[OBSERVACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL ESPACIO]

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Maneras de crear la sensación de profundidad en el plano.
Advertisements

BASES DE ESTÉTICA VISUAL
BLOQUE 2 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
Zurbarán, Plato de Cidras, 1633
DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II
LA ILUMINACIÓN.
GASPARD MONGE. XI FERIA DE LA CIENCIA, ARTE, TECNOLOGIA Y HUMANIDADES ÁREA DE MATEMÁTICAS.
LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
Dibujo de las vistas de una pieza
Unidad i: axonometría dibujo y geometría descriptiva
Fundamentos del Diseño
SISTEMAS DE REPRESENTACION clase 2
LAS FORMAS TEMA 4.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA TEMA 2
Profesor: Cesar Alejandro Rodríguez González
Luz y volumen Tema 6.
Alberto López Loïck pasquereau.  Red de servicios y productos relacionados con el móvil Teléfono móvil Tarjetas prepago Internet Fundas y carcasas Cargadores.
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
LUZ Y VOLUMEN.
Artes Visuales 3° Medio.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES SECCIÓN DE MATEMÁTICAS.
Maneras de crear la sensación de profundidad en el plano.
El Renacimiento y la creación de la Perspectiva.
La Perspectiva NEYID PÉREZ ALARCÓN.
Elementos visuales básicos
“LAS ARTES VISUALES La Educación Inicial debe ofrecer el acceso al arte para fundar el goce estético y la necesidad del lenguaje plástico en los niños,
EL PUNTO.
Diseño Grafico Muchos ven el diseño, como la rama que se dedica a hacer que las cosas se vean bonitas, si bien esto es parte del diseño no abarca en su.
Perspectiva lineal.
HUGO GAVIRIA HURTADO COD LICENCITURA EN ARTES.
Gradientes en el Espacio Plástico
Sistemas de Representación
Leyes de la percepción. LAURA BEIVIDE 1ºA BACH..
Leyes de la percepción leyes de la gestalt.
LEYES DE PERCEPCIÓN.
Perspectiva lineal.
DIBUJO EN PERSPECTIVA.
FOTOGRAFÍAS. En esta foto juega un papel principal la perspectiva. Ya que parece que el pueblo es mas pequeño que las casitas que se encuentran en la.
Fotografías: composición, equilibrio, perspectiva y color.
COMPOSICIÓN Y ELEMETOS DE LA FORMA
Leyes de la percepción Raquel Albajara Iturbe 1ºBachC.
La percepción.
“Trabajo de fotos". En esta foto se puede observar la sensación de profundidad y desplazamiento superior hacia la derecha del objeto.
Perspectiva Julieth Gómez 11C AXONOMETRÍA ISOMÉTRICA
LEYES DE LA PERCEPCIÓN.
Técnicas Fotográficas I
Perspectiva Cónica Oblicua
El lenguaje visual.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN ANDREA GARCÍA SAIZ 1ºA BACH.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN ANDREA MARTINEZ
Leyes de percepcion 1.Figura y fondo 2.Agrupacion de estimulos
EL PODER DE LAS IMÁGENES
Ejemplos leyes de la percepción
en busca de las tres dimensiones
G2-1 31/ENERO/2012 PYSO. PROGRAMACION PROGRAMA EVALUACIÓN: %40% 30% TRABAJO EN CLASE + TAREAS + LABS. EVALUADOS= TRABAJO EN CLASE + TAREAS + LABS.
Alexandra Álvarez Valle
Modelización icónica Fer Gutiérrez Zamora. Introducción Cuando vemos una imagen, ya sea en foto, pintura, etc., creemos que estamos viendo la realidad.
Las leyes de la percepción
Punto, línea, plano, figura
Guía Puntos de Fuga Artes Visuales
La manera más común para definir una perspectiva cónica es dando su punto de vista abatido V, la Línea de Tierra y la Línea de Horizonte. A es el punto.
Psi. Carlos Pérez Flores octubre 14-18/2013
LA FORMA La forma es la apariencia externa de los objetos.
Relaciones de las formas entre sí (Relation among shapes and forms)
LAURA VALENCIA 1002 JM COLEGIO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA 2013.
3º Rafael Quintero La perspectiva cónica En 3º de ESO Curso 2013/2014.
Epv3. curso 2009/2010 ies m. ballesteros (utiel) josé m. latorre Sistemas de Representación.
LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
Diferencia entre plano y volumen
La Perspectiva Cerca y lejos ¿Se ha fijado que cuando vamos por una carretera los objetos más cercanos parecen altos y los que están lejos parecen más.
Transcripción de la presentación:

[OBSERVACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL ESPACIO] Richard Serra. Instalación La materia del tiempo. Museo Guggenheim Bilbao [OBSERVACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL ESPACIO]

QUÉ ES EL ESPACIO ESPACIO Y VOLUMEN Educación Plástica y Visual 1º ESO ESPACIO Y VOLUMEN QUÉ ES EL ESPACIO Es el recipiente que contiene los volúmenes que se relacionan entre sí. Tiene tres dimensiones Anchura Altura Profundidad (el más importante para representar el espacio) altura altura profundidad anchura

ESPACIO Y VOLUMEN Desde la antigüedad se ha estudiado la forma de representar el espacio (3D) en el plano (2D) Anónimo. La Virgen de los Reyes Católicos. 1490. Museo del Prado. Madrid Gustave CAILEBOTTE El puente de Europa. 1876 Museo de arte contemporáneo. Ginebra

INDICADORES DE PROFUNDIDAD ESPACIO Y VOLUMEN INDICADORES DE PROFUNDIDAD 1. Disminucion de tamaño Lo más alejado se representa más pequeño

INDICADORES DE PROFUNDIDAD ESPACIO Y VOLUMEN INDICADORES DE PROFUNDIDAD 2. Posición en el papel Lo más cercano está situado en la parte inferior del papel, Lo que está por encima de la línea del horizonte está más alejado

INDICADORES DE PROFUNDIDAD ESPACIO Y VOLUMEN INDICADORES DE PROFUNDIDAD 3. Superposición de figuras Los objetos en primer plano tapan parcialmente a los a los que están detrás

INDICADORES DE PROFUNDIDAD ESPACIO Y VOLUMEN INDICADORES DE PROFUNDIDAD 4. Perspectiva cónica frontal Todas las líneas paralelas convergen en un punto (punto de fuga) y crea sensación de profundidad

INDICADORES DE PROFUNDIDAD ESPACIO Y VOLUMEN INDICADORES DE PROFUNDIDAD 5. Perspectiva aérea Los elementos que están más cerca tienen colores más vivos y forma más definida. El color se difumina y se vuelve azulado y grisáseo en los elementos que están más lejos y su forma es menos nítida.

INDICADORES DE PROFUNDIDAD ESPACIO Y VOLUMEN INDICADORES DE PROFUNDIDAD 6. Desenfoque o perspectiva aérea en fotografía La textura de los elementos más cercanos es más detallada que en los alejados

INDICADORES DE PROFUNDIDAD ESPACIO Y VOLUMEN INDICADORES DE PROFUNDIDAD 7. Luces y sombras La representación de las luces y las sobras de los objetos ayudan a representar la tridimensionalidad

INDICADORES DE PROFUNDIDAD ESPACIO Y VOLUMEN INDICADORES DE PROFUNDIDAD 7. Las perspectivas Perspectiva cónica. Es la más realista pues representa de manera muy efectiva la forma en que vemos las cosas. Frontal o de un punto de fuga. Oblícua o de 2 puntos de fuga. Perspectiva caballera. Los ejes X (anchura) y Z (altura) forman 90º. Perspectiva axonométrica.

Perspectiva cónica frontal o de un punto de fuga

Perspectiva cónica oblicua o de 2 puntos de fuga.

Perspectiva caballera.

Perspectiva axonométrica.