GPS – TRESMED 3 NAVEGADOR EUROMEDITERRANEO PARA EL DIÁLOGO SOCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 6. ¿Cómo funciona la Economía a nivel agregado?
Advertisements

Estructura y Metodología del Plan Local de Salud:
En el mundo existen importantes desigualdades:
MACROENTORNO DE MARKETING
Los procesos de diálogo social en el Perú
MINISTERIO DE HACIENDA PRESUPUESTOS PÚBLICOS PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA Santiago de Chile, Enero de 2004.
COMITES CONSULTIVOS DE LA UNION EUROPEA SAN JOSE, AGOSTO 2008.
Fortalecimiento de las capacidades del país para la universalización de la Salud Sexual y Salud Reproductiva Dr. Adrián Vieto P., MsC Coordinador VIH/SIDA.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Taller Género y Protección Social para sindicalistas.
LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION Y CONSULTA EN PROTECCIÓN SOCIAL EN LAS SUBREGIONES DE AMERICA LATINA Y LA UNION EUROPEA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS.
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
El propósito de éste trabajo es presentar los principales rasgos que han caracterizado a la política social del México postrevolucionario, así como a.
LOS INTERESES DE LOS JOVENES EN EL CES DE ESPAÑA
COSTA RICA SISTEMA DE ESTADISTICA NACIONAL PARIS 21. Taller Regional para América Central San Salvador San Salvador 7-9-mayo mayo 2003.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS LA DIVISIÓN NORTE-SUR COLONIAS FRANCESAS En el mundo.
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.
Organización Las consecuencias económicas de la deuda
EL PAPEL CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES EN LA PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO PARA LA COHESIÓN SOCIAL LA EXPERIENCIA DEL CES ESPAÑOL Y DEL CESE EUROPEO.
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
Un Estudio de Casos para una Guía de Buenas Prácticas Javier Ferrer Dufol Consejero CES grupo segundo empresarios Buenos Aires Abril 2014 PROGRAMA EUROsociAL.
UNASUR: UN ESPACIO POLÍTICO EN CONSTRUCCIÓN
1 PROYECTO ACTRAV-OIT MINISTERIO DE TRABAJO DE ESPAÑA Fortalecimiento de los sindicatos ante los nuevos retos de la integración en América Latina ”
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
Estructura de la Población
MUNICIPIO DE FLANDES DEPARTAMENTO DEL TOLIMA. ALIANZA ALIANZA GOBERNACIONGOBERNACION ALIANZA: ALCALDIA MUNICIPAL ALIANZA: ALCALDIA MUNICIPAL INSTITUTO.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
LOS CAMBIOS DEMOGRAFICOS A TRAVES DE LA HISTORIA
ECONOMÍA DE LA SALUD Condiciones de salud
SEMINARIO TALLER DIALOGO SOCIAL CON ENFOQUE DE GENERO CONFEDERACIONES Y CENTRALES SINDICALES DE COLOMBIA CUT CTC SEPTIEMBRE 4-5 DE 2008 SEMINARIO TALLER.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
UNIDAD DE GESTIÓN SOCIO EDUCATIVA. N UESTRA MISIÓN Somos una Municipalidad comprometida con el desarrollo local sostenible y con el fortalecimiento de.
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
Rol del Estado en la Economía
1 LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO 4 de septiembre de 2014.
Sesión 2: Hacia un Nuevo Modelo de Crecimiento Una visión con horizonte 2020 Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid Jornada “Modelos de recuperación.
OBJETIVOS DE LA REFORMA SECTORIAL Asegurar un conjunto de prestaciones de salud a toda la población Mejorar la equidad, calidad y eficiencia de los servicios.
Coordinación intergubernamental para la gestión descentralizada
INSTITUCIONES sociales. Tercero básico. Hospital  Es una institución que presta servicios de salud a la población.  Las personas que trabajan en esta.
Comunicación y Transparencia en la Responsabilidad Social División de Imagen y Asuntos Corporativos.
Estado del Desarrollo Humano y Social en la Argentina:
Más y mejores recursos. P.I.B. Y GASTO EN SEGURIDAD PUBLICA Dotaciones económicas para los Cuerpos y Servicios de la Seguridad del Estado 6.760,15 millones.
Análisis del problema Áreas del desarrollo Factores determinantes Dimensión del problema Argumentos.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES POBREZA Fuente: INEC Nivel más bajo de los últimos 17 años.
1 LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO 22 de agosto de 2013.
Salud Desarrollo intelectual Consejería y orientación Promoción socioeconómica Recreación y deporte Información y comunicación Protección y servicios institucionales.
Experiencias de gestión laboral transnacional y participación sindical en las empresas multinacionales españolas. Madrid 16 y 17 de octubre de 2014.
PRESUPUESTOS PÚBLICOS PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA Santiago de Chile, enero de 2004 Luis Espadas Moncalvillo. Espana.
INDICADORES NAVARRA | JULIO NAVARRA ES LA CCAA CON MENOR DÉFICIT MENOR AUMENTO DE DEUDA PÚBLICA COMUNIDAD QUE ANTES PAGA A LOS PROVEEDORES.
TECNICAS PRESUPUESTARIAS PERSPECTIVAS FUTURAS Lima diciembre de 2007.
Factores Claves de éxito: La Misión La I.E. Guadalupe está comprometida con la formación de ciudadanos competentes, preparados para el trabajo productivo.
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH)
FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD LABORAL: Experiencia de CHILE sobre mejoras en servicios externos y procesos internos del Ministerio de Trabajo.
Presupuesto de Programa 2012 Septiembre Plan Estratégico: Meta, Objectivos y Estrategias Meta : Meta : Apoyar a los Estados miembros en sus esfuerzos.
GESTIÓN DE PRENSA Y RELACION CON LOS MEDIOS. INTRODUCCION.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
Los Desafíos del Futuro 10 Metas Cristián Larroulet Diciembre 2004.
ámbito del entorno global administrativo
Solicitudes concretas a EUROsociAL. Paraguay: Experiencia de México del sistema de salud Descentralización de España Presupuesto basado en resultados.
Rol del Estado en la Economía
La Economía de España Julia Nunnelley. Población: Población: –14,5% edades 0-14 –67,4% edades –18,1% edades 65+ La Edad Mediana:
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
CLAUDE AKPOKAVIE ACTRAV Zonas francas: retos sindicales.
ENTORNO ORGANIZACIONAL Lázaro Tobón Vallejo. ESTUDIO MACROAMBIENTAL DESCRIPTIVOANALISISCONCLUSION Pregunta por las variables que tienen o pueden tener.
Macroeconomía Gráficos Junio – 2017 Carlos Rivera López
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
Transcripción de la presentación:

GPS – TRESMED 3 NAVEGADOR EUROMEDITERRANEO PARA EL DIÁLOGO SOCIAL

PRESENTACION DE LOS CES Y DE LAS INSTITUCIONES SIMILARES VADEMECUM DE LAS ORGANIZACIONES SOCIOPROFESIONALES Y DE LA SOCIEDAD CIVIL AMBITOS PRIORITARIOS DEL DIALOGO SOCIAL Y DE LA FUNCION CONSULTIVA RESULTADOS: LOGROS Y DEBILIDADES DATOS SOCIO-ECONOMICOS Y DEMOGRAFICOS

España Población PIB Deuda externa y déficit público Tasa de empleo Gasto público en salud, educación y protección social Datos demográficos y socio-económicos

Creación y funcionamiento Composición Competencias /Funciones - Representatividad de las organizaciones Creación y funcionamiento Composición Competencias /Funciones - Representatividad de las organizaciones Vademecum: Quién es quién -Organizaciones patronales -Organizaciones sindicales -Organizaciones del tercer grupo Vademecum: Quién es quién -Organizaciones patronales -Organizaciones sindicales -Organizaciones del tercer grupo En cuanto a las instituciones: En cuanto a las organizaciones socio-profesionales España

Ambitos del Diálogo Social España

NORMAS ACUERDOS RESULTADOS EXPERIENCIAS España