7/24/2015Lingüística Computacional1 LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL Carlos Mario Zapata J.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas Inteligentes
Advertisements

INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
¿Cómo hacer para que una máquina comprenda el LN?
La Caja de Herramientas del Joven Investigador
¿Qué entendemos por lectura?
EL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
BLOQUE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO
Ramas de la Lingüística
GENERADOR SEMIAUTOMÁTICO DE DIAGRAMAS DE SECUENCIA A PARTIR DE ESCENARIOS REPRESENTADOS COMO GRAFOS DE SOWA Por: CLAUDIA MARÍA GÓMEZ FLÓREZ Director:
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LENGUAJE
Teresa Sanz y Clara Sanz.. TIPO DE TEXTO Se trata de un texto expositivo. TIPO DE TEXTO EXPOSITIVO Es un texto expositivo divulgativo.
CAPITULO 2 La Representación del Conocimiento
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
LENGUAJES Y PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN
La importancia del aprendizaje visual y conceptual
Aprendizaje visual y conceptual en el aula
Características del ajuste curricular en Lenguaje y comunicación I.- FUNDAMENTO :  Análisis del currículum  Experiencia en la elaboración de Mapas de.
CURSO PROMOCIÓN DE SALUD 2009 CICLO ESFUNO Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria.
ASIGNATURA Interacción Humano Computador
Autómatas y Lenguajes Formales
Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje
Procesamiento Práctico del lenguaje Natural Capítulo XXIII.
Fundamentos de programación
APLICACIONES DE LA LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL (I)
Introducción a la Lingüística Mtra. Dulce Ma. Gilbón Acevedo Febrero 24 - Marzo 7, 2003 Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Enseñanza de.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
4/27/2015Lingüística Computacional1 LEXICONES Y CORPUS Carlos Mario Zapata J.
Compiladores Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel.
LINGÜÍSTICA UNIDAD 3. Unidad 3: “ORÍGEN DEL ESPAÑOL” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE TRANSFERENCIA COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
El web como instrumento educativo Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información, Universidad Simón Bolívar. Febrero 2006.
GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
METODOLOGIA I RADIOLOGIA E IMAGENOLOGIA PROF. CARLOS TORRES
METODOS ESPECIFICOS.
Recuperación de Información M. Andrea Rodríguez Tastets DIIC - Universidad de Concepción
5/8/2015Metamodelamiento1 METAMODELADO Carlos Mario Zapata J.
Curso de Lógica Difusa Prof. José Edinson Aedo Cobo, Msc. Dr. Ing.
1 Procesamiento del Lenguaje Natural Curso Arantza Díaz de Ilarraza German Rigau IXA group Ingeniería.
5/12/2015Calidad de Software1 CALIDAD DE SOFTWARE Carlos Mario Zapata J.
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS 2005 EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN FÍSICA, QUÍMICA Y BIOLOGÍA. PONENTES Q. Silvia Hernández Ángeles I.Q. Maritza.
Técnicas de Indización y Resumen Félix del Valle Gastaminza 5º A Licenciatura en Documentación Curso
METODOS ESPECIFICOS.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN LSC. Susana Alejandra López Jiménez.
Compiladores Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel.
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) TRADUCTORES Y ANALIZADOR LEXICOGRÁFICO.
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
Applied Linguistics Formal Linguistics SociolinguisticsPsycholinguistics Traditional Structural Transformational Language variation Language and Social.
III. DESARROLLO DE SISTEMAS.. Podemos definir el desarrollo de sistemas informáticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso.
Didáctica del lenguaje 2013
Competencia (lingüística):
Aplicaciones de la IA Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Perspectivas 2003.
Metodología de la Investigación
Lingüística computacional unidad 2. análisis semántico
2-oct-15Ingeniería de Requisitos1 INGENIERÍA DE REQUISITOS Carlos Mario Zapata J.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
SISTEMAS DE BASES DE DATOS MASIVOS (U. N.) / GESTIÓN Y EL PROCESAMIENTO DE GRANDES VOLÚMENES DE DATOS (U. de A.) Francisco Moreno & Freddy Duitama 2015-II.
Programa Nacional de Formación Docente Centrado en el Aprendizaje (Formación DOCA) MARIA GUADALUPE NERI JUAREZ.
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
¿Qué es la sociolingüística?
Asignatura Curso de Educación a Distancia: Temas Selectos I: Seminario de Tesis I. Objetivos Al concluir el curso, el estudiante elaborara el protocolo.
1 VIII Congreso Colombiano de Informática Educativa Cali, Julio 14 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA Coordinador de Materiales Educativos Fundación.
Presentado a: Mireya Barón Pulido Asignatura:Lingüística PROGRAMA DE COMUNICACION SOCIAL Y PERIODISMO 26-NOVIEMBRE-2013.
Madurez para el acceso a la lectura 1.Introducción. 2.Maduración para el acceso a la lecto-escritura. 3. ¿Qué es la lectura? 4.¿Qué factores intervienen.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
LINGÜÍSTICA APLICADA Y LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS.
CLASE Nº1 PROFESOR: ESTEFANO CASTILLO E. Módulo 6: Diseño de Base de Datos.
Sanders, T. (2006). “Text and Text Analysis Encyclopedia of Language and Linguistics.
Transcripción de la presentación:

7/24/2015Lingüística Computacional1 LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL Carlos Mario Zapata J.

7/24/2015Lingüística Computacional2 OBJETIVO GENERAL Comprender los lineamientos teóricos básicos de la transmisión de información entre seres humanos para reproducirlos en interpretaciones identificables por el computador para la realización de diferentes aplicaciones.

7/24/2015Lingüística Computacional3 OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar los diferentes tipos de análisis que conducen a la interpretación de un discurso en lenguaje escrito. Definir las características de cada tipo de análisis que puedan conducir a la representación automática del discurso, con fines computacionales. Aplicar herramientas y métodos de la Lingüística Teórica a la resolución de problemas de comunicación hombre-máquina.

7/24/2015Lingüística Computacional4 CONTENIDO Análisis Morfológico y Lexicográfico: Se pretende la caracterización de las palabras en el lenguaje por su estructura interna y la utilización de recursos léxicos existentes para su determinación. Análisis Sintáctico: Se busca la determinación de la estructura de las frases como conjuntos de palabras que guardan relaciones entre sí.

7/24/2015Lingüística Computacional5 CONTENIDO Análisis Semántico: Se determinan las relaciones complejas entre las palabras que permiten deducir el significado del discurso. Ambigüedad: Se analizan situaciones en las cuales las frases pueden poseer más de un significado, las causas subyacentes y sus posibles soluciones desde el punto de vista computacional.

7/24/2015Lingüística Computacional6 CONTENIDO Aplicaciones de la Lingüística Computacional: Se exploran algunas de las maneras de utilización de la Lingüística Computacional.

7/24/2015Lingüística Computacional7 METODOLOGIA Reuniones semanales de avance, que incluyen: –Clases Expositivas. –Actividades lúdicas de aprendizaje. Discusión de lecturas (Foros Temáticos). Elaboración de un artículo por entregas.

7/24/2015Lingüística Computacional8 BIBLIOGRAFIA Allen, J. Natural Language Understanding. The Benjamin/Cummings Publishing Company, Inc., Redwood City, p. Blackburn, P. y Bos, J. Computational Semantics. En: Theoria, Volumen 18, No. 1, Pp Chomsky, N. Aspects of the Theory of Syntax. Cambridge, Mass.: MIT Press,1965. Hausser, R. Foundations of Computational Linguistics. En: Human-Computer communication in Natural Language, Springer- Verlag, Berlin, p.

7/24/2015Lingüística Computacional9 BIBLIOGRAFIA Mitkov, R. The Oxford Handbook of Computational Linguistics. Oxford University Press, New York, p. Moreno, L. y Palomar, M. Formalismos para el Procesamiento del Lenguaje Natural. Memorias de curso Universidad Politécnica de Valencia, Sowa, J. F. Conceptual Structures: Information Processing in Mind and Machine. Addison- Wesley Publishing Co., Reading, MA

7/24/2015Lingüística Computacional10 EVALUACION 3 entregas artículo (20% c/u): Marzo 19, Abril 30, Junio 11 2 Informes de lectura (20% c/u): Marzo 5, Junio 4

7/24/2015Lingüística Computacional11 INFORMACIÓN GENERAL Carlos Mario Zapata J. –Of. M8A-310, Tel: – Página Web curso: –