COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como Hacer un Ensayo Profesor Ariel Cuevas.
Advertisements

La exposicón.
TEMA 4 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
Dra. María del Carmen García González
Argumentación y Exposición
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Filosofía y arte + Español
EL ENSAYO Competencias de información Preparado por:
El Discurso Reina Orellana.
Destrezas de Información
Cómo elaborar un Ensayo
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
¿Cómo escribir un ensayo?
 La Monografía El Informe.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos -FCC
Tema: el ensayo argumentativo o persuasivo
Clases de textos según su estructura
Conceptos, ideas centrales y ejemplos.
Solo como recordatorio
“CON IDEAS SOBRE LA MESA”
TIPOS DE PÁRRAFOS: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE
El ensayo.
LO VEO Y LUEGO LO ANALIZO.
TEXTOS ARGUMENTATIVOS Y EXPOSITIVOS
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
El Ensayo Taller de Lectura y Redacción Prof. Ángel Barrita
Abramos el tema , recordando…
El Discurso Expositivo
La Comunicación Escrita
Tipos de párrafos Equipo 5.
Reportaje.
Algunos elementos de Argumentación
SPAN 275Profa. Rivera UNIVERSIDAD DEL ESTE CABO ROJO.
EL TEXTO EXPOSITIVO EL TEXTO ARGUMENTATIVO
REPASA LOS ESQUEMAS SIGUIENTES Y REALIZA LAS ACTIVIDADES QUE SE TE PROPONEN (UTILIZA TU CUADERNO RECICLADO O FORMATO DIGITAL) Crea un mensaje publicitario.
Lengua Castellana y Literatura Sílvia Montals
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
Fichas de resumen.
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
Partes de un ensayo Por Prof. Pizarro.
Textos argumentativos
Estructura de ensayo argumentativo
Parcial 2 Condensado.
Modalidades discursivas
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
Eres mi complemento….
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
Texto argumentativo Tomado de: Centro virtual de Redacción del Tecnológico de Monterrey(
ELABORACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN O APERTURA PARA 2011 Tenga en cuenta sus propósitos, su audiencia y TONO propio ESTA ES UNA INTRODUCCIÓN CONTEXTUALIZADA.
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
REFLEXIÓN REFLEXIÓN CRÍTICA
Cómo escribir un texto argumentativo
ESCRIBIR UNA NOTICIA En la escritura de una noticia la información se reparte en forma de pirámide invertida. El contenido fundamental se redacta al.
TIPOS DE PÁRRAFOS.
Estructura de una nota de análisis.. Propuesta es el título y el primer párrafo. Se presenta lo que se va a tratar de la forma más clara para el lector/oyente.
La Argumentación Es aportar razones para persuadir y convencer; cuando argumentamos estamos sustentando una tesis u opinión sobre algo. La argumentación.
“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo qué decir y decirlo”. Óscar Wilde ( )
TEXTO ARGUMENTATIVO.
A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo de publicación.
*EL PÁRRAFO*.
ENSAYO TRABAJO COLABORATIVO.
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
El Ensayo.
Módulo Instruccional: Como Redactar y Preparar un Ensayo Dra. Noraida Domínguez, 2010.
¿Que es un resumen? Es delimitar un texto usando solo las ideas principales, es decir, solo se utiliza lo mas importante de el tema, por ejemplo: de 100.
¿Qué es el ensayo? Es el análisis, la interpretación, evaluación o explicación de un determinado tema. El tema debe ser significativo, relevante. El.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA POWER POINT

EL TEXTO ARGUMENTATIVO

CARACTERÍSTICAS Es de carácter subjetivo. El tono varía de acuerdo a la intención que se tenga al escribir: Se utiliza un narrador en tercera persona o incluso en primera persona.

Debe haber una buena delimitación del tema, para que no sea tan extenso y la idea tesis pueda ser sustentada con facilidad.

¿QUÉ ES ARGUMENTAR? Es formular de modo claro, ordenado y estratégico una serie de razones con el propósito de convencer de unas ideas a un receptor

SUPERESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO PRESENTACIÓN. CUERPO ARGUMENTATIVO CONCLUSIÓN

PRESENTACIÓN: Tiene como fin presentar el tema sobre el cual se va argumentar. En esta parte se plantea una posición (idea tesis) en torno a la cual va a girar el texto.

IDEA TESIS Es la idea central en torno a la cual se reflexiona; es el núcleo de la argumentación. Debe presentarse con la mayor claridad posible y no es aconsejable que exprese muchas ideas.

CUERPO ARGUMENTATIVO: Aquí se plantean los argumentos que se consideran fundamentales y que apoyan y sustentan la tesis. Aquí deben integrarse las citas, ejemplos, los llamados argumentos de autoridad y los ejemplos.

LA CONCLUSIÓN: Debe contener un resumen de lo expuesto y recoger la tesis y los argumentos principales. Es frecuente que se introduzca con conectores como “finalmente”, “por lo tanto”, “en conclusión”, “esto nos lleva a concluir que”, “en definitiva”, etc.

Ahora veamos un video relacionado: http://www.youtube.com/watch?v=HNxw6CZUPsM&feature=related

Carolina Martínez Giraldo 31 de mayo de 2011