IDeSS CHIUAHUA. ¿Qué se ha hecho? Alianza con el Instituto Chihuahuense de la Mujer: Planes de Negocios para microempresas: -Envasados. -Papelerías. -Pastelerías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Información Confidencial Semana de la Capacitación DIA 3.
Advertisements

Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
ORGANISMOS PUBLICOS QUE FORMULAN, DETERMINAN Y MANEJAN AL PRESUPUESTO
Fortalecimiento de capacidades del voluntariado nacional para una efectiva reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático a nivel.
Compromiso y tecnología para una mejor educación
Proceso de Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión en la Región Cajamarca INSTITUTO DE INVESTIGACION Y CAPACITACION MUNICIPAL …puente a la descentralización.
Reunión técnica: Avances y desafíos en el acceso a la salud y justicia para mujeres ante la violencia sexual SECTOR SALUD.
10 de octubre de 2012 Escuela de Deportes UABC Audiovisual
Lic. Juan Carlos Dengo Gonzalez Licda. Ines Cerdas Cambronero
Concurso Ciudadano para Identificar el Peor Trámite.
Fomento de la Cultura de la Legalidad
Los días 23 y 24 de noviembre se realizó la Caravana del Emprendedor Puebla 2009, en el Parque Ecológico Revolución Mexicana de la Ciudad de Puebla; con.
JOHN DEWEY CICLO DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL Experiencia concreta
3. El trabajo del cuidado en Latinoamérica sigue siendo asumido por las mujeres, es invisibilizado por el Modelo, afectado por la liberalización del.
Seminario Taller Agua y Ciudad Gobernanza y gestión sustentable del agua subterránea en la Cuenca del Valle de México Delia Montero Graciela Carrillo.
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
Gobernabilidad y Transparencia TALLERES DE LOS GRUPOS DE METAS Y SOLUCIONES DE LAS AMÉRICAS RUMBO AL VI FORO MUNDIAL DEL AGUA Eje Temático: Agua y Saneamiento.
APOYO EN EMERGENCIAS Se ha mejorado el nivel de coordinación y operación de los cuerpos de auxilio, participando en 702 apoyos operativos de emergencias.
El papel del sector privado en el cumplimiento de las Convenciones Anticorrupción Junio, 07.
Tecnológico de Monterrey
Vigilancia Ciudadana en Salud
ES LA HORA DEL PAN EN GUSTAVO A. MADERO ALY GÓMEZ “Gastando suelas, tocando puertas y moviendo almas” Veinte años de trabajo continuo por Acción Nacional.
SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO CON LAS COMUNIDADES AUSJAL Y LA PROMOCION SOCIAL.
Acción Ciudadana para el Fortalecimiento Democrático en la Transición de Gobierno.
ACUERDOS IDeSS INCUBADORA SOCIAL.
Desarrollo territorial y el roll de los Gobiernos Locales Yanina Soto Vargas Presidenta Ejecutiva 11 de noviembre 2014.
CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL Y PARTICIPACION CIUDADANA.
Plan de trabajo Compromiso del campus Aguascalientes.
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Vicerrectoría de Relaciones y Desarrollo Programa de vinculación estratégica con el sector público, organizaciones de la sociedad civil y organismos multilaterales.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, TECNOLÓGICO DE MONTERREY, AÑO 2007 Proceso de Acreditación de Horas en cursos curriculares Para el semestre agosto-diciembre.
SECRETARÍA FEDERAL DE PRESUPUESTO - SOF 1. ESCOLA VIRTUAL SOF Propósito: Transferencia de conocimiento a través de internet.Dirigido a: funcionarios del.
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Modelo de Incubación Incubadora de Microempresas Tradicionales
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
Marcela Rozo World Bank Institute
Línea del tiempo siglo XXI Integrantes Miguel Ángel Hernández Hernández Cristian Santos Díaz Andrea Maca Flores Cesar Trejo Cano.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
IDeSS-CEM Presentación de avances semestre enero-mayo 2007 I.- Logros II.-No Logros IV.- Retos para el semestre agosto- diciembre 2007.
Presupuestos Sensibles al Género en Perú Iniciativas con el apoyo de UNIFEM 23 de junio de 2009 Susana Martínez Coordinadora del Programa de Presupuestos.
UBICACIÓN: Campus Universitario, Chihuahua Chih. HORARIO DE SERVICIO: De 9: :00 hrs. TELÉFONO Y FAX: CORREO
Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la Educación Secundaria Obligatoria Observatorio Convivencia Escolar 2010 RESUMEN ESCUELAS CATÓLICAS Observatorio.
Instituto de la Defensoría Pública Enero – Marzo 2015 Informe de Actividades.
Materiales de comunicación.
Reconocimiento al Compromiso con los Demás Centro Mexicano para la Filantropía. Premio Estatal y Nacional 2005 “Por un México Mejor” Premio CELIDERH 2005.
Desayuno con Socios Formadores de Profesional Período Agosto-Diciembre 2009.
1 LOGROS: Vinculación Académica: Análisis socioeconómico de dos comunidades: Lbertad y Palomas en la materia Sociedad y Desarrollo de México. Programas.
INICIATIVA CIUDADANA PARA LA REFORMA A LA LEY ESTATAL DE PARTICIPACION CIUDADANA RESPONSABLE. LIC. LEONARDO FERNANDEZ – PRESIDENTE SOY DE LA MESA, A.C.
Plantel Xochimilco (012) Agosto de 2011 Plan de Acción.
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
1 Agosto Contribuir a la formación de ciudadanía, un reto de la Misión al 2015 del Tecnológico de Monterrey.
Nuevas tendencias para el Emprendimiento del Servicio Social Dr. Roberto Escalante Semerena México D.F., 18 de septiembre de 2012.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Alianza por la Calidad de la Educación. ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN POR EL FORTALECIMIENTO DE LA ESCUELA PÚBLICA Exposición de Motivos. La.
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
Comunidades de Aprendizaje como medio de trabajo en red para la expansión del conocimiento. 22 de octubre de
Secretaria de Vinculacion Social Guadalajara VINCULACION CON LA SOCIEDAD.
SEMINARIO “Transparencia y Rendición de Cuentas” Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Dirección de Capacitación.
Propuesta de Operacionalización
Licda. María Eugenia Mijangos Martínez Magistrada Vocal III Tribunal Supremo Electoral Guatemala, 2014 La Participación de los Jóvenes en los Procesos.
Reunión AGA Organizaciones de la sociedad civil y Academia.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de ALCOBENDAS CURSO.
Invertir en Programas Familiares de NCCEP México AC en beneficio de la educación de niños y jóvenes de Nuevo León Familias: impulsores de la educación.
Curso Formación Facilitadores/as – tutores en Trabajo decente al cubo (CSA- OIT/ACTRAV) Del 25 de junio al 6 de julio, 2012 Buenos Aires, Argentina.
La Escuela de Emprendedores Es un Centro de Formación creado por iniciativa de la Alcaldía de Chacao que nace para potencia la generación de emprendimientos.
Entrar. Guía de Aprendizaje sobre la implementación de RSE en las PyMEs, que fuera desarrollada por el FOMIN en un esfuerzo.
Fecha: 27/12/17 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
Transcripción de la presentación:

IDeSS CHIUAHUA

¿Qué se ha hecho? Alianza con el Instituto Chihuahuense de la Mujer: Planes de Negocios para microempresas: -Envasados. -Papelerías. -Pastelerías -Estéticas. -Dulces -Escuela de Pintura -Organización de - eventos sociales.

¿Qué se ha hecho? Presentación de los servicios del IDeSS a: Los gobiernos estatales y municipales. Al Instituto Chihuahuense de la Mujer. Al Centro de Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Selección de alumnos para ser tutores en y en la Incubadora Social.

Proyecto TECchos en las materias de Relación Humana y Formación Ciudadana y Compromiso Social

¿Qué sigue? Iniciar en Septiembre. Cursos a mujeres en Chihuahua, Parral, Cuauhtemoc y Casas Grandes en el ICHM. Involucrar a profesores de la Escuela de Medicina en el Programa PREVER de la FSGE. Acercarnos a la comunidad para ofrecer los programas de los CCA´s. Buscar el desarrollo de la colonia Vistas del Cerro Grande, haciendo una alianza con el gobierno Municipal para crear un CCA.