Epitelio cilindrico simple con microvellocidades
Epitelio cilindrico simple con microvellocidades
Importancia del dominio apical b) ESTEREOCILIOS son microvellocidades largas que se encuentran sòlo en epididimo y sobre las cels vellosas sensitivas del caracol(oìdo interno).
Epididimo: Epitelio con estereocilio
Importancia del dominio apical c) CILIOS son proyecciones moviles a manera de vellos, de diametro 0.2micras y long. 9+2 microtubulos, de tubulina, actina y nexina.
Epitelio de tráquea
Importancia del dominio apical d) FLAGELOS solo en “espermatozoides”.
RENOVACIÓN DEL EPITELIO
TRAQUEA
CAPA CORNEA
G. EXOCRINAS
GLANDULAS EXOCRINAS Se clasifican según los siguientes criterios: Su naturaleza de su secreción, Su modo (mecanismo) de secreción y El numero de células que contiene. Forma de secreción
NUMERO
CLASIFICACIÓN DE LAS GLANDULAS MULTICELULARES 1.- SIMPLES Tubulares: Colon Células secretoras (caliciforme) Tubulares enrolladas: Piel sudoriparas ecrinas Ramificadas: Estómago, piloro Acinar simple: Parauretrales, periuretrales Acinar ramificada: Mucosa del cardías
CLASIFICACIÓN DE LAS GLANDULAS MULTICELULARES 2.- COMPUESTAS Tubular : Duodeno , Brunner Compuesta : Pancreas exocrino Tubulo acinar compuesta: Salivales mixta
Tubular simple ramificada Acinar ramificada Tubular simple
Tubular simple ramificada Tubular simple enrrollada Sudoríparas ecrinas Tubular simple
Tuboacinar compuesta Submaxilar Tubular compuesta Acinar compueta pancreas exocrino
FORMA DE REGULACION
TIPO
Secreción Merocrina
SECRECION APOCRINA
SECRECION HOLOCRINA
G. ENDOCRINAS