LAURA HENAO MARIA FERNANDA RODRIGUEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VALOR DEL RESPESPETO PATROCINADO POR: GALY, PAOLO Y ROBERTO.
Advertisements

Integrante: Viviana León León
P.S.E Grupo Y7PI Durante las clases de P.S.E, estuvimos trabajando y reflexionando sobre los valores.
CURSO COMPLEMENTARIO Técnico de Nivel Operativo
Spaemann, R. (1987): “Ética: cuestiones fundamentales”
La Convivencia Escolar y Los Valores
Los valores ¡! Realizado : Escobar cañaveral dennys Miranda Henao luisa fda Grado: 11*5 Institución educativa San Vicente de paúl 2013.
Los valores.
La importancia de ser respetuoso
personalidades Emocionalitas Que es? Trepadores Egocéntricos
Valores Morales.
Cualidades.
Los valores la honradez el respeto la solidaridad humildad pudor
Los valores. RESPONSABILIDAD  La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar.
La responsabilidad La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar.
La honradez en todo sentido nos hará disfrutar de paz interior y nos permitirá conservar el respeto por nosotros mismos. De ese modo fortalecemos nuestro.
Valores Johan Steven Piedrahita muñoz profesor: robledo materia: informática institución educativa nuestra señora del pilar año: 2012.
LOS VALORES.
INTEGRANTES WILDER MATEO ZAPATA JUAN FELIPE SERNA GRADO : 8º5.
Sergio Rodríguez Vargas 8-1 valores
Valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales.
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
Colegio de Bioetica de Nuevo León
Cualidades. D ignidad La dignidad se basa en el reconocimiento de las personas de ser merecedoras de respeto, al reconocer y tolerar las diferencias de.
MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.
KAREN EUSSE JUAQUIN MARTINEZ LOS VALORES GRADO 8-1
Wendy ortiz Karina mira serpa 9-5
EL RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.
MARIA CAMILA VARGAS PAEZ ALEJANDRA CHICA HENAO 9º5 2013
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
Angelo G. Valdez López Valores Ciudadanos.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Las tres conductas básicas que utilizamos al relacionarnos
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA
Lomas López Lorena Abigail 1° semestre grupo: j Ética y valores
Honradez La honradez en todo sentido nos hará disfrutar de paz interior y nos permitirá conservar el respeto por nosotros mismos. De ese modo fortalecemos.
Formando Hombres y Mujeres de verdad. Responsabilidad.
Los valores.
 La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias.
Manuela montoya Yepes 9º6
Presentación de los valores Integrantes: Juan Manuel
María Camila Montoya Múnera 9°1 Tecnología E Informática Luz Marina Sierra Osorio Colegio Loyola Para La Ciencia E Innovación 2014.
MSc. César Geovani Moreno Coto CURLA
Natalia Duque Álzate María Isabel García Agudelo
LOS VALORES… ¿Qué son los valores?.
Eliana María zuluaga Adriana Lucia Morales
VALORES HUMANOS JUAN FELIPE CADAVID Z. SANTIAGO PALACINO C. 9º5.
Manejo de Limites con Adolescentes.
Martin palacios y Samuel Orrego
Eliana maría Zuluaga Arcila
Nombre: Eveling Ayala R. La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar.
Presentado por : Andres felipe yañez castañeda
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
GLOSARIO. ADQUISICION La palabra adquisición es un término que usualmente empleamos para expresar la compra que se realizó de algo, un producto, un servicio,
LOS VALORES Karen celena escobar cañaveral Joaquín martines 8-1 Trabajo de los valores.
La responsabilidad La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar.
DUVAN ALEJO GALLO B. DIEGO MATEO CARDONA GRADO- 10ª PRPFESOR:JORGE ROBLEDO.
SEDE SAN FELIPE RETALHULEU
Nombre: Sebastián Reyes Martina Veloso Curso:5ºB Asignatura: Tecnología.
Que es la amistad Melanie san Martin Laura Salazar Curso:5ºB
El significado de la Amistad
Nombre: Sebastián Reyes Martina Veloso Curso:5ºB Asignatura: Tecnología.
Valores humanos.
El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo,
La confianza es la seguridad o experiencia firme que alguien tiene de otro individuo o de algo. La confianza es una cualidad de los seres vivos que supone.
JACOBO TOBON PALACIO GRUPO:6-1 DIRECTORA DE GRUPO LUZ MARINA SIERRA AÑO:2015 I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION.
Santiago Quintana Montoya 11-2 Tecnología e Informática Copacabana, Antioquia 2012.
Transcripción de la presentación:

LAURA HENAO MARIA FERNANDA RODRIGUEZ 9-5 2013 LOS VALORES LAURA HENAO MARIA FERNANDA RODRIGUEZ 9-5 2013

RESPONSABILIDAD La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. 

SOLIDARIDAD La solidaridad es una de los valores humanos por excelencia, del que se espera cuando un otro significativo requiere de nuestros buenos sentimientos para salir adelante.

FRATERNIDAD El término Fraternidad, sinónimo de hermandad y por extensión de amistad o camaradería.

HUMILDAD El término deriva del latín «'hŭmĭlĭtas,ātis, f. humilis'»,que se traduce no solamente como humildad sino también como bajo o de la tierra y humus, ya que en el pasado se pensaba que las emociones, deseos y depresiones eran causadas por irregularidades en las masas de agua.

AFABILIDAD Afabilidad procede del latín affabilĭtas y hace referencia a la cualidad de afable (agradable, suave en el trato, dulce). Por ejemplo. “Me dio mucho gusto visitar al Sr. Perkins, es un hombre de gran afabilidad”, “¿A qué se debe tanta afabilidad? Sospecho que quieres pedirme algo”, “No sé si es mala persona, pero seguro que no se caracteriza por su afabilidad”.

PERTENENCIA La personalidad es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia.

AFETIVIDAD En psicología se usa el término afectividad para designar la susceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en el mundo real o en su propio yo