Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Dr. José Roberto Martínez Abarca
10. PIEL Y FANERAS Dr. José Roberto Martínez Abarca 24/03/2017
2
OBJETIVOS Que el estudiante: Enuncie las capas de la piel.
Enuncie el origen embriológico de la epidermis y dermis. Clasifique el epitelio de la piel. Enuncie las faneras de la piel y sus glándulas. 24/03/2017
3
GENERALIDADES La piel y sus derivados (anexos o faneras) constituyen el tegumento. La piel forma la cubierta externa del cuerpo y es su órgano más grande dado que representa del 15 al 20% de su masa total. 24/03/2017
4
FUNCIONES Actúa como una barrera de protección contra agentes físicos, químicos y biológicos del medio externo (p. ej. barrera mecánica, barrera de permeabilidad, barrera UV). Provee información inmunológica obtenida mediante el procesamiento antigénico a las células efectoras adecuadas del tejido linfático. Participa en la homeostasis al regular la temperatura corporal y la pérdida de agua. 24/03/2017
5
FUNCIONES Transmite información sensitiva acerca del medio externo al sistema nervioso. Desempeña funciones endocrinas al secretar hormonas, citocinas y factores de crecimiento y al convertir moléculas precursoras en moléculas maduras con actividad hormonal (vit D). Interviene en la excreción a través de la secreción exocrina de las glándulas sudoríparas ecrinas y apocrinas y de las glándulas sebáceas. 24/03/2017
6
CAPAS DE LA PIEL La epidermis, compuesta por un epitelio estratificado plano queratinizado que crece constantemente pero mantiene su espesor normal por el proceso de la descamación. La dermis, compuesta por un tejido conectivo denso irregular que provee sostén mecánico, resistencia y espesor de la piel. La hipodermis, (ya no pertenece a la piel), contiene una cantidad variable de tejido adiposo organizado en lobulillos separados por tabiques de tejido conectivo. 24/03/2017
7
DERMIS La dermis está compuesta por dos capas: la dermis papilar y la dermis reticular. La dermis papilar, la más superficial, consiste de tejido conectivo laxo ubicado justo por debajo de la epidermis. La dermis reticular, es profunda con respecto a la dermis papilar contiene menos células que la dermis papilar. 24/03/2017
8
DERMIS 24/03/2017
9
EPIDERMIS Está compuesto por un epitelio estratificado plano en el que pueda identificarse 4 estratos bien definidos. En la piel gruesa hay un quinto estrato. Desde la profundidad hasta la superficie los estratos son: Estrato basal (germinativo), por la presencia de las células madre de la epidermis. Estrato espinoso, por el aspecto microscópico óptico característico de sus componentes celulares con proyecciones cortas que se extienden de una célula a otra. Estrato granuloso, cuyas células contiene gránulos que se tiñen intensamente. Estrato lúcido, limitado a la piel gruesa y se considera una subdivisión del estrato córneo. Estrato córneo compuesto por células queratinizadas. 24/03/2017
10
EPIDERMIS 24/03/2017
11
ORIGEN EMBRIOLÓGICO La piel consta de dos capas derivadas de dos capas germinativas distintas: ectodermo y endodermo. La epidermis es un tejido epitelial superficial derivado del ectodermo de superficie. La dermis es una capa más profunda compuesta por tejido conjuntivo denso irregular que procede del mesodermo. 24/03/2017
12
FANERAS Folículos pilosos y su producto, los pelos.
Glándulas sebáceas y su producto, el unto sebáceo. Glándulas sudoríparas ecrinas y su producto, el sudor. Glándulas sudoríparas apocrinas y su producto mixto. Uñas, que están formadas por queratina dura y sirven de protección. 24/03/2017
13
FOLÍCULOS PILOSOS Cada folículo piloso es una invaginación de la epidermis en la que se forma un pelo. Los folículos pilosos y los pelos están distribuidos por casi toda la superficie del cuerpo, solo faltan en los bordes y las palmas de las mano, los bordes y las plantas de los pie, el borde de los labio y la piel periorificial de los aparatos urinario y genital. Los pelos están compuestos por células queratinizadas que se desarrollan a partir de folículos pilosos. 24/03/2017
14
GLÁNDULAS SEBÁCEAS Secreta el sebo que cubre la superficie del pelo y la piel. Se desarrollan como brotes del folículo piloso. 24/03/2017
15
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS
Ecrinas, que están distribuidas en toda la superficie del cuerpo con excepción del borde libre de los labios y ciertas partes de los genitales externos. Regulan la temperatura corporal. Apocrinas, están asociadas a los folículo piloso. Producen una secreción con proteínas abundantes que contienen feromonas. 24/03/2017
16
UÑAS Son placas de células queratinizada que contienen queratina dura.
24/03/2017
17
UÑAS 24/03/2017
18
UÑAS 24/03/2017
19
UÑAS 24/03/2017
20
UÑAS 24/03/2017
21
UÑAS 24/03/2017
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.