NATURALEZA: MEDIO AMBIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II.- LA CULTURA..
Advertisements

TEMA: CULTURA Mgs. Enrique Rivera Vela
La educación intercultural en la práctica escolar
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
Socialización y Familia
CONCEPTOS BASICOS: AMBIENTE.
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Competencias para la vida
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD HUMANA Y LAS RELACIONES SOCIALES, TANTO AL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO DE.
UNIDAD IV CULTURAS Y SUBCULTURAS ¿Quiénes somos? Mtra. Claudia Bejos Téllez.
INTERVENCION PSICOSOCIAL.
Psicología II Tema. «Aspectos Sociales de la Sexualidad» Integrantes:
UNIDAD III. DIMENSIÓN ÉTICA DE LA PERSONA
VALORES INSTITUCIONALES
TIPOS DE LENGUAJE.
Módulo 7 Concienciación Cultural. Resultados del Aprendizaje  7.1 Identificar los rasgos percibidos de su propia cultura.  7.2 Entender las diferencias.
Introducción a la Sociología General
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
3. LAS NUEVAS ARTICULACIONES ENTRE EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO
ESTUDIO DE LAS CULTURAS
IDENTIDAD CULTURAL La identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento.
TEMA 3: CULTURA.
Rasgos de la Cultura.
Arte y Cultura Contemporánea
La Antropología Cultural
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
CULTURA.
Proceso de formar hombres y mujeres para la vida en la ciudad y sociedad, con criterios para tomar decisiones, desarrollar carácter, conciencia, asumir.
Concepto de Cultura.
Concepto de cultura La idea de cultura tiene tres características:
DIVERSIDAD CULTURAL.
Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.
INTEGRANTES:  Flores salgado María Fabiola EQUIPO:23 GRUPO: 210 T.M A 20 DE ABRIL DE 2010.
DIFERENCIAS QUE NOS ASEMEJAN SEMEJANZAS QUE NOS DIFERENCIAN DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIAD CULTURAL.
DEFINICIONES DE CULTURA:
DEFINICION DE CULTURA.
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
LÍMITES Y ESTEREOTIPOS
Cultura global Arturo Iván Vázquez Carrillo 3º. Secundaria.
E D U C A C I Ó N.
CULTURA Y SOCIEDAD CONCEPTOS BÁSICOS
C ULTURA NACIONAL Y GLOBAL Ariana Zacnité Pérez Rodríguez Prof. Edgar A. Rdz Avalos 3 de secundaria.
La identidad.
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
CULTURA CORPORATIVA 22 de julio de CULTURA ORGANIZACIONAL Es el conjunto de valores, creencias, entendimientos importantes, que los integrantes.
Capítulo 5 Comunicación Intercultural
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
La interpretación de las culturas
1 La cultura es aprendida
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Pautas de conducta La definimos como la uniformidad de obrar y de pensar que se produce regularmente entre una pluralidad de personas.
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
Cultura.
Joaquín Rojano De la Hoz Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo.
La cultura como construcción social
Educación Sexual Integral (ESI)
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
HISTORIA CON TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA EN LA MONTAÑA ALTA DE GUERRERO.
HISTORIA CON TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA EN LA MONTAÑA ALTA DE GUERRERO.
CIVILIZACION PROCESO HISTORICO.
Melisa Casas Oscar Pacheco Carolina Nery
¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA?
Lic. En Ciencias de la Computación. Integrantes: Raúl Ernesto Sánchez Santos Oscar Ricardo Mejía Alvarado Juan Pablo Quintanilla Hernández Karla Johana.
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
Objetivo: Conocer elementos de otras culturas. Podemos definir la cultura como todo complejo que comprende el conocimiento, las creencias, el arte,
FORMACION SOCIOCULTURAL I
ANTROPOLOGÍA VOCABULARIO: Antropología, Cultura, naturaleza, etnocentrismo, multiculturalismo, universal cultural, descripción emic, descripción etic,
Transcripción de la presentación:

NATURALEZA: MEDIO AMBIENTE LA CULTURA NATURALEZA: MEDIO AMBIENTE SOCIEDAD CULTURA

MEDIO AMBIENTE Paisaje Clima – flora - fauna

SOCIEDAD

CULTURA

HOMBRE - MEDIO AMBIENTE CONJUNTO DINÁMICO

MEDIO AMBIENTE - CAMBIA MEDIO SOCIAL Y CULTURAL - CAMBIA

COMO SER SOCIAL Y COMO SER CULTURAL El HOMBRE SE REALIZA COMO SER SOCIAL Y COMO SER CULTURAL

LA NATURALEZA DE LA CULTURA La cultura alude a un cuerpo de tradiciones socialmente adquiridas: características de los primates La cultura para los antropólogos: es un estilo de vida total, socialmente adquirido, de un grupo de personas, que incluye los modos pautados y recurrentes de pensar, sentir y actuar.

LA CULTURA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD “Formas de comportamiento, de pensamiento y de sentimiento que son aprendidas y compartidas por un grupo humano (Sociedad)” “Es un complejo conjunto de conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres de un hombre en una sociedad”

“Reglas mentales para actuar y para hablar, que son compartidas por los miembros de una sociedad” COMPORTAMIENTO PENSAMIENTO SENTIMIENTO Costumbres Lenguaje Creencias Ritos Estructura cognitiva Valores Tradiciones Expresiones de sentimiento Historia Arte Saludo Normas y castigos Símbolos y significados Relaciones interpersonales

LA CULTURA CREA IDENTIDAD CREA UN SENTIMIENTO DE PERTENENCIA A ALGO O A UN GRUPO DE RECONOCIMIENTO CON UNO MISMO Y CON SU GRUPO ¿CON QUÉ NOS IDENTIFICAMOS?

Subculturas: masculinas o femeninas Subcultura: la cultura de una sociedad no es uniforme para todos sus miembros. Subculturas: masculinas o femeninas Subculturas: étnicas, religiosas o de clase Sociocultural: es entender la sociedad y la cultura como una unidad o un sistema (célula)