El cáncer de recto es el segundo más frecuente del mundo occidental Introducción El cáncer de recto es el segundo más frecuente del mundo occidental El tipo más frecuente es el adenocarcinoma, de localización en recto inferior de morfología anular
Introducción El pronóstico está ligado a la incidencia de recurrencia local Los últimos avances terapéuticos la TME y la RT prequirúrgica han reducido la tasa de incidencia de recidiva local y aumentado la supervivencia.
basándose en la clasificación TNM. Introducción Este nuevo enfoque terapéutico demanda una estadificación prequirúrgica precisa por imagen. El objetivo de la imagen en el cáncer de recto es estratificar los casos según el riesgo de recidiva local basándose en la clasificación TNM.
Los 4 aspectos que más influyen en el riesgo de recidiva local Estadío T2-T3, Margen de resección circunferencial (CRM: fascia mesorrectal) Invasión local avanzada (T4) Afectación de los ganglios regionales
El papel del TAC comienza en los estadíos avanzados Introducción El estudio del cáncer de recto comienza con la ecografía endoscópica o con la RM con antena endorrectal. Se realiza estadificación en estadíos precoces: T1 y T2. El papel del TAC comienza en los estadíos avanzados
Información imprescindible en un informe de TAC Localización Profundidad de la lesión Afectación de ganglios linfáticos regionales Diseminación tumoral hematógena