Situación Laboral Dr. Germán Lora Álvarez San Isidro, 22 de febrero de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA ESPAÑOL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Advertisements

CONTRATOS DE TRABAJO INDEFINIDOS TEMPORALES FORMATIVOS**
Razones para la huelga general (el análisis jurídico) 29 de SEPTIEMBRE.
19 de Octubre, 2004 Germán Acevedo Jefe Unidad Seguro de Cesantía
República Argentina Heterogeneidad de la informalidad laboral y políticas públicas para su abordaje.
PERU: LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
“Cobertura previsional en independientes: El desafío de educar”
Programa de fomento de empleo
Seguridad social en salud y trabajo asalariado
Legislación laboral en el Perú:
Empleo Juvenil, Globalización y Capacitación
LA POLÍTICA MIGRATORIA. AVANCES Y AGENDA PENDIENTE
El propósito de éste trabajo es presentar los principales rasgos que han caracterizado a la política social del México postrevolucionario, así como a.
Concepto y modalidades
PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO POR HORA
¿Qué es un tratado de libre comercio?
REGIMEN LABORAL DE LA AGRO EXPORTACIÓN Dr. Germán Lora Álvarez 5 de diciembre de 2012.
MARCO LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL FRENTE A LA CRISIS ECONOMICA SIMPOSIUM XXI 27 Mayo, 2009.
Dr. D. Carlos Iglesias Fernández.
AUDIENCIA PÚBLICA LEY GENERAL DEL TRABAJO Lima, Febrero 2007.
SITUACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Y POLÍTICAS DE EMPLEO
CLASES DE PERSONAL AL SERVICIO DE LAS AAPPs.
Foro Trabajo Decente en el Sector Salud Articulación de Políticas como Estrategia para el Desarrollo Buenos Aires, Argentina Noviembre 2006.
EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO POST REFORMA LABORAL
Paloma Tobes Portillo Miguel Angoitia Grijalba Álvaro Salas Suárez
1 SEMINARIO AGENDA PARA EL EMPLEO Y LA PROTECCIÓN LABORAL Sistema de Protección Social de los Trabajadores: Evaluación y Modificaciones 15 De Diciembre,
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
HOJA DE RUTA Y LOGROS Avances al 30 de Marzo de 2005.
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
Tema 10: El mercado de trabajo
Propuesta para la Reactivación Laboral en España Grupo de firmantes: (casi) 100 investigadores en Economía Presentación en Círculo de Bellas.
CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - CAPACITACIÓN IERIC – OISS Presentación del Dr. Daniel Franzetti Septiembre de 2010 MODULO.
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
Íñigo Esquíroz Marquina
AGRO EXPORTACION: Importancia del Régimen Laboral Germán Lora Alvarez Noviembre, 2011.
 Caracteres identificadores de esta reforma: Reforma impulsada desde la órbita de la Unión Europea por la Troika, ante la pasividad del gobierno Reforma.
Incentivos pesqueros. Incentivos pesqueros. Incentivos pesqueros. Al finalizar esta sesión ustedes serán capaces de:  Conocido los diferentes incentivos.
El desafío del empleo de calidad Conferencia del Curso Introductorio Universidad Nacional Autónoma de México Maestría en Economía 11 de abril de 2007.
Perú Situación Económica y Perspectivas
POLÍTICAS ECONÓMICAS.
Medidas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para la Reinserción Laboral de las Personas Retornantes Diana Angeles Santander Directora de.
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) PRIMERA CLASE Fines y Objetivos del Derecho Colectivo de Trabajo, Diferencias entre el Derecho Individual.
SEMINARIO DEL CONO SUR ECONOMIA INFORMAL, SINDICALISMO
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
Test UD 8.
COMEX Políticas Laborales y Generación de Empleo Junio 2006 Alberto Varillas C. E STUDIO A URELIO G ARCIA S AYAN- A BOGADOS.
Test UD 8.
Los sujetos del contrato Lección 6ª. El trabajador Derecho al trabajo y libertad profesional Las restricciones: capacidad para trabajar –Edad –Género.
Capítulo 9 El mercado de trabajo
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo.
Sistemas de protección de los desempleados Negociación colectiva.
Políticas de empleo en América Latina
EMPLEO JUVENIL EN CHILE
EMPLEO EN EL URUGUAY ANALISIS DE LA SITUACION GENERAL DE LAS RELACIONES LABORALES EN UNA ECONOMIA EN CRECIMIENTO.
LAS TRANSFORMACIONES DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL PERÚ DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS VISTAS DESDE UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Integrante Patricia Gonzales.  Se va a explicar que es el desempleo, sucesos, problemas o actitudes que lo ocasionen. Además de conceptos básicos se.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
Incentivos. Fomento del empleo. Incentivos Estatales Incentivos Gobierno Vasco Incentivos Seguridad Social Incentivos Bizkaia Incentivos Fiscales en las.
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) PRIMERA CLASE Fines y Objetivos del Derecho Colectivo de Trabajo, Diferencias entre el Derecho Individual.
REGIMEN LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL JUAN FELIX ISTURIZ AZCONA.
Construyendo conocimiento para mejores políticas ¿ES LA INFORMALIDAD UNA OPCIÓN VOLUNTARIA O LA ÚLTIMA ALTERNATIVA DE EMPLEO EN EL PERÚ? Ph.D. Mario D.
Clases de empresas y su marco legal
MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN DISCAPACIDAD Dirección Ejecutiva en Prevención de riesgos y promoción de la Salud -INR.
LA RELACIÓN CON EL EMPLEO DE LOS TRABAJADORES MAYORES Anabel Suso Arcaico Blanca Mendoza Vigara María Ramos Nuño Sara Gómez González.
Julio César Mejía Santana, Ph. D | 12 diciembre 2013 INMIGRACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO EN REPÚBLICA DOMINICANA: POSIBILIDADES DE ANÁLISIS CON LA ENI
El mercado laboral rural en ALC Sergio Faiguenbaum FAO-RLC Agosto 2014 El mercado laboral rural en ALC Sergio Faiguenbaum FAO-RLC Agosto 2014.
Desayuno de Trabajo LA NEGOCIACION SALARIAL -Los cambios a la Ley Laboral impulsadas desde el Congreso -El impacto en la empresa y la litigiosidad Daniel.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Transcripción de la presentación:

Situación Laboral Dr. Germán Lora Álvarez San Isidro, 22 de febrero de 2007

Exposición PRIMERA PARTE:  Estadísticas sobre el empleo SEGUNDA PARTE:  Acceso al empleo  Beneficios económicos  Salida del empleo

Estructura Laboral Peruana PEA < 13’807,894 (100%) Población Total 27,946,774 (100%) Pob. Menor de 14 años 8’131,126 (29.1%) Población Sub empleada 7’268,209 (52.6%) Población con Empleo Adecuado : 5’851,516 PET (De 14 años a más) 19,815,648 (70.9%) Población Desempleada 688,169 (5%) Población Empleada 13’119,725 (95%) Pob. Económicamente No Activa – 6’007,754 Fuente : MTPE

Composición de la PEA Fuente : IPE

Estadísticas Fuente : INEI (Lima Metropolitana ) Empleo - Sub empleo - Desempleo

Estadísticas Tipo de Empresas : Fuente : INEI (Lima Metropolitana )

Estadísticas MYPES Fuente : INEI (Lima Metropolitana )

Estadísticas Fuente : INEI (Lima Metropolitana) Rango de Edades:

Acceso al empleo Contratación a plazo fijo Modalidades formativas Descentralización laboral Frente a la contratación a plazo indefinido

Acceso al empleo Contratación a plazo fijo:  Presentación de contratos al MTPE. En el año 2006 (Lima Metropolitana) fueron presentados 1’053,243.  Modificación de la Ley General del Trabajo.  Vencimiento de plazo máximos de contratación.  Determinación de 8 años (para obra o servicio).

Contratos de Mano de Obra Nacional y Extranjera 2005 Fuente : INEI (Lima Metropolitana )

Contratos de Mano de Obra Nacional y Extranjera 2006 Fuente : INEI (Lima Metropolitana )

Acceso al empleo Modalidades formativas:  Otorgamiento de mayores beneficios  Dificultades administrativas y formales  Plazos máximos de contratación

Acceso al empleo Descentralización productiva:  Regulación legal de la tercerización  Limitaciones establecidas para la intermediación  Responsabilidad solidaria  Fiscalización de la Autoridad de Trabajo  Proyectos de normas legales

Beneficios económicos

 Eliminación progresiva de los beneficios laborales  Modificación del régimen de participación  Establecer un régimen trabajadores de alta dirección  CTS: Eliminación

Salida del empleo Despido incausado Indemnización Reposición

Informalidad y Rigidez Laboral Fuente : Banco Mundial

Salida del empleo  Contratación modal (flexible no fiscalizable)  Despidos objetivos: colectivos/individuales  Regular mejor el despido por capacidad  Fijar posición del TC

Otros temas relevantes  Fiscalización de la normatividad laboral  Fiscalización de la Seguridad y Salud en el Trabajo  El TLC

Conclusiones Eliminación Estabilidad Retorno Estabilidad Ampliación de modalidades contractuales Reducción de modalidades contractuales Fomento a los contratos de aprendizaje Restricciones a los contrato de aprendizaje

Conclusiones Negociación colectiva flexible Negociación colectiva rama de actividad Creación de la CTS Eliminación de la CTS Fomento a la descentralización productiva Limites a la descentralización productiva

Conclusiones Fin del SNP Retorno al SNP Simplicidad en las normas laborales Complejidad de las normas laborales Incentivo para el Cese de trabajadores del Sector Público Reposición de Trabajadores del Sector Público

Muchas gracias