REFLEXIONES EN GRUPO DE TRABAJO Mejores municipios, mejor Salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social Cada vez más colombianos utilizando servicios financieros formales.
Advertisements

POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Plataforma Temática Regional en Riesgo Urbano Centro de recursos para la reconstrucción, la reducción del riesgo de desastres y el desarrollo territorial.
Presentación del tema y los énfasis de profundización Geovanny Carrillo.
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
Sistemas de financiamiento para Salud Pública y APS
Dicho órgano esta dentro de la órbita del Ministerio de Salud Pública. Su función es administrar el SEGURO DE SALUD, conformado con fondos públicos y.
Municipalización de los servicios de salud
Ministerio de la Protección Social
Planeación y organización
de Atención a la Primera Infancia
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCION A LA SALUD
Sistema Nacional de Información Municipal SINIM 2007 División de Municipalidades Departamento de Finanzas Municipales SUBDERE.
Sistema Nacional de Información Municipal Jornada de Capacitación SINIM
División de Municipalidades Sistema Nacional de Indicadores MunicipalesSINIM2006.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N°3 TALLER DE _____________.
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.
Acceso Universal a la Salud, Cobertura universal y Derecho a la Salud
Pro ISAGS Desafíos para la Universalidad, Integralidad y Equidad
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
AREA DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LA NIÑEZ A.S.S.E.
Difusión de enfoques innovadores de Desarrollo Rural Proyecto FAO/Banco Mundial 14 – Octubre ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL DE LA UNIÓN.
Desarrollo Municipal Carlos Haefner Velásquez Jefe Departamento Desarrollo Municipal SUBDERE Santiago, septiembre 16 de 2008 Modernización Municipal desde.
Revisión Crítica de la Fórmula de Financiamiento en la Atención Primaria Veronica Vargas Prof. Universidad Alberto Hurtado 26 de Mayo 2011.
Financiamiento APS Ximena Meyer Álvarez
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS COMO APORTE A LA COBERTURA UNIVERSAL Escuela de Kinesiología y Fisioterapia.
COMISION INFRAESTRUCTURA 1° CONGRESO REGIONAL APS Marcela – Karen – Josué – Cynthia – Ana María – Marla – María – José – Rodrigo – Mildred – Solange.
� PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO Y EQUIPAMIENTO COMUNAL (PMU) SUBDERE.
Planificación Estratégica SSMN
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
Aprendizaje y Crecimiento
VALDIVIA OTOÑO QUE EL CONVENIO MARCO NO SEA OBLIGATORIO PARA LOS MUNICIPIOS. NECESITAMOS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN LA CAPACITACIÓN CHILECOMPRAS.
Mantenemos la excelencia en nuestra gestión como compromiso por una educación de calidad. Nuestra Certificación De Calidad.
Servicio Salud Viña de Mar - Quillota SUBDIRECCIONRECURSOSHUMANOS.
FINANCIAMIENTO DE LA APS UNA PREOCUPACIÓN DE TODOS.
FONASA EN EL BICENTENARIO Abril FONASA debe asegurar el acceso a las prestaciones de salud a sus beneficiarios 12,5 millones de asegurados 73 %
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
UNIDAD DE CAPACITACION
Convenio Asociación Chilena de Municipalidades Ministerio de Salud Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión de Salud de la Atención Primaria Municipal.
Protección Integral a la Infancia Estado Avance de la Instalación del Componente de Salud (PADBP) del Chile Crece Contigo. Primavera 2008.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA RED ASISTENCIAL
Reforma a la Salud.Experiencia Internacional y Propuestas para una Mejor Salud Pública La Visión de Salud y Futuro Centro de estudios de la realidad del.
¿ CUÁLES SON LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO?  Municipal  MINSAL –Percápita: basal indexadores indexadores –Convenios cuentas complementarias  Ingresos.
PROXIMOS DESAFIOS Y PASOS EN CHILE : Dra. Jeanette Vega M Subsecretaria de Salud Publica Ministerio de Salud de Chile Septiembre 2008.
PROPUESTA DISTRIBUCIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO INVERSION REGIONAL DE ASIGNACIÓN LOCAL (PMU IRAL) PRIMERA Y SEGUNDA CUOTA AÑO 2008.
Iniciativas Educación y Capacitación.
1 1 1.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° TALLER 1.
La experiencia de Quillota, V Región VICTOR ALVARADO MIRIC
INTEGRANTES: Torres del Paine Quellón Paillaco Renaico Angol Curacautín Los Sauces San Pedro de la Paz Pitrufquen Santiago (no es Chile)
SEXTO FORO DE SALUD MINSAL - OPS/OMS CHILE 2013 “¿Cómo hacemos una mejor APS?” Joaquín Montero L MD, MPH P. Universidad Católica de Chile Miembro Consejo.
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
GRUPO Nº 3 CENTRO AMERICA Y CHILE. Desafíos, barreras y oportunidades POBLACIONES EXCLUIDAS POBLACIONES EXCLUIDAS Migrantes Migrantes Trabajadores informales.
Buenos Aires, 19 noviembre 2015 Herramientas para una gestión sostenible de OCSAS FESAN, Chile
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
Francisco Javier Rivera
FICHA TECNICA NOMBRE: FUNDACION DE APOYO Y COMPROMISO SOCIAL I.A.P.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
FINANCIAMIENTO APS MUNICIPAL CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA INCORPORACION DE NUEVOS PROGRAMAS AL PERCAPITA Programas con cobertura nacional. Programas.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
PRESENTACION DE PLANES COMUNALES DE SALUD VISION.
L o g o E.U. PATRICIA BAHAMONDES A SUBDPTO GESTION Y REDES ASISTENCIALES GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SERVICIO SALUD DE COQUIMBO RED ASISTENCIAL.
Transcripción de la presentación:

REFLEXIONES EN GRUPO DE TRABAJO Mejores municipios, mejor Salud

CENABAST 1.Determinar stock APS 2.Politica informacion a Usuarios: cartera servicios y medicamentos APS 3.Asociatividad regional 4.Plataforma informatica Mejores municipios, mejor Salud

PLAN NACIONAL SALUD Constituir y reactivar comiisones regionales de salud de la ACHM para monitorear Plan Mejores municipios, mejor Salud

CESFAM EXCELENCIA 1.La estrategia debe alinearse con desarrollo de la APS y de todos los Centros de salud del pais 2.Mantener estrategias de desarrollo de la calidad actuales: Incentivos CESFAM, Programa de Mantenimiento de infraestructura, etc 3.Amplificar numero de consultorios de excelencia 4.CESFAM de excelencia que se transformen en Centros de pasantias para la los no de excelencia 5.OJO con las Inequidades que se pueden instalar 6.Pautas differenciadas para urbanos y rurales Mejores municipios, mejor Salud

RRHH 1.Problema a enfrentar el del reclutamiento del RRHH (urbano y Rural). Es problema tambien del nivel central y no solo de los municipios. Enfoque de equidad 2.Se valora lo relaizado en formación y capacitacion del RRHH. Mantener 3.Lo que si falta es preocupacion para capacitar y formar a directivos comunales en gestion Mejores municipios, mejor Salud

FINANCIAMIENTO MEJORAR APORTE A MEDICAMNETOS DE APS CONCRETAR COMPROMISO DE MEJORA GRADUAL DEL PERCAPITA AL VALOR REAL DE LA CANASTA INCORPORACION DE GASTOS ADMINISTRATIVOS A CONVENIOS DIFERENCIAS COSTO DE PROGRAMAS EN CONVENIO PARA URBANO Y RURAL Mejores municipios, mejor Salud

FINANCIAMIENTO DIFERENCIAS COSTO DE PROGRAMAS EN CONVENIO PARA URBANO Y RURAL QUE FONASA SINCERE POBLACION INSCRITA REFLEJAR LA POBREZA CRUDA COMUNAL EN CALCULO DEL PERCAPITA (FICHA PROTECCION SOCIAL) Mejores municipios, mejor Salud