Sistema de Información de Gestión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
! …Cadena de valor de Porter
Advertisements

SISTEMA de Producción. Modalidades de Producción
LOGÍSTICA.
Gestion de Mantenimiento
Noviembre 2009 Alumno.- Cardona Aguilar José Jesús Grupo Facultad de Contaduría y Administración UNAM Informática Teoría del Conocimiento.
Diagrama de Contexto Clientes Proveedores Dirección Compra bonos
EL CONTROL EN LAS OPERACIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
Droguería Lomas.
Ingeniería de Sistemas de Información
TechnoLogic UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA
Droguería Lomas.
CENTROS DE DISTRIBUCION
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Áreas Administrativas funcionales
BUSINESS MANAGER SAC EL ERP QUE INTEGRA TODOS LOS PROCESOS DE SU EMPRESA Logística e Importaciones Desarrollado en Ambiente WEB Ventas Planeamiento de.
Módulos SAP Antonio Fernandez Eugenio Mezerhane Luis Villamizar.
DECISIONES DE CAPACIDAD
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
Índice: 1 El sistema de información de la empresa. Los ERP.
Modulo de Talleres 8x Premium Soft.
CANALES DE DISTRIBUCION
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
Ingeniería de Sistemas de Información
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
PROYECTO: EMPRESA SIMULADA
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
Brindar información para la gestión de los procesos productivos, en lo referente a la fabricación, optimizando la calidad de los mismos. Abarca los.
SIPRI Sistema de Producción de Ropa Informal.
Descripción Gestión de Inventario
AREA OPERATIVA.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
71.12 Estructura de las Organizaciones Presentación del Trabajo Práctico Ayudante : Ing. Norberto Barmack Grupo: B1.
AREA DE APROVISIONAMIENTO
SIPRI Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba
Funciones y Organigrama
Diseño de Procesos Lima, Perú.
El Grupo: Caucas, Emilia Moreno, Santiago Orellano, Mariela Valdeiglesias, Jorge.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA Integrantes: Alabarze, Emiliano Johannesen, Nadia Piedrasanta, Federico Rodriguez, Gerardo TechnoLogic.
Entregable 2: Proyecto Informático 1
Tema 10. Planificación de materiales
CICLO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Análisis y Diseño II.
Presentación del Proyecto Cátedra: Proyecto Final Grupo 1: Acuña, Fanin, Petrello, Zangl.
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
Gestión logística y comercial, GS
Katterine Alzate López Adriana Pinzón García. Suite de software ERP Aplicaciones integradas Valores de negocios Tecnología basada en estándares Profunda.
Presentación de la Empresa
PROYECTO FINAL Segunda Iteración Curso: 5K3 Grupo: 2 Año: 2010.
Gestión de stocks Stock = Inventario.
¿Quiénes Somos? Gabriel Waisman Antonela PisciolariFederico NafriaSantiago Agüero Gastón Quiroga.
Tecnologías de Gestión Febrero de 2013 Estudio de casos Febrero de 2013 Estudio de casos IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PLANEAMIENTO DEL REQUERIMIENTO.
Sistema de Información de Gestión de la Producción
Gestión de la Producción
® SEEE
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
Alejandro Hernández Andrés Rojas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA Integrantes: Alabarze, Emiliano Johannesen, Nadia Piedrasanta, Federico Rodriguez, Gerardo TechnoLogic.
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
ORGANIZACIÓN: RAMATY PROYECTO FINAL 2011 INTEGRANTES Parrucci, Heber Oliva, Sebastián Gutiérrez, Ivan Falcón, Gabriela Flores, Rodrigo Universidad Tecnológica.
En un proceso de producción pueden haber desperdicios o desechos, los cuales se generan por el proceso de producción normal o bien, por problemas relacionados.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Módulo de Administración Logística Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Información de Gestión

GRUPO N° 9 INTEGRANTES: Zabarino, Gian Franco Chinelatto, Alfredo Antonio Borges, Cristian Eduardo Helmfelt, Daniel Ricardo

Temática de la presentación Presentación de la Organización Procesos de Negocio Problemas y Requerimientos Propuesta Prototipos del Sistema

PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Empresa: Fili Muebles   Actividad: Fabricación y comercialización de Muebles de madera Objetivo: Fabricar y comercializar muebles de pino con buena terminación en forma mayorista y minorista a un bajo costo, manteniendo el posicionamiento logrado en la ciudad de Córdoba y expandiendo el mercado hacia el interior de la provincia.

ORGANIGRAMA Gerencia General Administración Administración De Personal Finanzas Comercialización Ventas Logística y Distribución Compras Producción Taller Corte Armado Terminado Abastecimiento y Bodega Contabilidad

PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES Compra de Artículos Fabricación de Muebles Venta de Productos Terminados

Compra de Artículos

Fabricación de Muebles

Venta de Productos Terminados

PROBLEMAS ENCONTRADOS Al no contar con un correcto control de stock de materiales muchas veces no se dispone del material necesario para una producción ya planificada. No se cuenta con información del estado de avance de un plan de producción determinado, por lo tanto no se puede estimar la fecha de finalización de la misma en caso de recibir una consulta del cliente. Se desperdicia mucho material cuando se realizan los cortes de pre procesado, esto se debe a que no se realiza un cálculo de los cortes óptimos de la madera. No se cuenta con un correcto control de stock de productos terminados, esto ocasiona que muchas veces se pierda la posibilidad de concretar una venta por no disponer del producto.

REQUERIMIENTOS Gestión de Stock de Materiales y Productos Terminados Informes Estadísticos de Materia Prima, Producción y Venta Procesos Productivos Estándar para la Fabricación Gestionar Planificación de la Producción

PROPUESTA Sistema: Sistema de Información de Gestión «SIGMA» Objetivo: Brindar información para dar soporte a los procesos de compra de materiales, venta de productos terminados y al proceso productivo completo incluyendo su planificación, ejecución y control, permitiendo la gestión y la toma de decisiones por parte de la Gerencia. Límites: Desde la registración de la solicitud de materiales al proveedor hasta la venta de muebles terminados al cliente.

Principales Alcances: Abastecimiento Emitir solicitud de presupuesto Registrar compra de materiales Registrar pago a proveedor Pedidos Registrar presupuesto Registrar pedido Registrar venta Registrar entrega de pedido Almacenamiento Actualizar stock de materiales Actualizar stock de productos terminados Producción Registrar estructura del producto Calcular material necesario para producción Registrar plan de producción Emitir orden de trabajo Registrar avance de producción Gerencia General Emitir informe de productos fabricados Emitir informe de ventas realizadas Emitir informe de compras realizadas

PROTOTIPOS

PREGUNTAS ?