ETAPA FALICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con la sexualidad quien se anima?
Advertisements

Según Sigmund Freud y Erik Erikson
“Psicología Individual”
Magister en Psicología Clínica y de Familia
2 y 9 de Septiembre - 7 y 14 de Octubre de 2010
menú La adolescencia y la sexualidad DESARROLLO DEL NIÑO
El proceso del desarrollo del amor
Plática inicial padres de primero y segundo de primaria
A propósito del Ideal del Yo
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Reconocimiento, aceptación y valoración de sí mismo
Colegio Hispano Americano
Etapas de Desarrollo Psicosexual
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
2do. III UNIDAD.
2do. II BIMESTRE - III UNIDAD
MARIA DEL ROSARIO ROMERO ROSAMARINA VARGAS ROMERO CORPORACIÓN GILANIA
Las Edades del Sexo. Las Edades del Sexo Engloba todo lo relacionado a identidad, rol del género, vínculos afectivos, el placer, la genitalidad,
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad El Bosque
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD
COLEGIO DE BACHILLERES CIEN METROS No. 2 PROFE: ISRAEL ZARATE VARGAS MATERIA: TIC 2 GRUPO: 222 TEMA: SEXO INTEGRANTES: BARRIENTOS MONTER YAIR BRITO CORONA.
El noviazgo en la adolescencia
INFORME PSICOLÓGICO Es una comunicación escrita de una síntesis de resultados del proceso de evaluación que debe responder con claridad, precisión y en.
Manifestaciones de la sexualidad infantil
Sexualidad y Género Integrantes: Sofía Elorza. Diego García.
EL PROCESO ADOLESCENTE
Complejo de Edipo y complejo de Electra
ERIK ERIKSON Identidad vs Confusión de identidad
Plática inicial padres de primero y segundo de primaria Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
La sexualidad en los adolescentes.
ETAPA GENITAL. FASE DE LA SEXUALIDAD, ETAPA GENITAL  EXISTES 3 FUENTES: 1. La hiperpotencia de la naturaleza. 2. La fragilidad de nuestro propio cuerpo.
  PSICOLOGIA     CBT LIC. MARIO COLIN SANCHEZ, ATLACOMULCO.           PRESENTAN: ESMERALDA DAJUI GONZALEZ ANA SILVIA LAUUREANO LAUREANO JANELY.
LA PUBERTAD ¿Listos para el cambio?.
INTEGRANTES: CONTRERAS Y VILLAGRANA IVAN COSS GUERRERO ALAN GRUPO:206MATERIA: TIC II.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Sexualidad y Sexualidad. Tres dimensiones de la sexualidad humana
Sexualidad y embarazo adolescente
LA EDAD ESCOLAR.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
EL ABORTO LOS ADOLESCENTES VRS LAS CONSECUENCIAS DEL ABORTO
COMPLEJO DE EDIPO.
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
Educación sexual infantil (desarrollo físico y salud) profesor: Santiago Amaury Mendoza Ojeda Alumna: Keren Leyva Solís.
FEMINISMO HEFZI REYES.  Por Magaly Llaguno  Es indudable que la discriminación contra la mujer siempre ha existido y que es necesario condenarla y erradicarla.
Plática inicial para padres y madres
El noviazgo.
SECRETARÌA DE EDUCACIÒN PÙBLICA SUBSECRETARÌA DE EDUCACIÒN SUPERIOR
Desarrollo Físico Y Salud Profe
HABLEMOS DE SEXUALIDAD
Torres escobar alma belen Grupo:258 Prof.:
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
LA SEXUALIDAD EN PREESCOLAR
MI CUERPO , ESTÁ CAMBIANDO.
La Homosexualidad.
Se llena de enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes, sobre todo dentro de la familia. Se considera una etapa en que se produce el desarrollo físico.
“Educación Sexual” Educar en Armonía. Agosto 2015
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
ESCUELA NORMAL PROFESOR DARÍO RODRIGUEZ CRUZ MATERIA: DESARROLLO FISICO Y SALUD MAESTRO: SANTIAGO AMAURY mendoza ojeda ALUMNA: MIRIAM ARELY RIOS contreras.
Institución Educativa
ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CURSO: DESARROLLO FISICO Y SALUD TRABAJO: EDUCACION SEXUAL INFANTIL Y HOLONES DE LA SEXUALIDAD MAESTRO:
SEXUALIDAD HUMANA Y SALUD MC Elizabeth Hernández Torres.
DESARROLLO PSICOSOCIAL DEL NIÑO LOS 3 A 6 AÑOS (NIÑEZ TEMPRANA) AUTOCONCEPTO:  Sufre cambio importante, la autodefinición cambia de representaciones únicas.
 CUANDO SE MENCIONA LA SEXUALIDAD, EN LO PRIMERO QUE PENSAMOS ES EN CIERTAS PARTES DE NUESTRO CUERPO.  PERO LA SEXUALIDAD ES LA TOTALIDAD DE NUESTRO.
Transcripción de la presentación:

ETAPA FALICA

La etapa fálica tiene lugar entre los tres y los 5-6 años de edad La etapa fálica tiene lugar entre los tres y los 5-6 años de edad. Los órganos genitales se vuelven una fuente destacada de placer durante este período.   El niño comienza en ese momento a darse cuenta y a comentar las diferencias entre los hombres y las mujeres, su inquietud incrementa de manera significativa si se notan las diferencias anatómicas.

Dicha curiosidad es bastante difusa debido a que el niño no conoce todavía a menos que ya las haya observado, las diferencias reales de los órganos genitales masculinos y femeninos. En la etapa se presentan dos grandes situaciones psicológicas: el complejo de Edipo y el complejo de Electra.

COMPLEJO DE EDIPO Este se acompaña con el temor de la castración, es tomado del mito griego Edipo Rey, quien si saberlo mató a su padre y se casó con su madre, el complejo se refiere a la atracción sexual que el niño tiende a sentir por su madre durante la etapa fálica.  Al mismo tiempo ve a su padre como un rival en el afecto de su madre. Existen actitudes mezcladas o ambivalentes hacia el padre, quien por un lado es temido porque puede remover el órgano ofensor y por otro lado es respetado y venerado como modelo de hombría, superior al niño. 

DESARROLLO Si el desarrollo es normal, el niño renuncia a los deseos amorosos respecto a madre y en cambio se esfuerza por asumir el papel masculino de su padre. Entonces el afecto del hijo hacia la madre pierde su aspecto sexual, al aceptar la masculinidad el superego del niño experimenta su desarrollo final y adopta una ideal del ego positivo. Si ocurre lo contrario el niño puede rechazar el papel masculino o se atrofie su conciencia o puede que sobre valore su habilidad sexual y se vuelva arrogante y egoísta en sus relaciones con mujeres.

COMPLEJO DE ELECTRA