Calentadores de paso Romero Ojeda Paulo Albert

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

LA ENERGÍA UD. 9 3º Ed. Primaria.
1. Introducción:tema 16 LA ENERGÍA
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
Manómetro Jeanette Guadalupe Arambula Parada
Calderas de tubo recto de humo Alumnos: Armando Meléndrez Clarín Jorge Armando Ibarra Márquez Rogelio Rodríguez Velazquez Juan Carlos de la Torre Pérez.
Integrantes: Raisa Jara. Daniela Sánchez. Curso: IVº B
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
POR: EDUARDO ROMO ASESOR RAUL TAPIA
LA COGENERACIÓN DANIEL LACÓN MARTÍN.
ENERGÍA SOLAR Y GEOTÉRMICA.
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
Vehículos con gas natural
Como funciona un vehículo?
Calderas Pirotubulares
CENTRALES ELÉCTRICAS.
Revolución Industrial y La maquina de vapor
Calderas pirotubulares
Características de las Calderas
Ing. Danmelys Perozo Blogs: Twitter:
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Intercambiadores de calor
Clasificación de los Generadores de vapor
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
Características de las Calderas
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
CENTRALES SOLARES.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN PROCESOS E HIDRAULICA AREA DE INGENIERIA EN RECURSOS ENERGÉTICOS TEMA COLECTORES SOLARES PLANOS PRESENTA Dr. ENRIQUE BARRERA.
LOS ELECTRODOMESTICOS
Josué Alejandro Veliz Mejicanos. Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Se utiliza como memoria de.
CALDERAS.
Análisis de máquinas reales: El frigorífico
Calderas Código ASME / Estampa ASME R
Principio de Pascal Romero Ojeda Paulo Albert
Instrumental para medir flujo másico
LAS MÁQUINAS Y LA TECNOLOGÍA
Brenda Guadalupe Cisneros López Samantha Lorraine Lee Glez Iván Saúl Damián Juárez Oscar Iván Grajeda Guevara C3 T/M.
Calderas de tubos verticales
Trabajo Practico de Tecnología
EVAPORADORES: características
EVAPORADORES FRANCISCO DONADO JOSE COLONNA PAULO SARMIENTO EDWIN PINTO
Refrigerador Comercial
Flujo másico Alan de Jesús Ibarra Sánchez
Evaporador de circulación forzada
Torres de Enfriamiento
CENTRALES TÉRMICAS A COMBUSTIBLE LÍQUIDO (PETRÓLEO)
INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN
Refrigerador Romero Ojeda Paulo Albert
PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ. Definición: Las calderas, son recipientes que trabajan a presión, para transferir calor de la combustión, a un fluido, siendo.
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
- Constructora Domum Ltda. Es una empresa que ha desarrollado proyectos por mas de 5 años, principalmente en programas habitacionales del Ministerio de.
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
Ing. Danmelys Perozo Blogs:
Caudalímetro, Flujómetro y Rotámetro
Líquidos Viscosos Romero Ojeda Paulo Albert
Caldera de tubos curvos (2 pasos de agua con 4 tambores) Hugo Zúñiga Topete Eduardo Ayon Herrera Hugo Octavio Pérez Tapia José Javier Gómez Lares 08/08/2011.
Rotámetros, caudalímetros y flujómetros
Características de las Calderas
Turbinas de vapor Abril Lizet Aviña Hermosillo Diana Valeria González Ruvalcaba
Turbina Francis Romero Ojeda Paulo Albert
Eliecer José Pertuz Orozco Carlos Neil Castro Vasquez Junior José Piñerez Gomez 9-1 José Barros Troncoso Docente De Tecnología e Informática I.E.D. Escuela.
HISTORIA DE LAS MAQUINAS
Ciclo de refrigeración por la compresión de un vapor
Compresibilidad de los fluidos
Manómetros Juan Pablo Gutiérrez López Cielo Andrea Preciado Almanza Sonia Lizeth Jiménez García Teresa Alejandra Pacheco Velázquez.
Tubo Venturi Quetzalli Valeria Castellanos Alatorre
Luis Antonio Castillón Sepúlveda Itzel Abigail Miranda Alejo Esli Magdalena Pérez Prudencio Daniela Jacqueline Peña Cervantes.
Esterilización discontinua.
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
Transcripción de la presentación:

Calentadores de paso Romero Ojeda Paulo Albert - 13300651 García Rolón Eric Alejandro - 13300478 Víctor Daniel Álvarez González - 13300378 Gutiérrez Arámbula Diego – 13300499 Sentíes Mares Oscar Alejandro – 13300677 T/M 4E2 03/03/15

Introducción: En la siguiente presentación se expondrán los siguientes puntos: Antecedentes de los Calentadores de Paso. Concepto, Funcionamiento, clasificación y las partes del calentador de Paso. Además se mostrará un video sobre el funcionamiento de los calentadores de paso.

Antecedentes: 1868: Benjamin Waddy Maughan, pintor londinense diseñó un dispositivo que logró hacer circular agua fría desde la parte superior del dispositivo, el agua pasaba por unos tubos de cobre que eran templados por el quemador de la base, de esa manera el líquido resultante logró recorrer las tuberías en espiral. Sin embargo este invento resultó ser peligroso, ya que éste carecía de un escape que desplazara los gases calientes.

Antecedentes : 1889: Edwin Ruud (1854-1932), ingeniero mecánico inventó el primer calentador de paso a gas, capaz de almacenar de forma automática el agua implementada. Fue patentado en el año subsecuente, y en 1897 fundó la Ruud Manufacturing Company.

Desarrollo del tema: Calentadores de paso: Equipo que utiliza la energía termodinámica para elevar la temperatura del agua circulante, evitando la formación de vapor para facilitar su uso y ser utilizada en diferentes tareas (domésticas e industriales). Se encuentran en diferentes capacidades y combustibles disponibles.

Tipos de calentadores de paso Calentadores de depósito: De 38 – 39 litros de capacidad son aparatos de diseño sencillo y precio económico. Como se indica en el nombre consta de un depósito cilíndrico que almacena el agua. Entre la carcasa y el interior, se fabrica con un aislante (por lo general fibra de vidrio) para conservar mejor el calor producido por el quemador. Actualmente son los más utilizados en hogares.

Tipos de calentadores de paso Calentadores eléctricos: Se asemeja a un calentador de depósito, radica en que el elemento calentador es una resistencia eléctrica y la temperatura se controla por un termostato eléctrico. Estos equipos requieren de corriente eléctrica como combustible.

Tipos de calentadores de paso Calentadores instantáneos: Se calienta el agua al paso, encendiendo y apagando el calentador de forma instantánea al momento en que se requiera el agua caliente. Se calientan de 4 a 9 litros por minuto. Son los más modernos, fabricados de aluminio.

Partes de un calentador de paso

Partes de un calentador de paso

Funcionamiento

Conclusiones En lo general se concluyó que los calentadores de paso son una herramienta esencial para la vida cotidiana y para la industria debido a que son aplicables a diferentes tareas desde procesos sencillos hasta tareas más complejas, además de que su costo de mantenimiento y operación es muy económico y accesible.

Referencias bibliográficas: 1.- Boiler. (s.f.). Recuperado el 23 de 02 de 2015, de http://www.boiler.mx/historia-calentador-agua-sus-tipos.htm 2.- Desconocido. (s.f.). http://www.consumidor.gob.mx. Recuperado el 23 de 02 de 2015, de http://www.consumidor.gob.mx/wordpress/wp-content/uploads/2012/04/RC-264-Calentadores-para-agua.pdf  

Referencias bibliográficas 3.- Gaxeco. (s.f.). http://www.gaxeco.com.mx. Recuperado el 23 de 02 de 2015, de http://www.gaxeco.com.mx/calentador-de-paso.php 4.- Michael J. Moran, H. N. (2004). https://books.google.com.mx. Recuperado el 23 de 2 de 2015, de https://books.google.com.mx/books?id=lJJcF1oqP5wC&pg=PA401&dq=calentadores+de+paso&hl=es&sa=X&ei=TJzrVL_gGvLnsAS464GoBg&ved=0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q=calentadores%20de%20paso&f=false

Preguntas de repaso 1. Menciona los tipos de gas empleados como combustibles: R= Gas L.P. y gas natural. 2.Capacidad más común de un calentador de depósito: R=De 35 a 40 L. 3. Aislante más utilizado en calentadores: R=Fibra de vidrio. 4. Tipos de calentadores más modernos. R=Instantáneos a gas y solares. 5.Menciona cuántos litros por minuto puede calentar un calentador de paso instantáneo R= 4 – 9 Litros por minuto.

Preguntas de repaso 6. Menciona la parte del calentador de paso que evita que el tanque explote: R= válvula de alivio . 7. Describe el principio de funcionamiento de un calentador de paso, y que fenómeno evita: R= Utiliza la energía termodinámica para calentar el líquido, evitando la formación de vapor. 8. Menciona de que material están fabricados los calentadores más modernos: R= Aluminio.