Detalle del follaje de las Violetas de los Alpes lozanas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Advertisements

PARTES DE LA PLANTA.
Tema 14 La reproducción de las plantas..
LOS SERES VIVOS. Las plantas
El fruto. La dispersión de la semilla.
Plantas de cebada con síntomas de pudrición de raíz y amarillamiento del follaje con presencia del hongo Sclerotium rolfsii Esclerocios Micelio A 1.
Las plantas sin flores. Plantas sin flores Ángela Delgado.
Las plantas.
Ciencias Naturales – 2º básico
BOTRYTIS CINERAE (Sinónimo: Sclerotinia fuckeliana [De Bary] Fuckel)
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS EL TERRARIO
P a s o s a s e g u i r : 1. Localiza un lugar donde puedas disponer de agua. Puede ser un sitio ventilado, con media sombra de preferencia. Evita un.
Multiplicar Vivaces y Perennes: DIVISIÓN DE MATA y ESQUEJES
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Introducción: La casi totalidad del organismo vegetal se compone de C(procedente del C02 atmosférico e incorporado por la fotosíntesis), H( procedente.
GRANOS Y SEMILLAS MAIZ CULTIVO DE TEMPORAL:
EL REINO DE LAS PLANTAS.
LAS PLANTAS Yanomi Martínez Cortiñas
TERRARIO (BITACORA) YENNY HERNANDEZ.
Las plantas.
LAS PLANTAS Las plantas son indispensables para la vida. Los animales, incluido el hombre, no son capaces de transformar y hacer que se asimilen en su.
Sales Minerales y Crecimiento Vegetal
PRINCIPALES ENFERMEDADES DE CITRICOS EN VERACRUZ.
México 2010.
ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS
LA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS.
 En el curso de Geografía y Medio ambiente aprendimos a como elaborar una composta, y está consiste en juntar algunos alimentos ya en descomposición,
La polinización de los animales...
Como influye el ambiente en las plantas.
 Se obtiene de la materia orgánica ya descompuesta, es de color negro y es muy rico en nutrientes. COMPOSTA.
Kathleen Vidal.  El desarrollo progresivo que tiene en la actualidad el ser humano a afectado a animales, al medio ambiente y a plantas llegando al punto.
PLANTAS.
Carbón Cubierto = Carbón Hediondo Tilletia foetida=T.laevis
Cultivo Frida Plata.
EL Riego de Paisajes y Jardines (Part I) Alex Bolques Agente de Extensión Agricola en la Florida Larry Halsey (retirado)
S1 ACUARELAS En la unidad de acuarelas es primordial practicar los métodos de aplicación como se indican en los procedimientos. Éstos están divididos en.
Descripción de un helecho
Enfermedades de los cultivos Fusariosis vascular del clavel
Las plantas.
Hola, soy army y os voy a contar muchas cosas interesantes sobre mi amiga la SANDÍA.
Las plantas Plantas: Seres vivos Partes de una planta La nutrición
El mundo de las plantas El mundo de las plantas.
3º DE PRIMARIA Las plantas.
Briofitas y Pteridofitas
LA BIODIVERSIDAD La biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida presentes en el Planeta. Esta biodiversidad.
Las plantas: flor y reproducción.
ENFERMEDADES FORESTALES
Clasificación de los seres vivos
ANTRACNOSIS EN LA FRESA
Tema 5: Las plantas.
Las partes de la plantas
1.- ¿De qué crees que tratará este texto? Encierra. 2.- ¿Para qué sirven las hojas de los árboles? 3.- ¿En qué estación del año los pierden más hojas?
DOTHIORELLA GREGARIA CURSO : FITOPATOLOGÍA AGRÍCOLA I
Las plantas.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
Las partes de las plantas
Trabajo sobre la enfermedad veturia populina
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
"Búsquedas avanzadas Caso 3"
IMÁGENES SATELITALES. ¿QUE ES UNA IMAGEN SATELITAL? Las imágenes satelitales son como mapas: están llenos de información útil e interesante, disponible.
Espejo en aguas quietas.
Mayerly Camila Arias Garcés 9.1 Col.Rosario F/Blanca.
FLORES DE COLOMBIA Presentado por : Nina Sofía pinto Ospina Profesor : Pedro José rodríguez Gómez Colegio nuestra señora del rosario Floridablanca 9-1.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Ana Isabel Osorio Romero. 9.1 FLORES DE COLOMBIA.
Tema 8 Lengua Matemáticas Conocimiento.
Raíz: Es un órgano de la planta que la fija al suelo y que absorbe el agua y las sales minerales, en algunas ocasiones también sirve como almacén de sustancias.
Dr. JOSE MIGUEL ZAPATA MARTINEZ
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES EN EL CULTIVO DE TOMATE.
Transcripción de la presentación:

Detalle del follaje de las Violetas de los Alpes lozanas Detalle del follaje de las Violetas de los Alpes lozanas. Notar la coloración verde-grisácea y acerado del mismo. Tenerlo presente a fin de diagnosticar si nuestras plantas tienen un inconveniente o no

“EL SINTOMA” LA SOLUCION LO QUE VEMOS, LAS POSIBLES CAUSAS Hojas amarillas y verde brilloso, sin aspecto acerado como presentan las plantas lozanas. Prestar atención también en la coloración verdosa de los peciolos de las hojas que en las plantas lozanas son color purpura LO QUE VEMOS, “EL SINTOMA” LAS POSIBLES CAUSAS Falta de luminosidad LA SOLUCION Llevarla a una ubicación donde la luminosidad sea mayor

“EL SINTOMA” LAS POSIBLES CAUSAS LA SOLUCION Hojas con MANCHONES AMARILLO-AMARRONADAS. LO QUE VEMOS, “EL SINTOMA” LAS POSIBLES CAUSAS Hongos fusarium, botritis o antracnosis Aplicación de fungicida clorotalonil y/o benomyl. Llevarla a un sitio con una mejor ventilación, recirculación de aire. LA SOLUCION

“EL SINTOMA” LAS POSIBLES CAUSAS LA SOLUCION HUMEDO!!! Hojas y flores que se marchitan y caen, hacia abajo y el sustrato esta LO QUE VEMOS, “EL SINTOMA” HUMEDO!!! LAS POSIBLES CAUSAS Complejo de hongos de suelo que ya están presentes en el sustrato   LA SOLUCION Difícilmente la planta se recupere, ya que cuando vemos el síntoma (planta marchita)

Pues el micelio (que viene a ser como las “hojas” del hongo) de los hongos ya invadieron el interior de los tallo, hojas y la porción engrosada del tallo, (lo que comúnmente llamamos “bulbo” ) impidiendo que tanto el agua como la savia se muevan libremente (si hacemos la correlación con nuestro cuerpo, estos hongos del suelo, con sus micelios tapan las “venas y arterias” de las plantas como a nosotros nos tapa el colesterol nuestras venas y arterias) Si se desea se puede intentase, aplicar los fungicidas CLOROTALONIL, BENOMYL Y CAPTAN los tres ya que tienen efecto sobre las diferentes especies de hongos de suelo que suelen estar presentes. Recordar que si se seca la planta, el sustrato quedo infectado con las esporas de los hongos que son, estas esporas, las “semillas” de los hongos. Por lo tanto en la temporada siguiente si ponemos una planta en ese sustrato posiblemente se seque por la misma causa, con lo cual quedan 2 opciones : Desechar la tierra Tratar la tierra dejándola dentro de una bolsa negra al sol del verano, con lo cual levantar temperatura y “quemara” las esporas.

“EL SINTOMA” LAS POSIBLES CAUSAS LA SOLUCION SECO!!! Falta de agua Hojas y flores que se marchitan y caen, hacia abajo y el sustrato esta LO QUE VEMOS, “EL SINTOMA” SECO!!! LAS POSIBLES CAUSAS Falta de agua   LA SOLUCION Sumergir hasta la mitad la maceta en agua durante 1 ‘

Gracias Rochi P. y Emilio J. por las imágenes compartidas!!