DERECHO CIVIL III (REALES)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contabilidad Financiera VI (Bancos)
Advertisements

Tema: Los Sistemas Económicos
DERECHOS REALES PROPIEDAD POSESION USUFRUCTO USO HABITACION
TESIS III: Derecho privado
¡BIENVENIDOS! A: Le droit et la loi. (Le droá et la loá)
EFECTOS JURÍDICOS DE LAS CONCESIONES MINERAS
EL PATRIMONIO El patrimonio es otro de los atributos de las personas, consiste en el conjunto de derechos y obligaciones apreciables en dinero, sin embargo.
LA TITULARIDAD SOBERANA DEL ESTADO SOBRE SUS BIENES
Estudio De Los Bienes Dentro Del Derecho.
FUENTES FORMALES DEL DERECHO MERCANTIL
Objeto de la Relación Jurídica.
Bienes.
Animales: ¿Bienes muebles o inmuebles?
Derechos reales DE LAS COSAS.
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO CURSO DE DERECHOS REALES I PROF. MARCO VINICIO ALVARADO OBJETOS Y PATRIMONIO.
LA REIVINDICACIÓN Pablo Raúl Llerena Cevallos Dra. Jaqueline Cabanilla
La jurisprudencia salvo alguna sentencia insiste expresamente en que no es una parte del dominio, sino un derecho real en cosa de otro. Y no siendo una.
Tema: Bienes muebles incorporados a un inmueble.
HABER RELATIVO, APARENTE O TRANSITORIO
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO CURSO DE DERECHOS REALES I PROF. MARCO VINICIO ALVARADO OBJETOS Y PATRIMONIO.
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
Las cuentas A efectos de su estudio y para un mejor entendimiento las cuentas pueden ser clasificadas de la siguiente manera: a) Por su naturaleza b) Por.
Clasificación de Las Sociedades
POSESIÓN Articulo 762 del Código Civil, define la posesión como «la tenencia de una cosa determinada de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da.
DERECHOS REALES Dr. José Luis Silvestre Cortez Profesor de Garantías
Derecho Registral Curso 2010
Lección 1. La regulación constitucional de la propiedad.
MODALIDADES DEL NEGOCIO JURIDICO
DERECHOS REALES Curso 2004 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Condominio. Concepto Especie dentro de la comunidad o comunión de bienes: Es la comunidad existente entre los copropietarios de una misma cosa.
Conceptos generales Fecha.
DERECHO LABORAL El trabajo que es objeto del derecho laboral, debe ser: 1) Personal (sólo lo realizan personas físicas); 2) Voluntario (el trabajador es.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO CURSO DE DERECHOS REALES I PROF. MARCO VINICIO ALVARADO OBJETOS Y PATRIMONIO.
Musset González Palacios
DERECHOS Y ACCIONES MUEBLES E INMUEBLES
BOLILLA 2 POSESION.
UNIDAD TEMATICA Nº 2 EL PATRIMONIO CONTENIDO
USUFRUCTO, USO Y HABITACIÓN
RESTRICCIONES Y LIMITES AL DOMINIO
DERECHO CIVIL III (REALES)
 Derecho real es la relación jurídica en virtud del cual el sujeto activo ejerce directamente poderes sobre las cosas, y puede oponerse a que éstas sean.
TEMA 5 LAS COSAS Y LOS BIENES.
CONFEDERACION DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE BOLIVIA ANALISIS DEL IMPUESTO COMPLEMENTARIO AL IMPUESTO A LA PROPIEDAD DE BIENES INMUEBLES.
TEMA Nº 14 EL USUFRUCTO.
Privilegios Prof. Dr. Manuel Cornet.
PERSONA FÍSICA Y JURÍDICA
Bienes consumibles y no consumibles
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS REALES
Los bienes en el derecho civil
LOS BIENES.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Derecho Civil Bienes I Tema: Accesión Alfonso Andrés Bautista 1.
Estudio de los bienes dentro del derecho
LOS BIENES, DIVISIÓN Y CLASIFICACIÓN
1 UNIDAD 2.J) BIENES Y COSAS objetos materiales e inmate- género: bien riales susceptibles de valor. C.Civ. Arg. objetos corporales con especie: cosa valor.
La palabra “dominio” proviene del latín dominium, que deriva de dominus y significa señor. Denota la idea de un poder o señorío. Art 2506 CC: “El dominio.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES )
LOS BIENES Y LOS SERVICIOS, DIVISIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES.
Formas jurídicas: Empresario individual
DIRECCIÓN SECCIONAL DE FISCALIAS DE BOGOTÁ D. C. EXTINCIÓN DE DOMINIO (LEY 793 / 02)
Las cosas: ideas generales
Tema 4: La compraventa mercantil (1ª parte).
Derechos reales sobre cosa ajena
Derecho de los bienes y las sucesiones
Tema 2:.- EL OBJETO DE LA RELACIÓN JURÍDICO-PRIVADA 1. Principales clasificaciones de cosas: Introducción. 2. Cosas consideradas en sí mismas: Corporales.
Regímenes matrimoniales
SON LAS CONSECUENCIAS JURIDICAS DE LA POSESION
ANALISIS INDEPENDIENTE DE LA LEY DE RECURSOS HIDRICOS- N°29338 Carlos Franco Pacheco Consultor Independiente
TEMA 4 LAS COSAS Y LOS BIENES.
DERECHO CIVIL III -REALES
Transcripción de la presentación:

DERECHO CIVIL III (REALES) LA CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES DRA. MILUSHKA ROJAS ULLOA Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

LOS BIENES Objeto de los derechos reales Susceptibles de ser objeto de relaciones jurídicas Diferencia entre cosa y bienes Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES Bienes Muebles e Inmuebles Bienes Fungibles y no Fungibles Bienes Consumibles y no Consumibles Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES Bienes Muebles e Inmuebles Criterio de Movilidad Criterio Legal Fundamento Económico Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

EVOLUCIÓN EN LA CODIFICACIÓN CIVIL PERUANA CÓDIGO CIVIL 1852 CÓDIGO CIVIL 1936 CÓDIGO CIVIL 1984 PROYECTO DEL CÓDIGO CIVIL DEL SIGLO XXI Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

CÓDIGO CIVIL DE 1852 Dra. Milushka F. Rojas Ulloa Utilizó el término Cosas Las clasificó en corporales e incorporales Dentro de los bienes corporales están los bienes muebles e inmuebles Criterio de Movilidad Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

CÓDIGO CIVIL 1936 Dra. Milushka F. Rojas Ulloa Utilizó el término bienes Clasificación en bienes muebles e inmuebles Se apartó del criterio de movilidad Las naves y aeronaves eran inmuebles por disposición de la ley Primo criterio económico Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

CÓDIGO CIVIL 1984 Dra. Milushka F. Rojas Ulloa Clasifica a los bienes en muebles e inmuebles Siguió mismo criterio CC1936 respecto a las naves y aeronaves Criterio de la registrabilidad a pesar que no se incluyó ésta clasificación Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

CODIGO CIVIL DEL SIGLO XXI PROPUESTAS PARA CLASIFICAR LOS BIENES NO REGISTRADOS REGISTRABLES NO REGISTRABLES REGISTRADOS Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

CODIGO CIVIL DEL SIGLO XXI PROPUESTAS PARA CLASIFICAR LOS BIENES BIENES CORPORALES BIENES INCORPORALES MUEBLES INMUEBLES Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

CODIGO CIVIL DEL SIGLO XXI NUEVA TENDENCIA DE CLASIFICACIÓN BIENES DEL ESTADO BIENES DE DOMINIO PÚBLICO BIENES DEDOMINIO PRIVADO BIENES DE LOS PARTICULARES Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

NUEVA TENDENCIA DE CLASIFICACIÓN BIENES DE DOMINIO PÚBLICO INEMBARGABLES INALIENABLES IMPRESCRIPTIBLES Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

PARTES INTEGRANTES Y ACCESORIOS PARTE INTEGRANTE No puede ser separado sin destruir, deteriorar o alterar el bien (art. 887) No puede ser objeto de derechos singulares Ejm. Columnas, materiales de construcción, espejos empotrados Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

LOS ACCESORIOS Dra. Milushka F. Rojas Ulloa Son bienes que mantienen su individualidad Pierden autonomía por su destino a otro bien que le resulta principal Finalidad: más valioso o más agradable Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

EFECTOS JURÍDICOS DE LA ACCESORIEDAD Lo accesorio sigue la suerte de los principal El uso transitorio de un accesorio de un bien en beneficio de otro no les quita su condición de accesorio del primer bien Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

FRUTOS FRUTOS Y PRODUCTOS CLASES Naturales Civiles Provechos renovables que produce un bien sin que se altere ni disminuya su sustancia CLASES Naturales Industriales Civiles Dra. Milushka F. Rojas Ulloa

PRODUCTOS Dra. Milushka F. Rojas Ulloa Son provechos no renovables que se extraen de un bien Su rendimiento económico es perecible Hay una modificación en la sustancia del bien Dra. Milushka F. Rojas Ulloa