ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Atención y Concentración Parte I
Advertisements

POR LA SENDA DEL SILENCIO.
HÁBITOS DEL SUEÑO.
GUIA DE TECNICAS DE ESTUDIO
Las mejores técnicas de estudio para niño/as. Hábitos de estudio
EL GRAN VIAJE A LO MÁS PROFUNDO DE MÍ.
La escucha.
Bullying a nivel preescolar
SER UN LÍDER VISIONARIO
Procesos Cognitivos básicos
Atención y concentración
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO ESTUDIAR PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE EFICAZ?
Alteraciones del Sueño en el Adulto Mayor
ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
CAPACIDAD DE FIJARSE EN UNO O VARIOS ASPECTOS DE LA REALIDAD Y PRESCINDIR DE LOS RESTANTES INVOLUNTARIA: inconsciente, depende de la estimulación ambiental,
Pamela Velásquez Vergara
PROCESO COGNITIVO: LA ATENCION
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
HÁBITOS DE ESTUDIO E INICIO DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA
Tema 4: Atención Mar GonzálezT4- INTR-PSI1. Tema 4: Atención La atención Procesos atencionales Tipos la atención Problemas atencionales Mar GonzálezT4-
FATIGA EN LA CONDUCCIÓN Expone: Lilian Figueroa Escobar
CURSO PREUNIVERSITARIO 01/2012 AULA A32N
VIRTUD: LA LABORIOSIDAD
Cómo ayudar a nuestros hijos en las tareas escolares
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Los jóvenes de una universidad no se desarrollan eficientemente en el aprendizaje.
Practiquemos la siesta reparadora “Con siesta reparadora, tu vida mejora” 21 de Marzo: Día Internacional del Buen Dormir Universidad de Guadalajara Centro.
HÁBITOS “Los hábitos son mecanismos automáticos que nos permiten realizar ciertas acciones sin la necesidad de emplear el esfuerzo mental y físico normalmente.
Biblioteca Infantil MARÍA ELENA WALSH Colegio Schönthal
Condicionantes que faciliten el estudio Antonia Rodríguez Lozano Orientadora del IES Francisco Salzillo.
EL ESFUERZO EN EL ESTUDIO. EL ESTUDIO Y EL JUEGO SON CONCEPTOS DISTINTOS QUE NO SE DEBEN CONFUNDIR. EL ESTUDIO EXIGE ESFUERZO Y PROPORCIONA TAMBIÉN SATISFACCIONES.
Dificultades de atención
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
Planeación yAdministración del Tiempo. Tiempo Es escaso y no renovable. Ej: cuando somos niños sentimos que tenemos más tiempo. Se busca hacer más en.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
Técnica de estudio Sugerencias…..
Nombre: José Luis Grande Montiel Turno: Matutino Grupo: 208.
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
Imagina Juego y Creatividad
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
TALLER DE MOTIVACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Gabriela Chiquito Romero Brenda Cruz Zamora de abril del 2013.
Colegio de bachilleres Plantel 1 “el Rosario”
Para mejorar las relaciones interpersonales
TRABAJANDO POR LA MOTIVACIÓN Y LA EXCELENCIA. IES VILLA DE MAZO La primera clave para preparar bien un examen es atender en clase. -Atender posibilita.
U NIDAD 1: E NTENDIENDO LA SALUD Y EL B IENESTAR.
Alumno: Sepúlveda cárdenas Juan de Dios López Hernández Edgar Grupo :208 Colegio de bachilleres plantel 1 “el Rosario”
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
CONDICIONES AMBIENTALES PARA ESTUDIAR
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
Presenta: Lissette Zaldívar
Problemas de los Jóvenes Universitarios
PRESENTA: LISSETTE ZALDIVAR
Entrenamiento de Guía Mayor.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
Departamento de Orientación EL HOMBRE NUNCA SABE DE LO QUE ES CAPAZ HASTA QUE LO INTENTA.
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE? OBJETIVO: Acercar al alumno a la conceptualización del aprendizaje, a partir de la vinculación de sus propias experiencias y la.
Método MIND - EAT Programa de apoyo para la pérdida y el mantenimiento del peso corporal Unidad 0 MÉTODO MIND - EAT Método MIND - EAT Apoyo psicológico.
Metodología del Aprendizaje. Lección 1 “CONDICIONES PARA UN ESTUDIO EFECTIVO” A) PLANES Y HORARIOS Plan, es un proyecto general del proceso de estudio,
Cómo ayudar a los hijos en el estudio. Factores determinantes de los resultados escolares  Personales.  Familiares.  Escolares.
LECCIÓN 2 “APRENDIZAJE EFICIENTE” A).- ATENCION E INTERES Si va usted a aprender eficientemente, ha de concentrar su atención en el tema de estudio. La.
Proceso de registro, codificación, consolidación y almacenamiento de una información en nuestro cerebro, con el fin de utilizarla cuando la necesitemos.
APRENDIZAJE AUTONOMO PSICOLOGIA GRUPO 4 GLORIA AIXA DIAZ DIAZ ABRIL 25 DE 2013.
Maria de los Angeles Colon Cruz Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista exitosa Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
MANEJO DEL TIEMPO Elaborado por: LUZ ELENA SAENZ RODRIGUEZ Magister en Investigación Social Interdisciplinaria.
Transcripción de la presentación:

ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN

CONCENTRACIÓN La concentración es la capacidad de una persona de mantener fija su atención en un objeto en profundidad y durante largo tiempo. Se puede decir que la concentración es una atención que implica a la vez una espera y una tensión en el individuo. La CONCENTRACIÓN es un requisito esencial para alcanzar buenos resultados en los estudios

Mejorar la concentración te permitirá: Usar tu energía mental de manera más eficiente. Reducir el cansancio mental. Terminar las tareas antes de tiempo especialmente en el trabajo  Mejorar la calidad de lo que haces

ATENCIÓN La atención es el proceso a través del cual seleccionamos algún estímulo de nuestro ambiente, es decir nos centramos en un estimulo e ignoramos todos los demás.

Existen dos tipos de atención: Espontánea : Aquella que se da inconscientemente, se dirige hacia los gustos personales y la vocación, no depende de la iniciativa del sujeto, es necesario un esfuerzo para hacerla cesar y dirigirla hacia otros objetos.

Voluntaria: Es la que requiere de esfuerzo y voluntad para atender un solo objeto de los muchos que nos atraen. Cesa por si misma cuando este esfuerzo decae. Depende de la iniciativa propia. Es la atención que dirigimos sobre un objeto cualquiera, que no nos atrae por sí mismo, simplemente porque así lo hemos decidido.

CIRCUNSTANCIAS QUE ATRAEN LA ATENCIÓN Intensidad : Los estímulos fuertes o intensos, colores brillantes, colores vivos atraen la atención ya sea voluntaria o involuntariamente. Repetición: El estímulo repetido tarde o temprano termina por llamar la atención. Novedad: Se refiere a objetos o situaciones poco familiares; las cosas raras o extrañas tienen un marcado poder para atraer la atención. Cambio: Una simple modificación de los estímulos acostumbrados llama la atención. Interés: Es el factor principal en la atracción y mantenimiento de la atención.

COMO MANTENER LA ATENCIÓN EN EL ESTUDIO Y EL TRABAJO 1) Crear un fuerte motivo: Aclarar los fines vocacionales. Adquirir experiencia con la práctica de lo aprendido. Establecer una meta y plazos para alcanzarla. 2) Despertar interés: Buscar la utilidad de lo que se hace. Relacionarlo con la actividad. 3) Trabajar rápido: Evitar pensamientos ociosos o extraños al trabajo. Evitar el conflicto con otras actividades.

COMO MEJORAR LA ATENCIÓN Rechaza las ideas ajenas a lo que estas tratando. No es recomendable leer en la cama hasta quedarse dormido: Durante este período la atención disminuye poco a poco y eso acostumbra a la mente a dispersarse. Evite soñar despierto: Se pierde la capacidad de atención, es una desastrosa costumbre que se puede combatir teniendo siempre la mente puesta en algo preciso. Estudie en los momentos en que le es más fácil ser atento. En el lugar que estudia no deben llegar ruidos molestos:

FACTORES QUE FAVORECEN LA ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN Interés y Voluntad, a la hora de estudiar. Planificar el estudio, de un capítulo del desarrollo de un problema de forma muy concreta, para un espacio de tiempo corto, no más de 3 minutos. Transcurridas dos horas de estudio descansa brevemente para relajarte. Cambia la materia de estudio, así podrás tener más tiempo la concentración. Toma apuntes: Debes de estar atento a las explicaciones del profesor para sintetizar.

OBSTÁCULOS DE LA CONCENTRACIÓN 1. Distracciones Externas: Están presentes, casi siempre, en nuestro ambiente y a menudo reducen nuestra eficacia en el desempeño académico. Algunos factores son Conversación, radio, televisión, ruido exterior, desorganización. 2. Distracciones Internas. Actúan en la disminución de la concentración debido a la preocupación y la constante atención a problemas de distinto tipo, indecisión acerca de la materia, problemas personales, falta de interés de la materia. 3. Distracciones Fisiológicas. Fatiga física, dieta, sueño, enfermedades, ejercicios etc.

GRACIAS