FEBRERO DE 2007 GGAVATT: IMPULSORA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS¨SANTA TERESA¨ REPRESENTANTE: JOSE SANCHEZ CORNEJO ASESOR TECNICO : ING. JULIO ANDRADE JUAREZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GGAVATT EL PARAISO PRODUCTORES DE LECHE
Advertisements

GGAVATT “TIERRAS NEGRAS” BOVINOS DE CARNE
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
TECNICO ASESOR: MVZ ERNESTO RAMOS RODRIGUEZ
INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO ESPECIE CAPRINOS DE DOBLE PROPOSITO ASESOR TECNICO.
GGAVATT "LA ESPERANZA".
SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES GGAVATT DE LECHERÍA FAMILIAR LA LABOR ASESOR: MVZ JESÚS OLIVEROS HERNÁNDEZ.
PRESIDENTE DEL GRUPO: LIC. RAUL F. LOPEZ LIRA. ASESOR TECNICO: M.V.Z. LUIS MARIANO MARTINEZ AGUINACO. MUNICIPIO DE PENJAMO, GTO. FEBRERO DEL 2007.
GGAVATT. SAN LUIS DE LA PAZ. ASESOR: M.V.Z. EDMUNDO PEREZ DURAN.
DPAI GGAVATT PORCICULTORES DE HUANIMARO ESPECIE: CERDOS PRESIDENTE: LUIS SIERRA MENDEZ ASESOR: ALVARO RAMOS HERRERA INICIO DE ACTIVIDADES: OCTUBRE.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES INIFAP GGAVATT VALTIERRILLA PRESENTAN.
GGAVATT “PORCICULTORES UNIDOS”
EVALUACION SEMESTRAL ENERO 2004 GGAVATT ``EL TRIANGULO`` FECHA DE CONSTITUCION 15-OCT IAZ. MC. ENRIQUE MORALES TORRES.
GGAVATT SIERRA DE MIRANDA SAN JOSE DE ITURBIDE.
ASESOR TÉCNICO: M.V.Z. DANIELA VÁZQUEZ MURRIETA. NOMBRE DE LOS PRODUCTORES INTEGRANTES DEL GGAVATT Especie – Producto Caprinos de Leche Miembros nuevos.
GRUPO GGAVATT CAPRINOCULTORES DE RANCHO NUEVO, RANCHO NUEVO DE LA CRUZ, ABASOLO GTO. INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21 REPRESENTANTE:
DERECCIÓN GENERAL DE GANADERIA
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE
NUMERO DE PRODUCTORES: 14 MUNICIPIOS: APASEO EL GRANDE, APASEO EL ALTO Y TARIMORO ESCOLARIDAD PROMEDIO: PREPARATORIA EDAD PROMEDIO: 48 AÑOS NUMERO DE.
GGAVATT COMUNIDADES UNIDAS M.V.Z. CAROLINA ARVIZÚ LEON,GTO.
GGAVATT: Ojo de agua (ojode agua de los reyes, León. San Ignacio, San Fco. Del Rincón Jesús del monte, San Fco. Del Rincón San Juan de Otates, León) Especie:
TECNICO: ING. JAIME JAVIER VALTIERRA GRIMALDO.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA TRANSFERIDA POR EL MODELO GGAVATT José A. Espinosa García Guanajuato, Gto., Diciembre de 2003.
GGAVATT SALVATIERRA No
EL PARAISO, Mpio. ROMITA,GTO. IAZ Pablo Alejandro González Sánchez
GGAVATT IRACUITZIO 10 PRODUCTORES.
Representante: Alejandro Jimenez Llamas
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS GROPECUARIOS INTEGRALES PRESIDENTE DEL GRUPO:
Juventino Rosas, Guanajuato.
GGAVATT CUERAMARO BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE
GGAVATT “MANZANARES” SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS
GGAVATT CAPRINOCULTORES ASOCIADOS LA HUERTA, PROGRESO Y VILLAGRAN
GRUPO GANADERO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA CAPRINOCULTORES OJO DE AGUA DE LOS REYES JORGE PEDRO RIVERA SANDOVAL.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES Evaluación semestral del modelo GGAVATT.
EJIDO SAN JOSE DEL CHILAR FECHA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA:
Sistemas de pastoreo ALTERNATIVAS DE USO DE LAS PASTURAS POR LOS ANIMALES EN PASTOREO. SILVIA MORALES MADERO MONICA LOPEZ GALLEGO YENNIFER PEREA MOSQUERA.
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Informe de Actividades GGAVATT San Agustín del Mirasol. Marzo de 2006 MVZ José Armando Zúñiga Orozco.
Programa de alimentación para vacas en lactación
DIAGNOSTICO POR ESPECIE - PRODUCTO. BOVINOS DE CARNE
PRODUCCION DE GANADO DE CARNE Y LECHERO
MODELO DE GESTION PARA LA DISTRIBUICION DE FRUTAS Y VERDURAS
CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO
ING. ALFONSO BALBUENA FLORES
CAPRINOCULTORES DE VILLAGRAN
PROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
GGAVATT Caprino “El Toboso”
GGAVATT EL CAPULIN EVALUACIÓN SEMESTRAL ESPECIE PRODUCTO: OVINO.
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
SUBPROGRAMA DE DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
NOMBRE DEL PROYECTO A DESARROLLAR TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA PARA LA IMPLEMENTACION DE BUENAS PRACTICAS PARA MEJORAR LA PRODUCCION CAPRINA EN LAS REGIONES.
CIRCULO DE MEJORAMIENTO Planeta Rica Septiembre de 2010.
Diagnóstico estático del GGAVATT “CADENAS” Inicio de acciones: Diciembre 2003 Numero de integrantes : 13 Especie producto: Ovinos Total de animales : 799.
FORO TEMÁTICO PECUARIO
PROYECTO: PLANIFICACIÓN SOSTENIBLE DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE DE LOS MUNICIPIO DE ABEJORRAL Y SONSÓN Sara María Márquez Girón. M. Sc. C. Ph.
USO DE REGISTROS EN GANADO CAPRINO
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.
Algo que debemos tener en cuenta Ing. Yheizzi Caballero Manejo de Registros - Ing. Yheizzi Caballero.
Est. El Choiqué Viejo Reunión 20/04/2009. Precipitaciones: La media de los últimos 10 años fue de 900 mm. La distribución es errática, siendo mayor en.
MEJORAMIENTO GENETICO OVINOS EN SONORA “CEMEGEOS”

MI PRIMERA EMPRESA.
EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
Si no sabes para dónde vas, cualquier camino te sirve.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Profesor: Carlos Daniel Martinez Alumno: Juan Manuel Rodriguez Agricultura de Precisión Universidad de Palermo Trabajo Final de Grado.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Introducción a la Producción Animal
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
Transcripción de la presentación:

FEBRERO DE 2007 GGAVATT: IMPULSORA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS¨SANTA TERESA¨ REPRESENTANTE: JOSE SANCHEZ CORNEJO ASESOR TECNICO : ING. JULIO ANDRADE JUAREZ SUBPROGRAMA: DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES

GENERALIDADES INICIO DE ACTIVIDADES: 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2006 SE COMENZÓ CON LA LABOR DE PROMOCION PARA JUNTAR A LOS INTERESADOS. INTENGRANTES: 13 SOCIOS SISTEMA DE PRODUCCION ANIMAL: GANADO BOVINO PRODUCTOR DE CARNE HATO GANADERO PRODUCTIVO: 394 CB. AGOSTADEROS NATURALES COMUNIDADES: LA JOYITA, EL DORMIDO, LA JOYA, SANTIAGO MARAVATIO Y SANTA TERESA. EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO MARAVATIO, GTO.

DATOS SOCIOCULTURALES No. DE PRODUCTORES13 EDAD PROMEDIO49 AÑOS SABE LEER Y ESCRIBIR 70% SI, 30% NO GRADO ESCOLARNINGUNO 23% (3) PRIMARIA 46% (6) PREPARATORIA 15% (2) TECNICA Y PROFESIONAL 23 % (2)

DATOS SOCIOECONOMICOS DEPENDIENTES PROMEDIO POR PRODUCTOR 4 PERSONAS. IMPORTANCIA DE LA GANADERIA 64% UNICA FUENTE DE INGRESO 36% OTRA FUENTE DE INGRESO TOTAL DE TERRENO (1661 HA) 1501 HA. AGOSTADERO 160 HA. DE SIEMBRA TIPO DE TENENCIA DE TIERRASEL 100% TIENE PEQ. PROPIEDAD (13); PERO ADEMAS UN 60% COMPLEMENTA CON RENTA Y USO DE TIERRAS COMUNALES TIPO DE PREPARACION DE SUELO TODOS UTILIZAN MECANIZADO Y TRACCION ANIMAL CONSERVACION DE FORRAJES100% HENIFICADO

MANEJO DEL GANADO IDENTIFICACION DEL GANADONADIE IDENTIFICA CON ARETE TIPO DE REGISTROSNADIE LLEVA REGISTROS EDAD AL DESTETEVARIABLE DESINFECCION DE OMBLIGO AL NACIMIENTO NADIE REALIZA ESTA PRACTICA

ALIMENTACION Y SANIDAD TIPO DE SUPLEMENTACION100% SOLAMENTE SAL COMUN COMO MINERAL VACUNACION Y DESPARASITACION SOLAMENTE CUANDO SE PRESENTA EL PROBLEMA ENFERMEDADES MAS COMUNESPARASITOS INTERNOS Y EXTERNOS, DIARREAS Y ANEMIAS ACUDE AL VETERINARIOSOLAMENTE CUANDO SE PRESENTA EL PROBLEMA

GENETICA Y REPRODUCCION RAZASCEBU Y CRIOLLO, PREDOMINANDO EL CRIOLLO TIPO DE EMPADRE100% CONTINUO METODO REPRODUCTIVO100% MONTA NATURAL DIAGNOSTICO DE GESTACION NADIE LO REALIZA. PROMEDIO DE VACAS QUE PAREN AL AÑO. 50%

INFRAESTRUCTURA DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION CORRAL DE MANEJONADIE CUENTA CON ELLO BORDOS PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA TODOS TIENEN PERO ESTAN MAL DISTRIBUIDOS Y NO ALCANZA EL AGUA PARA TODO EL AÑO AGOSTADEROS DIVIDIDOS PARA LOTIFICACION DE GANADO NADIE CUENTA CON ELLO COMEDEROS Y SALADEROS EN AGOSTADERO NADIE CUENTA CON ELLO BODEGAS PARA ALMACENAR FORRAJES Y CORRALES PARA LA RECRIA Y ENGORDA DE LOS BECERROS OBTENIDOS NADIE TIENE COMERCIALIZACIONVENDEN A MATADORES LOCALES A UN PRECIO DE $15 POR KG EN PIE

PROPUESTAS TECNICAS Y METAS PRACTICA O TECNOLOGIADX ESTATICODX ACTUALMETA 2007 N%N%N% IDENTIFICACION NUMERICA REGISTROS TECNICOS REGISTROS ECONOMICOS PESAJE DE BECERROS LOTIFICACION DE GANADO MANEJO DE POTREROS EMPADRE CONTROLADO DESPARASITACION/VACUNACION SEMENTALES DE REGISTRO INSEMINACION ARTIFICIAL SUPLEMENTACION CON MINERALES SUPLEMENTACION CON CONCENTRADO ENSILAJE SIEMBRA DE FORRAJES ESTABLECIMIENTO DE PRADERAS PORCENTAJE GENERAL

RESULTADOS ESPERADOS CON LA APLICACIÓN DE LAS PROPUESTAS TECNICAS: IDENTIFICACION DE GANADO, TOMA DE REGISTROS (TECNICOS Y ECONOMICOS) SE LOGRARA DETECTAR DE MANERA CUANTITATIVA LOS AVANCES Y PROBLEMATICAS DENTRO DEL SISTEMA, LO QUE PERMITIRA TENER UNA BASE SÓLIDA PARA IR AVANZANDO HACIA EL ALCANCE DE LAS METAS PROPUESTAS. EMPADRE CONTROLADO, LOTIFICACION DE GANADO, MANEJO DE POTREROS Y USO DE SEMENTALES DE REGISTRO. CON ESTAS PRACTICAS SE BUSCA HACER UN USO EFICIENTE DEL RECURSO FORRAJERO; ROTANDO EL GANADO EN LOS AGOSTADEROS EN BASE A LA DISPONIBILIDAD Y CALIDAD DEL FORRAJE, CONSIDERANDO LAS NECESIDADES DE PRODUCCION DEL GANADO, DE ACUERDO A SU ESTADO PRODUCTIVO. AUNADO A LO ANTERIOR SE BUSCA MEJORAR GENETICAMENTE, ADEMAS DE PROGRAMAR LAS PARICIONES PARA OBTENER LOTES DE BECERROS UNIFORMES.

DESPARASITACION/VACUNACION, SUPLEMENTACION ESTRATEGICA CON MINERALES Y CONCENTRADOS CON ESTAS PRACTICAS SE BUSCARÁ MANTENER EL GANADO LIBRE DE ENFERMEDADES Y SIN DEFICIENCIAS NUTRIMENTALES (VITAMINAS, MINERALES, ENERGIA, PROTEINA); ELLO CON EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE OBTENER EL OPTIMO RENDIMIENTO PRODUCTIVO DE ESTE, CON ESTO SE MEJORARAN LOS PARAMETROS DE PRODUCCION Y POR ENDE LA RENTABILIDAD DEL SISTEMA DE PRODUCCION. ENSILAJE, SIEMBRA DE FORRAJES Y ESTABLECIMIENTO DE PRADERAS SIENDO CONCIENTES DE QUE UNO DE LOS RECURSOS BASES PARA NUESTRO SISTEMA DE PRODUCCION LO CONSTITUYE EL FORRAJE (NATURAL O INDUCIDO), DEBEMOS FOMENTAR LA DISPONIBILIDAD DE ESTE, TANTO EN CALIDAD COMO EN CANTIDAD. ES POR ESTO QUE FOMENTAREMOS LA MEJORA DE LOS AGOSTADEROS CON LA SIEMBRA DE PASTOS; ADEMÁS DE PRODUCIR SILO Y ESTABLECER PRADERAS, CON EL OBJETIVO DE DISPONER DE ALIMENTO, BARATO Y DE CALIDAD PARA LA ÉPOCA CRITICA (ÉPOCA SECA), DISMINUYENDO CON ESTO LOS COSTOS DE PRODUCCION Y MEJORANDO LA NUTRICION DEL GANADO.

AVANCES COMO ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES CONCENSO Y ELABORACION DEL REGLAMENTO INTERNO. DIAGNOSTICO GRUPAL CONSIDERANDO VENTAJAS, DESVENTAJAS Y SOLUCIONES. PLATICAS TECNICAS: EXPOSICION DEL DIAGNOSTICO ESTATICO DEL GRUPO. EXPOSICION DE ESTRATEGIAS DE SOLUCION PARA SU CONCENSO Y ADECUACION. PLATICA SOBRE ESTRATEGIAS EN LA ENGORDA DE BECERROS. PLATICA SOBRE LOS BENEFICIOS Y URGENCIA DE IMPLEMENTAR LA PRODUCCION DE FORRAJES ALTERNATIVOS.

ORGANIZACION PARA REUNIONES EN DONDE SE INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS. VISITAS A LAS FERIAS AGROPECUARIAS REGIONALES (SALVATIERRA Y YURIRIA) SE ESTA FOMENTANDO LA ORGANIZACIÓN PARA LA ADQUISICION EN CONJUNTO DE INSUMOS Y MEDICAMENTOS. INTEGRACION DEL PROYECTO PARA LA GESTION DE APOYOS NECESARIOS PARA EL ALCANCE DE LAS METAS PLANTEADAS. SE ESTA FOMENTANDO LA ORGANIZACIÓN PARA LLEVAR A CABO GIRAS DE INTERCAMBIO TECNOLOGICO. Continuación

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION