LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
diseña el cambio!!!! ( Escuela: “Amado Nervo”
Advertisements

HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
ESCUELA SECUNDARIA OFIC “MARTIRES DE CHICAGO” CLAVE 15EES0303L
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
Cuidemos nuestro medio ambiente
POR UNA ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
Jardín de niños “Marianne Frostig” turno matutino CCT 15EJN0659A
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
MI COMUNIDAD LIBRE DE BASURA
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Proyecto La basura en mi escuela
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
Jardín de niños lic. Alfredo del mazo González
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO. JUSTIFICACIÓN En la actualidad la información recabada sobre los efectos potenciales que causa al ambiente el consumo de PET.
PROBLEMÁTICAS DETECTADAS Inseguridad escolar. Mal uso del agua. Mal uso del mobiliario. Estacionamiento. Falta de instalaciones deportivas. Falta de.
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
MI ESCUELA Y SU IMAGEN ESC. PRIMARIA 19 DE SEPTIEMBRE DE 1985 C.C.T. : 15EPR5022R. XONACATLAN EDO. DE MÉXICO.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
INSTITUTO PATRIA NUEVA “Educación con Responsabilidad” NIVEL PRIMARIA CICLO ESCOLAR
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
JARDIN DE NIÑOS: “TEZOZOMOC” DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “LIC. NARCISO BASSOLS” TURNO: VESPERTINO.
PROYECTO LA BASURA.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
NOMBRE DE LA ESCUELA: ESC. SEC. OFIC “DOLRES HIDALGO” Dolores Amarillas, Jiquipilco, Méx.
PROYECTO “Por una escuela mejor”
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
Escuela Secundaria Oficial No “PRIMERO DE MAYO”
J. N “EVANGELINA OZUNA PEREZ”
Este proyecto nace cuando observamos que en la comunidad no se tiene la cultura de separar la basura. Al realizarlo buscamos un cambio de actitud en la.
ESCUELA PRIMARIA JOSE MA. MORELOS Y PAVON C.C.T. 15EPR0885N ZONA ESCOLAR P147 LOCALIDAD :SAN CAYETANO MORELOS, TOLUCA EDO DE MEXICO. DOMICILIO: AV. JOSE.
PRESENTA EL PROYECTO: ”ESCUELA LIMPIA”
  ESC. PRIM. PROFR. EDUARDO ZARZA C.C.T. 15EPR4994V TURNO: VESPERTINO
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA “ RAMON LOPEZ VELARDE “. “ EL TRAFICO Y SUS REPERCUSIONES AMBIENTALES ”
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO MARQUEZ” HEROES ECATEPEC, ESTADO DE MEXICO
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
GOBIERNO DEL ESTADODE MÉXICO. Profra: María Eugenia Palma Albarrán 2.
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA 1: SIENTE  INICIAMOS RECONOCIENDO LAS PROBLEMATICAS QUE EXISTEN EN NUESTRA ESCUELA ENTRE LAS CUALES ENCONTRAMOS 1.- FALTA.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR DISEÑA EL CAMBIO El CAM no. 45 “Sor Juana Inés de la Cruz” implementa un programa de actividades de limpieza.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
ESCUELA PRIMARIA PEDRO ASCENCIO DE ALQUISIRAS NOMBRE DEL PROYECTO: “UNA ESCUELA LIBRE DE BASURA Y EL MANTENIMIENTO DEL EDIFICIO ESCOLAR”
Transcripción de la presentación:

LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS En la Colonia Presidentes de San Vicente, Chicoloapan

RECICLANDO TODOS GANAMOS PROYECTO RECICLANDO TODOS GANAMOS

Concientización en la comunidad escolar sobre la importancia de proponer y realizar acciones que estén encaminadas al desarrollo de una cultura de cuidado y protección del medio ambiente, a la mejora de las condiciones de higiene y al mantenimiento básico del entorno escolar, en beneficio de la comunidad educativa.

Padres de familia y alumnos analizando la importancia de su participación en el cuidado de medio ambiente y de la propia institución

SE ESPERA QUE TODOS LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: Conozcan la importancia del cuidado y la protección del medio ambiente mediante carteles, pláticas y videos. Desarrollen un sentido positivo acerca del medio ambiente, así mismo, actúen con iniciativa y autonomía, mediante la elección de guardianes ecológicos. Sean capaces de asumir responsabilidad, reconocer y respetar las reglas de ecología, con una campaña de reciclado. Fomentar la conciencia sobre el respeto a la naturaleza, mediante la realización de faenas . Participen en la organización y realización de acciones para atender las necesidades de la escuela como lo es generar espacios para desayunar durante el recreo.

Participación de alumnos de sexto grado en las acciones a realizar

MANTENIMIENTO DE AREAS VERDES LIMPIEZA INSTITUCIONAL ACTIVIDAD ACCIONES GUARDIANES DEL MEDIO AMBIENTE Entrega de dos casacas a cada grupo, durante el acto cívico El profesor de guardia asignará alumnos por semana para realizar rondas durante el recreo sobre el cuidado y uso racional del agua, áreas verdes, salones y patios de la escuela. BOTES DE BASURA -Se continuará con la utilización de botes para basura orgánica (color verde) e inorgánica (color rojo) para separa la basura. Dentro y fuera del aula y momentos de recreo. CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE AREAS VERDES Asignar los espacios de áreas verdes. Proporcionar croquis de ubicación de áreas verdes. Realizar las guardias correspondientes al cuidado y limpieza en los momentos de entrada, recreo y salida. Dar mantenimiento continuo al área verde correspondiente (riego, limpieza y cuidado) LIMPIEZA INSTITUCIONAL Realizar aseo general del aula (una vez al mes) vigilando que al termino de este quede limpio y la basura en el lugar que le corresponde. Evitar el uso exagerado de carteles y cartulinas para ni generar demasiada basura.

En la última semana del mes se realizará la actividad ACCIONES RECOLECTAR BASURA EN LOS ALREDEDORES DE LA INSTITUCION Recolectar bimestralmente y por grado la basura en los alrededores de la escuela. Parte delantera y lateral de la institución. En la última semana del mes se realizará la actividad CONMEMORAR EL DÍA DEL PLANETA Mencionar en el homenaje correspondiente. Aplicar diversas técnicas con dibujos alusivos. Comentar en el grupo, lo que se dice al respecto en los medios de comunicación. CUIDEMOS EL AGUA Elaboración de diversas actividades sobre el cuidado, importancia y uso racional del agua. proyectar material audiovisual referente al agua y posteriormente trabajar: PERIODICO MURAL 6° La importancia del agua en el planeta. FOLLETOS 5° Recomendaciones para el uso racional del agua. ACRÓSTICO 4° Del agua. COLLAGE 3° ¿para qué nos sirve el agua? POEMA 2 ° al agua DIBUJO 1° ¿Qué pasaría si se acabara el agua? MONITOREO Designar alumnos supervisores para reportar fugas. monitorear el correcto funcionamiento de llaves y glifos en sanitarios RECICLADO DE RESIDUOS INORGÁNICOS Recolección por grupo de PET, cartón, papel, metal, etc. Con el dinero recabado, se pretende la construcción de bancas en jardines.

Todos en acción

Así es como la escuela Primaria Rosario Castellanos a contribuido a una mejor educación ambiental, la cual a permitido que la comunidad escolar tome conciencia que la actividad humana ha generado problemáticas ambientales, pero que de igual manera puede contribuir implementando pequeñas acciones que ayuden a mejorar la calidad del ambiente y por consecuencia la salud del ser humano.

LA UNION HACE LA FUERZA POR UN MUNDO MEJOR