EXTERNALIDADES. UNA EXTERNALIDAD SE PRODUCE CUANDO UN AGENTE SE VE BENEFICIADO O PERJUDICADO EN FORMA DIRECTA O INDIRECTA POR EL ACCIONAR DE OTRO AGENTE,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia imperfecta I Monopolio
Advertisements

Herramientas de Análisis Microeconómico
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Microeconomía I Doctorado en Economía, y
La Maximizaciòn del Beneficio
Capítulo 2 Empresa y mercado
Los bienes públicos. Las externalidades y los fallos del mercado
FALLAS DE MERCADO.
Son problemas que presenta el mercado para producir eficiencia económica. Estos se deben principalmente a los siguientes factores:
Víctor Abarzúa G. ICI-I Leticia Padilla R. ICI-B
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
Evaluación de nuevas Tecnologías
Definiciones economía
Objetivo Comprender cómo se determina la producción en el corto plazo a través del equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y financieros. Entender.
MONOPOLIO CONSECUENCIAS DE MERCADO. UN COMPRADOR O VENDEDOR QUE PUEDE EJERCER INFLUENCIA SOBRE EL MERCADO ES UN JUGADOR CON PODER DE MERCADO. SI HAY UN.
POLITICA DE FIJACION DE PRECIOS. èCOSTOS MAS BENEFICIO (MARK UP) SE ESTIMA EL COSTO MEDIO DEL PRODUCTO PARA CIERTO NIVEL DE PRODUCCION SE ADICIONA UN.
FUNCION DE LOS PRECIOS EN LA ECONOMIA QUE TIPO DE INFORMACION PROVEEN?
Mercados Competitivos Integrantes: Jürgen Arndt Ariel Saavedra David Vidal Carrera: ICI-I.
Externalidades Basado en ECONOMÍA de Gregory Mankiw
Los fallos del mercado: las externalidades.
La demanda agregada y el modelo multiplicador
Costes de transacción.- Los costes en que incurren las partes en el proceso de llagar aun acuerdo y de velar por su cumplimiento. Llegar a un acuerdo.
Los déficit de Cuenta Corriente
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
TEMA 2. TEORÍAS DE LA ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
ASIMETRIA DE INFORMACION
Mercados con información asimétrica: Monopolio y Diseño de Mecanismos.
3.3.-LA ELECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN EFICIENTE
Inversión y los ciclos de negocios
3.1) MONOPOLIO, MONOPSONIO
TEMA: MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO – MONOPOLIO - OLIGOPOLIOS
El modelo basico de equilibrio de mercado
Capítulo 2 Los mercados y el Estado en la economía moderna
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMÍA AMBIENATAL FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA ECONOMÍA AMBIENATAL  POLÍTICA AMBIENTAL Universidad Nacional.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
MONOPOLIO  Situación de un sector del mercado económico en la que un único vendedor o productor oferta el bien o servicio que la demanda requiere para.
MICROECONOMÍA.
Análisis de la demanda del consumidor
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
ÈMICROECONOMIA ASIGNACION EFICIENTE DE LOS RECURSOS èMICROECONOMIA A NIVEL EMPRESARIO ASIGNACION EFICIENTE DE LOS RECURSOS PARA LA OBTENCION DE LOS OBJETIVOS.
Externalidades Capitulo 10 Mankiw.
LA ESPECIALIZACIÓN, EL INTERCAMBIO Y EL DINERO. (Tema 3)
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
DIMENSION ECONOMICA DEL GOBERNO LAS FUNCIONES ECONOMICAS ESENCIALES DEL GOBIERNO SON:1)PROMOVER LA COMPETENCIA 2) ADMINISTRAR LAS EXTERNALIDADES O DISTORCIONES.
UNIVERSIDAD DEL CEMA 6 de Julio de 2005 SEMINARIO SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA.
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Copyright©2004 South-Western 10 Externalidades Copyright © 2004 South-Western Recordemos: "mano invisible" de Adam Smith del mercado conduce compradores.
Gasto de consumo del Gobierno Referencia: Robert Barro, Macroeconomics, Capítulo 12 Informe Económico al Gobernador 2009, Junta de Planificación de Puerto.
Eficiencia energética en la industria Cómo hacer más con menos Eficiencia energética, Septiembre 2014, Carlos Bondoni.
DERARROLLO:  El mercado. El mercado. es un todo tipo de transacción entre individuos o empresas, lo podemos interpretar como la empresa por medio de.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Referencia: Robert Barro, Macroeconomics Capítulo 4
El dinero, la inflación y la tasa de interés en el modelo de equilibrio del mercado Referencia: Barro, Macroeconomics, Capítulo 8, Massachusets Institute.
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
I- EXCEDENTE SOCIAL.
Economía y Mercados.
Intensivo Enero – Febrero 2014
Mercado, Oferta y Demanda
Regulaciones y Fallas de Mercado
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA E INNOVACIÓN
Introducción a la Economía
Economía y vida cotidiana
La Teoría Keynesiana de la fluctuaciones Económicas
Macroeconomía I Ali Cardenas M Segundo principio: El Equilibrio Enero 2016El Equilibrio1.
El Mercado de Factores y la Distribución del Ingreso.
Economía General Mercados..
Tema 15: Bienes Públicos Introducción. Tipos de Bienes.
Economía y Mercados Fecha: 12/10/10. Profesor: Carlos Tones. Unidad: V.
Transcripción de la presentación:

EXTERNALIDADES

UNA EXTERNALIDAD SE PRODUCE CUANDO UN AGENTE SE VE BENEFICIADO O PERJUDICADO EN FORMA DIRECTA O INDIRECTA POR EL ACCIONAR DE OTRO AGENTE, Y NO EXISTE UN MECANISMO DE MERCADO POR EL CUAL EL BENEFICIO O PERJUICIO SEA TRANSFERIDO HACIA EL AGENTE ORIGINANTE

è EXTERNALIDADES POSITIVAS: BENEFICIAN A UNA PARTE è EXTERNALIDADES NEGATIVAS: PERJUDICAN A UNA PARTE.

è EXTERNALIDADES PECUNIARIAS: SON SUSCEPTIBLE DE SER MEDIDAS EN TÉRMINOS MONETARIOS. è EXTERNALIDADES NO PECUNIARIAS: NO TIENEN UNA VALORACIÓN DIRECTA EN TÉRMINOS MONETARIOS.

TOMEMOS EL CASO DE UNA INVERSION EN BIENES RAICES. EL INVERSOR SE GUÍA POR SUS COSTOS MARGINALES Y EL RETORNO DE SU INVERSION, SIN EMBARGO EXISTE UNA DEMANDA AGREGADA DE INVERSIÓN, DADO QUE EL RESTO DE LOS AGENTES SE BENEFICIAN DE LA MISMA. LA INVERSION SE REALIZA EN TERMINOS INDIVIDUALES, Y LOS BENEFICIOS SON GRUPALES

TODA EXTERNALIDAD PROVOCA UNA INEFICIENCIA EN EL MERCADO, AL NO CUMPLIRSE LA CONDICION QUE EL COSTO MARGINAL ES IGUAL AL BENEFICIO MARGINAL. COMO TODA INEFICIENCIA, GENERA OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS PARA AQUELLOS AGENTES QUE LA RESUELVAN.

RESOLVIENDO EXTERNALIDADES èACCIONES UNILATERALES PUEDE SER IMPLEMENTADA DE TRES MANERAS: Ü EL RECEPTOR DE LA EXTERNALIDAD ADQUIERE LA FUENTE Ü LA FUENTE ADQUIERE AL RECEPTOR Ü UNA TERCERA PARTE ADQUIERE A AMBOS

èACCION CONJUNTA MUCHAS VECES NO ES POSIBLE LA ACCION UNILATERAL. EN ESTE TIPO DE RESOLUCION LA FUENTA Y EL RECEPTOR DE LA EXTERNALIDAD DEBEN NEGOCIAR PARA ACORDAR UN PAGO O UN COBRO, DE ACUERDO A SEA UNA EXTERNALIDAD NEGATIVA O POSITIVA.

ACCION CONJUNTA DADO QUE HAY UNA INEFICIENCIA, TODAS LAS PARTES SE BENEFICIARIAN SI LA FUENTE INCREMENTA SU OFERTA (EN EL CASO DE EXTERNALIDAD POSITIVA) O LA REDUCE EN EL CASO NEGATIVO.

ESTA ACCION REQUIERE DE DOS PASOS ¶RECOLECTAR INFORMACION SOBRE COSTOS Y BENEFICIOS DE LA EXTERNALIDAD PARA LAS PARTES, Y EL NIVEL DE ACTIVIDAD BENEFICIOSO PARA TODAS LAS PARTES. ·CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN ACORDADO (ENFORCEMENT).

PROBLEMAS EN LAS RESOLUCIONES LAS PARTES BENEFICIDAS TIENDEN A SUBESTIMAR LOS BENEFICIOS QUE RECIBEN PARA PAGAR MENOS. O VICEVERSA, EN EL CASO DE LOS COSTOS, TIENDEN A SER SOBREESTIMADOS.

PROBLEMAS EN LAS RESOLUCIONES LAS PARTES BENEFICIADAS TIENEN A EVITAR EL PAGO, DADO QUE EN ALGUNOS CASOS LA EXTERNALIDAD LA RECIBIRÁN SI O SI (CASO DEL “FREE RAIDER”). ESTA SITUACION ES MAS PROBABLES CUANDO AFECTA A MUCHAS PERSONAS, Y LAS MISMAS POSEEN BENEFICIOS MUY DISÍMILES COMO CONSECUENCIA.

EXTERNALIDADES POTENCIALES UN DESAFIO ES RESOLVER EXTERNALIDADES POTENCIALES QUE PUEDEN SER EFECTIVIZADAS SOLAMENTE CON UNA ACCION ACTIVA.

è EXTERNALIDADES DE REDES EL HECHO QUE UN PRODUCTO SEA UTILIZADO POR MAYORES NUMERO DE PERSONAS ACARREA BENEFICIOS EN TERMINOS DE COMPATIBILIDAD, ESTANDARIZACION, ETC. EL ES UN EJEMPLO. MIENTRAS MAS PERSONAS SE CONECTAN A INTERNET, MAS BENEFICIOS OBTIENEN LAS PERSONAS QUE YA ESTÁN CONECTADAS. IGUALMENTE SUCEDE CON LOS SOFTWARES, ETC.

ESTA EXTERNALIDAD A VECES DEJA DE SERLO CUANDO LA COMPAÑÍA TRASLADA A LOS PRECIOS EN TERMINOS DE REDUCCIONES POR MAYOR ESCALA DE PRODUCCION (MONETIZA LAS EXTERNALIDADES POSITIVAS) EN ESTA SITUACION, LA EXTERNALIDAD DE RED SE TRANSFORMA EN UN EFECTO DE RED.

IMPACTO EN DEMANDA Y COMPETENCIA LAS EXTERNALIDADES DE RED TIENEN IMPLICACIONES PARA LA ESTRUCTURA DEL MERCADO. EXISTE UNA MASA CRITICA QUE DEBE SER SATISFECHA PARA PODER PRODUCIR EFICIENTEMENTE (PREGUNTEN A LAS DOT.COMS).

IMPACTO EN DEMANDA Y COMPETENCIA LA DEMANDA DEL PRODUCTO ORIGINANTE DE LA EXTERNALIDAD SERA ELASTICA. UN INCREMENTO DE PRECIOS REDUCE LA DEMANDA, LO QUE A SU VEZ POR EFECTO DE LA EXTERNALIDAD, LA REDUCE AUN MAS

EL MERCADO SE ORIENTA HACIA LOS PRODUCTOS MAS UTILIZADOS COMO CONSECUENCIA DE LA EXTERNALIDAD. AL RESTO LE QUEDA COMPETIR EN NICHOS.

èBIENES PÚBLICOS BIEN PUBLICO UN BIEN PUBLICO ES AQUEL QUE SU CONSUMO POR PARTE DE UN CONSUMIDOR NO REDUCE LA CANTIDAD DEL BIEN DISPONIBLE PARA OTRO. EN CONTRASTE, EN UN BIEN PRIVADO EL CONSUMO POR PARTE DE UNA PERSONA REDUCE LA DISPONIBILIDAD PARA OTRA.

UN BIEN CONGESTIONABLE SE UBICA EN UN TERMINO MEDIO. NO OBSTANTE EL CONSUMO DE UNA UNIDAD NO REDUCE UNA UNIDAD EL DISPONIBLE PARA OTRA PERSONA, EVENTUALMENTE PUEDE AGOTARSE LA DISPONIBILIDAD.

EFICIENCIA ECONOMICA EJEMPLO DE UN EVENTO DE FUEGOS ARTIFICIALES AL AIRE LIBRE. LAS UTILIDADES MARGINALES NO ALCANZAN A PAGAR POR LA PROVISIÓN DE ESTE ESPECTACULO. SIN EMBARGO LA UTILIDAD MARGINAL AGREGADA ES SUFICIENTE PARA ASEGURA SU PROVISIÓN.

EFICIENCIA ECONOMICA

NO OBSTANTE NINGUNO ESTA DISPUESTO A PAGAR NI UN SOLO MINUTO, COLECTIVAMENTE LOS CONSUMDIDORES ESTAN DISPUESTO A PAGAR POR UNA CANTIDAD ESPECIFICA.

èEXCLUSIVIDAD CONSUMO O USO ES EXCLUSIVO SI EL OFERENTE PUEDE EXCLUIR CONSUMIDORES PARTICULARES. SI ESTA CONDICION NO SE CUMPLE, SERA MUY DIFICIL BRINDAR UN BIEN PUBLICO CON CARÁCTER COMERCIAL. EXISTIRAN FREE RIDERS, QUITANDOLE INCENTIVOS A LOS QUE PAGAN PARA QUE ABONAR.

LA EXCLUSIVIDAD SE PUEDE CONSEGUIR DE DOS MANERAS êA TRAVES DE LA LEY: CASO DE LAS PATENTES Y COPYRIGHTS, SIEMPRE QUE SEA EFECTIVO EL MECANISMO DE CONTROL Y APLICACIÓN DE PENAS. êTECNOLOGIA: SE REQUIERE DE ELEMENTOS TECNOLOGICOS PARTICULARES PARA ACCEDER A LA PROVISION DEL BIEN.