ESCUELA OFTV. NO 0730 LIC BENITO JUAREZ COMUNIDAD EL MANGO, CUENTLA, SAN SIMON DE GUERRERO, MÉX. PROBLEMÁTICA: CONTAMINACION, EL ALCOHOLISMO, FALTA DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fomentemos la cultura del reciclaje.
Advertisements

Diseña el cambio “Amistad con el agua”
Escuela Primaria: Felipe
Cuida el medio ambiente: es tu hogar.
“2014”. AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN”
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA ZONA ESCOLAR: 22 SECTOR: XII
EL PROYECTO DE AUTOCUIDADO EN EL PROGRAMA DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO: “COMPLICES, AL RESCATE DE LOS VALORES”
LA CONTAMINACION EN LOS RIOS
“VANDALISMO Y CONTAMINACIÓN EN MI COMUNIDAD”
Concurso de diseña el cambio “obra el hubiera no existe”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “ROSARIO CASTELLANOS” C. C. T
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE.
Informe de estado del proyecto Nombre del encargado del proyecto. María de la Cruz González Vargas Fecha de presentación.3 de Mayo de 2013.
SEGURIDAD ESCOLAR DURANTE EL RECREO
ESCUELA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
SECUNDARIA DEL COLEGIO DEL ALBA DISEÑA EL CAMBIO “ JUNTOS Y A TIEMPO ”
Taxco el Viejo, Municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
NOMBRE DEL PROYECTO: “LIMPIANDO NUESTRA COMUNIDAD”
PREESCOLAR LATINOAMERICANO ¡ CUIDADO !, AQUÍ ESTA MI ESCUELA.
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
ALUMNOS TUTORES EN ACCION PARA PROMOVER LA LECTURA Y ESCRITURA
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAR EL AMBIENTE”
Diseña el cambio. O ESCUELA PRIMARIA JUAN ESCUTIA.
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
ESCUELA PRIMARIA “LIBERACION” T.M
MUNICIPIO: Tlalnepantla. ESTADO: Estado de Mèxico. NOMBRE DEL PROYECTO: EDUCACIÒN VIAL.
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 23 2º de Secundaria.
PROFRA. MARIA CLAUDIA AVELINO OCAMPO
Practicando los valores en la comunidad escolar
Siente. Imagina.haz. comparte
PROYECTO: JUGANDO, APRENDIENDO Y CRECIENDO. ETAPA 1 SIENTE Los alumnos compartieron las problemáticas que más les impactaron 1. La contaminación ambiental.
PROYECTO: LOS USOS DEL AGUA
DISEÑA EL CAMBIO PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC
ESTAS FOTOGRAFIAS SON AVIDENCIA DEL TRABAJO EN LA CALLE «JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ» Después CONSTA QUE FUERON BENEFICIADOS LOS ESTUDIANTES DE LA.
PROYECTO: “TODOS A COOPERAR PARA MEJORAR” ESC. PRIM. "BENITO JUÁREZ" STA. MA. PIPIOLTEPEC VALLE DE BRAVO.
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
Nombre del Campus: Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) B Semestre: 1er Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saavedra González NombreMatrícula.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
PROYECTO.
Profesor Victor Hugo Juárez Cervantes
A través de una plática, determinamos el nombre del proyecto: “Sácale provecho a lo que otros tiran” Las principales problemáticas que afectan a nuestra.
PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO” ESCUELA PRIMARIA ”GABRIELA MISTRAL” TEMA: “RESTAURACIÓN DE ÁREAS VERDES ESCOLARES” SAN BARTOLO EL ARENAL, ATLACOMULCO, MÉX..
 PROBLEMÁTICAS:  Alcoholismo, tabaquismo  Robo  Delincuencia  Secuestros  Drogadicción  Riñas entre bandas  Relaciones entre los padres de familia.
ALBERTO HERNÁNDEZ OSCAR BASURTO TAPIA KENNY AXEL GONZÁLEZ ROMERO DAN SAMUEL JARAMILLO PADILLA SARAH JOSHUA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ SILVANA VALERIA TÉLLEZ HERNÁNDEZ.
PROYECTO: MEJORAR EL ASPECTO FISICO DE NUESTRA ESCUELA
JARDÍN DE NIÑOS “EVANGELINA OZUNA PÉREZ” C. C. T
JARDIN DE NIÑOS PASTOR VELAZQUEZ HERNANDEZ CUIDADO DEL AGUA
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
Escuela Primaria Federal “Limpiemos nuestro hogar”
SALVEMOS NUESTRO ENTORNO: LIMPIEMOS EL RÍO PESQUERÍA
NOMBRE DE PROYECTO: USO DEL RECICLADO
“Ponte las pilas con las pilas”
NOMBRE DE LA ESCUELA: OF TV No 0626 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” EQUIPO REPRESENTANTE: - ACOSTA BERNAL ANA KAREN - BENHUMEA BERNAL JOSE ALFREDO - BENHUMEA.
Escuela Secundaria Oficial No “Gloria Leal de Beteta”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “ EDUCAR EN VALORES” ESC. PRIM. “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA, VER. CICLO ESCOLAR:
CUIDANDO MI ESCUELA Y EL MEDIO AMBIENTE
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” ESCUELA PRIMARIA
Nombre del proyecto: «Cuidemos el agua» NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA GUSTAVO DIAZ ORDAZ. GRADO: 6ª NOMBRE DEL DIRECTOR(A): Ma. Del Socorro Juárez Pérez.
El pedregal de Guadalupe, Estado de México a 16 de junio de 2015
Escuela Superior de Formación de Maestros Simón Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA OFTV. NO 0730 LIC BENITO JUAREZ COMUNIDAD EL MANGO, CUENTLA, SAN SIMON DE GUERRERO, MÉX. PROBLEMÁTICA: CONTAMINACION, EL ALCOHOLISMO, FALTA DE COMUNICACIÓN ENTRE LA FAMILIA, POBREZA, FALTA DE EMPLEO, FAMILIAS DISFUNCIONALES,REZAGO EDUCATIVO, COMUNIDADES ESCASAS DE SERVICIOS.

PARTICIPANTES  ELABORO:  ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, MAESTROS, COMUNIDAD ESCOLAR.

AGUAS CONTAMINADAS. EQUIPO: ARELLANO GONZÁLEZ NANCY. DOMÍNGUEZ NERI SARAHI. MARTÍNEZ ARELLANO GABRIELA. NERI GONZÁLEZ LORENA. VÁZQUEZ GONZÁLEZ ARELY JOHANA.

CARTELES INFORMATIVOS SOBRE EL CUIDADO DE EL AGUA Y LA NECESIDAD DE ESTA PARA LA SOCIEDAD.

DIBUJOS SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA.

ELABORACIÓN Y ENTREGA DE TRÍPTICOS SOBRE LA CONTANINACIÓN DEL AGUA, HACIENDO ÉNFASIS EN LA IMPORTANCIA DE NO CONTAMINAR EL AGUA.

REALIZACIÓN DE CARTELES INFORMATIVOS, SOBTE LA CONTAMINACION DEL AGUA.

CARTELES SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA Y LA NO CONTAMINACIÓN.

PROYECCIÓN DE UN VIDEO SOBRE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA.

AUDIO DE REFLEXIONES DEL CUIDADO Y USO DEL AGUA.