El cáncer de recto es el segundo más frecuente del mundo occidental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valoración nutricional en pacientes oncológicos remitidos a consulta de Nutrición Oncológica del CHUO Dra. María Teresa Fernández López Servicio.
Advertisements

MANEJO ACTUAL DEL CANCER DE ENDOMETRIO
Programa InForMed Programa de Información y Formación Médica Continuada Para el uso racional del medicamento.
CANCER COLORRECTAL.
DR. HECTOR GURROLA MACHUCA C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE
CANCER HEPATOCELULAR CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE.
Dra. Marielos Solís U. Médico geriatra
DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA
spin-echo T2-weighted MR image obtained with a
PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA EN EL ESTADIAJE DE LA NEOPLASIA DE PRÓSTATA Autores: Eva María Merino Serra, David Martínez de la Haza,
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
ADENOPATÍAS. Valoración LIMITADA.
Clasificación TNM del cáncer rectal
TAC en estadificación del carcinoma invasor de vejiga
CANCER DE VESICULA BILIAR
Registro provincial de tumores de córdoba
Ca. de Páncreas Baja sospecha Alta sospecha Descarta Ca. IrresecableQuirúrgico PAAFLaparatomía Eco TAC CPRE Duda Duda MasadePáncreas Obstrucciónatratar.
Cáncer anal Gastroenterología 7.1 Víctor Alonso Corral Macías
Pedro Prieto Casal. Radiodiagnóstico. CHOU
Búsqueda de Lesiones Incipientes
RM de los tumores malignos de endometrio y cérvix
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA
Dr. Eddy Ríos Castellanos
VII CONGRESO GALEGO DE RADIOLOXIA
Tratamiento quirúrgico del cáncer de vulva
Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.
CANCER GASTRICO Prof. Dr. Pedro C. Ruiz Díaz H.C.I.P.S. 05/11/10 1.
Lamot Sebastián Neumonólogo
Tumores Benignos.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Melanoma. INTRODUCCIÓN  Incidencia en aumento  Diagnóstico temprano  Investigación intensa  Forma mas letal de cáncer de piel.
Valor de la RM pélvica en la patología tumoral rectal
UROSTOMÍA CUTÁNEA. UN RETO DE TODOS.
Fascia mesorrectal. - Vaina de tejido conectivo que engloba al recto y a la grasa perirrectal incluyendo los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos,
Tratamiento del Adenocarcinoma de la Próstata por Etapas Clínicas.
Afectación ganglionar
VALORACIÓN POR IMAGEN DEL MÚSCULO ESTERNAL: PRESENTACIÓN DE UN CASO
Prof. Dr. Pedro C. Ruiz Díaz
Neoplasias Vesicales.
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
Cáncer de Pancreas Es una enfermedad que aparece en la edad avanzada, ocurriendo en el 80% de los casos entre los 60 y 80 años . Su curso clínico es corto.
Cáncer de Próstata Dr. Mario Felix Bruno.
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
El cáncer broncopulmonar se diagnostica en fases avanzadas y tiene una elevada letalidad a corto plazo Alonso-Fernández MA, García-Clemente M, Escudero-
ESTUDIO DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
Alejandro Alfaro Sousa
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
Varón de 62 años. TR: Neoformación de aspecto maligno a 12cm de margen anal. Estudio de extensión. Valoración de respuesta al tratamiento CASO 2.
Moreno Ma. Carolina 16/06/2015.
Introducción TEM redujo drásticamente las recidivas locales y mejoro la sobrevida Ensayos clínicos aleatorizados demostraron que cursos cortos de radioterapia.
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
CURRICULUM VPH y Cancer Cervical UICC.
Actualización en el manejo multidisciplinar del Cáncer de páncreas.
TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR DEL CÁNCER DE ESÓFAGO Y CARDIAS
` Impresión: Este póster tiene un ancho de 122 cm y una altura de 92 cm. Está diseñado para imprimirse en una impresora de formato grande. Personalizar.
Medicina Nuclear
Linfadenectomías axilares
Francisco Zambrana Hospital Universitario Infanta Sofía MADRID
Dr. Juan Fco. Rodríguez Moreno
INDICACIONES DE LOS VACIAMIENTOS CERVICALES EN PATOLOGIA ONCOLÓGICA
Cáncer de Pene.
Introducción Tumor cuyo margen inferior está a < de 16 cm del margen anal. Incidencia: 25% de los tumores del colon. 95% adenocarcinomas. Pronóstico relacionado.
Dra. Izquierdo Medicina Interna CÁNCER DE PÁNCREAS.
Paula villagra residente Sandra l Beltrán torres Diagnostico por imágenes H.I.G.A.
CANCER DE PROSTATA Javier Belinky Urologia- Hospital Durand.
CANCER DE PULMON MEDICINA 2016
Transcripción de la presentación:

El cáncer de recto es el segundo más frecuente del mundo occidental Introducción El cáncer de recto es el segundo más frecuente del mundo occidental El tipo más frecuente es el adenocarcinoma, de localización en recto inferior de morfología anular

Introducción El pronóstico está ligado a la incidencia de recurrencia local Los últimos avances terapéuticos la TME y la RT prequirúrgica han reducido la tasa de incidencia de recidiva local y aumentado la supervivencia.

basándose en la clasificación TNM. Introducción Este nuevo enfoque terapéutico demanda una estadificación prequirúrgica precisa por imagen. El objetivo de la imagen en el cáncer de recto es estratificar los casos según el riesgo de recidiva local basándose en la clasificación TNM.

Los 4 aspectos que más influyen en el riesgo de recidiva local Estadío T2-T3, Margen de resección circunferencial (CRM: fascia mesorrectal) Invasión local avanzada (T4) Afectación de los ganglios regionales

El papel del TAC comienza en los estadíos avanzados Introducción El estudio del cáncer de recto comienza con la ecografía endoscópica o con la RM con antena endorrectal. Se realiza estadificación en estadíos precoces: T1 y T2. El papel del TAC comienza en los estadíos avanzados

Información imprescindible en un informe de TAC Localización Profundidad de la lesión Afectación de ganglios linfáticos regionales Diseminación tumoral hematógena