿Qué es la tecnología? Es el conjunto de técnicas que reúne conocimientos científicos para la creación de bienes o servicios que facilitan la vida de las personas.

¿Qué es un dato? Es la información que se obtiene en un estudio y luego es procesada para sacar conclusiones. En informática, los datos es la información procesada en el ordenador.

¿Qué es la información? Son datos que intervienen en la comunicación y aumentan el conocimiento sobre una materia determinada.

¿Cuál es la costo e importancia de la información? La información es relevante según el tema y a quién interese. El costo de la información es relevante, depende de la utilidad o importancia de ésta para la persona que la usará. Hoy en día contamos con herramientas infinitas para obtener la información deseada, es cuestión de los usuarios entenderla, analizarla y usar lo mas beneficioso.

¿Cuál es la costo e importancia de la información? A nivel de grupos o de organizaciones, todo tipo de información siempre es valiosa. Obtener ciertos datos es importante para realizar un negocio y nos dará ganancias, así mismo la perdida de información nos puede hacer perder clientes o grandes cantidades de dinero. Una organización siempre debe mantener una neta seguridad de que su información no será violada o filtrada a agentes externos.

Bibliografía: Página Web de la Real Academia Española de la lengua. Información de mi autoría.