CEPREDE Centro de Predicción Económica XXXV Junta Semestral de Predicción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La llave del compromiso. Panel de Previsiones Contexto actual de la economía Fuente: Eurostat, INE y Eustat Evolución del PIB Los últimos datos apuntan.
Advertisements

Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 10 de julio de 2008.
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
¿Hasta dónde y hasta cuándo llegará la crisis? Antonio Pulido Director General CEPREDE 9 Diciembre 2008 Jornada ASPRIMA Perspectivas.
CIM08 Madrid, 7-9 abril 2008 El ciclo del sector inmobiliario: ¿Crisis o ajuste? Antonio Pulido Director General Ceprede Universidad Autónoma de Madrid.
Alejandro Alarcón Pérez Mayo de 2012 PROGRESO Y DESCONTENTO.
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
© CEDIT. Mar Vila, Josep Francesc Valls, 2006 ESTRATEGIAS DE HOTELES URBANOS ESPAÑOLES Y EUROPEOS ANTE EL LOW COST Evolución Autores: Dr. Mar.
Situación y perspectivas de la economía mundial Munduko ekonomiaren egoera eta aurreikuspenak. Antonio Pulido Director General CEPREDE 3 Diciembre 2008,
CEPREDE Centro de Predicción Económica XXXVIII Junta Semestral de Predicción.
Reunión Mayo 2000 Club de Empresas del OM: ANÁLISIS ESTRUCTURAL y COYUNTURAL DEL SECTOR DEL MUEBLE Y AFINES 1999 y 1er trim
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
Tomando el pulso a la economía Ekonomiari pultsua hartuz Antonio Pulido Director de Ceprede San Sebastián, 28 de octubre de 2002 Mondragón Corporación.
Juan Andrés Fontaine Panorama económico: ¿Cuánto dura la buena racha? Juan Andrés Fontaine Abril, 2005.
Las perspectivas económicas y políticas para 2015 Enrique Quintana.
RETOS ECON Ó MICOS Y FINANCIEROS INTERNACIONALES José Viñals Director General Banco de España A Coruña, 15 de octubre de 2004.
El crecimiento económico en la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Aranjuez 3-7 julio 2006Cursos de verano URJC 2006 La Economía en la Comunidad de Madrid.
EL IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001: ESCENARIOS POSIBLES Temas de una sociedad en transformación: Cambios de paradigma.
Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción de la coyuntura Antonio Pulido Director de CEPREDE y del Instituto L.R.Klein, UAM Consejo Superior.
DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO DE ESTUDIOS LA FINANCIACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA DENTRO DE LA UEM José Luis Malo de Molina Director General “ España:
Segundo Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal de Países de América Junio, 2012.
XLVI Junta Semestral de Predicción Burgos, 27 y 28 de mayo de 2004.
Perspectivas Económicas y Tipo de Cambio 2007 Jorge Quiroz C. Diciembre 2006.
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE 28 de octubre 2004.
57 Junta Semestral de Predicción Logroño, 26 y 27 de Noviembre de 2009.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
ASPECTOS RELEVANTES DEL MERCADO CAMBIARIO* Juan Mario Laserna – Co-director Septiembre 27 de 2007 *Los análisis y puntos de vista presentados, no reflejan.
Crisis Económica: alcance y posibilidades de recuperación Emilio Ontiveros Bilbao,
56 Junta Semestral de Predicción Sevilla, 28 y 29 de mayo de 2009.
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del III trimestre de octubre de 2013.
25/04/02 CLAVE DE ACTUALIDAD: TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL Antonio Pulido San Román Director General CEPREDE.
Pensando en la economía del futuro para Castilla y León Antonio Pulido Valladolid, 26 Mayo 2006 Día de la Estadística de Castilla y León Situación económica.
XLII Junta Semestral de Predicción Valencia, 30 y 31 de mayo de 2002.
27/03/03 CLAVE DE ACTUALIDAD: LA ECONOMÍA MUNDIAL, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA GUERRA DE IRAK Antonio Pulido Director General CEPREDE.
CEPREDE Centro de Predicción Económica XXXVI Junta Semestral de Predicción.
Situación y perspectivas económicas y de empleo: una visión internacional y para España Madrid, 9 junio 2009 Presentación de Conclusiones del Foro Sectorial.
El entorno económico y empresarial de la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Director General Instituto L.R. Klein – Centro Stone Situación y Predicción.
Análisis del Momento Económico 30 de Noviembre Francisco Rosende R.
Cuarta Reunion mensual Grupo Empresarial de Análisis Económico – Financiero GEA / COPADES Mayo 2013.
EL ENTORNO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
XLIV Junta Semestral de Predicción Chiclana, 22 y 23 de mayo de 2003.
Perspectivas de la Economía Española Antonio Pulido III Jornadas de Economía Española 5 Marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid.
51 Junta Semestral de Predicción Valencia, 30 de Noviembre y 1 de Diciembre de 2006.
Escenario Macroeconómico Programa de Estabilidad
¿ESTÁ EN CRISIS LA NUEVA ECONOMÍA? Antonio Pulido Director General CEPREDE El futuro de la Nueva Economía UIMP Sevilla, 14 y 15 de mayo de 2001.
II Foro Madrid Economía Madrid, 13 marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid Factores de Crecimiento urbano Factores de Crecimiento Urbano La dinámica.
59 Junta Semestral de Predicción Santander, 11 y 12 de Noviembre de 2010.
Perspectivas para la economía española Madrid 15 de diciembre 2011 Antonio Pulido.
53 Junta Semestral de Predicción Tenerife, 22 y 23 de noviembre de 2007.
Perspectivas de la economía española Antonio Pulido Centro de Estudios Andaluces II Jornada Socios Corporativos Innovación y Marketing: claves para crecer.
52 Junta Semestral de Predicción Salamanca, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2007.
Actualización del escenario macroeconómico 10 de julio de
CLAVE DE ACTUALIDAD: ¿RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL? Antonio Pulido Director General CEPREDE.
54 Junta Semestral de Predicción Toledo, 29 y 30 de mayo de 2008.
50 J unta S emestral de P redicción San Sebastián, 1 y 2 de junio de 2006.
José Luis Malo de Molina Director General SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Jornada de APD Madrid 17 de Febrero de 2004.
CEPREDE Centro de Predicción Económica XXXIX Junta Semestral de Predicción.
Dirección de Análisis y Estrategia de Inversión Perspectivas Económicas para México de cara a la sucesión presidencial del 2012 Abril 2011.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
11/03/02 TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMIA MUNDIAL Antonio Pulido Director General de CEPREDE Catedrático de Economía Aplicada, UAM Comité de Coyuntura 11.
Mario I. Blejer La Economía Internacional ¿Desaceleración o Recaída?
1. 2 Técnica Muestra Fecha Encuestas on line 212 casos 15 al 31 Julio 2009.
BANCO DE ESPAÑA PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS José Luis Malo de Molina Director General Perspectivas del Seguro y de la Economía para el año 2002.
XLIX Junta Semestral de Predicción Granada, 1 y 2 de diciembre de 2005.
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Latin American Business Outlook Part of the Global Business Outlook A joint survey effort between Duke University Fundação Getúlio Vargas CFO magazine.
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del 4º trimestre de de enero de 2016.
LA BIOTECNOLOGÍA ESPAÑOLA: IMPACTO ECONÓMICO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS Antonio Pulido Madrid 29 Noviembre 2005 Universidad Autónoma de Madrid Relevancia.
Transcripción de la presentación:

CEPREDE Centro de Predicción Económica XXXV Junta Semestral de Predicción

Informes económicos de situación y futuro: limitaciones y criterios

Evaluación de factores de riesgo Antecedente Detonante Consecuencias indirectas e inducidas Internas En el resto del mundo Consecuencias inmediatas (directas)

§“El crecimiento económico en Asia ha sido más débil de lo que se esperaba... Sin embargo, la expansión global parece más robusta. No sólo el crecimiento global medio se ha fortalecido en el tiempo, sino que las condiciones financieras globales se han hecho más estimulantes” J. P. Morgan, World Financial Markets, 4º trimestre 1997 §“No se si somos optimistas o pesimistas pero en nuestro informe de coyuntura (World Economic Outlook) se ve que hay más factores negativos que positivos” Michael Camdessus, Declaraciones del director del FMI, 2/10/98

§“Las predicciones económicas siguen apuntando hacia el mantenimiento de una fase expansiva que puede durar aún varios años. Sin embargo, es preciso valorar las posibles consecuencias de la inestabilidad de los países de sudeste asiático, las recientes turbulencias bursátiles y los riesgos aún latentes de la operación euro... Por el momento, los acontecimientos han empezado por poner en duda que la crisis bursátil de 1987 no sea repetible en mayor o menor grado” Antonio Pulido, Ciclos, riesgos y sincronías, Ceprede Perspectivas Económicas y Empresariales, noviembre 1997 §“En un momento en que la economía mundial, europea y española van razonablemente bien y las expectativas de futuro son unánimemente favorables, resulta una tarea poco agradable insistir en los aspectos negativos, en las incertidumbres y riesgos de una evolución menos favorable” Antonio Pulido, Factores de futuro, Ceprede Perspectivas Económicas y Empresariales, junio 1998

Crecimiento global del PIB (tasa de variación anual)

Predicciones OCDE de crecimiento (tasa de variación real)

Las curvas invertidas de crecimiento en EEUU y Japón

Evolución de las principales economías europeas y del conjunto de la UE

Tasas de variación interanuales de demanda y PIB

Tasas de variación intertrimestrales (no anualizadas) de demanda y PIB

Tasas de variación intertrimestrales de consumo privado y FBCF (no anualizadas)

Cuatro diferentes apuestas sobre la evolución de tipos de interés a corto plazo

Cotización a futuro del euro (ecu) respecto al dólar

Cuatro escenarios para la UME

Niveles de precios, salarios y productividad en Alemania y España

Los niveles comparativos de precios en la UE, Alemania y España

Ejemplo de convergencia de precios en 10 años España  =3,8% Alemania  =0,6% UE-15  =2%

Simulaciones alternativas de convergencia en precios

Simulaciones alternativas de convergencia en productividad (% variación media anual)

CEPREDE Centro de Predicción Económica XXXV Junta Semestral de Predicción