REDES COMBINATORIAS 2 MAQUINAS DIGITALES 2010-03.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE CIRCUITOS COMBINATORIOS
Advertisements

DISEÑO DE TRANSFERENCIA ENTRE REGISTROS
CIRCUITOS COMBINACIONALES
Circuitos Lógicos Combinatorios
Sistemas Digitales Tema 3.
Circuitos de Conmutación
Organización de Computadoras UNLA
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
CLASE 6.
NIVEL DE LENGUAJES ORIENTADOS A PROBLEMAS NIVEL DE LENGUAJE ENSAMBLADOR NIVEL DE MAQUINA DEL SISTEMA OPERATIVO NIVEL DE MICROPROGRAMACIÓN NIVEL DE LÓGICA.
Unidad aritmético-lógica
Introducción Diseño digital contemporáneo
Circuitos Combinacionales Comunes
Circuitos Combinacionales
Unidades aritmético lógicas
 SON FUNCIONES LÓGICAS  REPRESENTADAS POR TABLAS DE VERDAD  SIMPLIFICABLES POR LÓGICA BOOLEANA  SIMPLIFICABLES POR KARNAUGH  APLICACIONES: funciones.
Electrónica Digital Unidad 3
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Abril 2013 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Diseño Combinacional.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Octubre 2012 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Hay una fuerza motriz.
Demultiplexor y Chip 74LS154
Módulos combinacionales básicos
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONICOS DIGITALES
Lógica de Transferencia de Datos
ALGEBRA DE BOOLE SISTEMAS DIGITALES.
TEMA 5. MÓDULOS ARITMÉTICOS AVANZADOS
Organización del Computador 1
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONICOS DIGITALES
DEMULTIPLEXORES Y MULTIPLEXORES
DECODIFICADOR -García Rosas Oscar -Landeros Jaime Francisco
Codificadores y Decodificadores
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Octubre 2012 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Diseño Combinacional.
Unidad 4: Unidad de Ejecución
EJERCICIOS DE CIRCUITOS DIGITALES
Unidad aritmético-lógica
Circuitos Digitales I MÓDULOS COMBINACIONALES
Tecnologías de las computadoras
INTEGRANTES: AYME QUISPE, Luis BÁEZ BAUTISTA, Miguel Magno PACHECO BERMUDO, Henry CHORRI…
[ Arquitectura de Computadores ] SISTEMAS DIGITALES
Realizado por Carolina Rubio
Álgebra de Boole Tema 5.
Maestría en Ingeniería Electrónica
Circuitos Digitales MÓDULOS COMBINACIONALES
Sistemas Combinacionales Electrónica Digital Electrónica Básica José Ramón Sendra Sendra Dpto. de Ingeniería Electrónica y Automática ULPGC.
CLASE 5.
Organización del Computador 1
Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura ARQUITECTURA.
Circuitos lógicos combinacionales
Diseño de Combinacionales. Diseño Combinacional El diseño consiste en crear un sistema que cumpla con unos requerimientos establecidos, siempre tratando.
Arquitectura de computadoras
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Organización del Computador 1
Germán Landinez Álvaro Del Toro Ronald Gutiérrez.
Reglas Básicas del Álgebra de Boole
Circuitos Lógicos 20 septiembre 2010.
CIRCUITOS NO COMBINACIONALES
FLIP - FLOP Oscar Ignacio Botero H..
CIRCUITOS DIGITALES Y LAB. Código: ET0011 Tecnología Electrónica.
Alumno: Gerardo Mario Valdés Ortega
Flip-Flop Integrantes: Hesbon Esaù Torres Jaime
Compuertas lógicas INTRODUCCION
UNIDAD 2. DISEÑO LÓGICO DE PROCESADORES: UNIDAD ARITMÉTICO-LÓGICA Ing. Elizabeth Guerrero V.
Diseño de Sistemas Secuenciales Síncronos
Subsistemas aritméticos y lógicos
Maestría en Ciencias de la Computación Arquitectura de Computadoras
Introducción al Algebra de Boole Principios de Lógica Digital
Circuitos Combinacionales I
Tomás García González Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de.
Circuitos Lógicos 20 septiembre ¿Qué son? Son estructuras formales que representan sistemas para la transmisión de información de toda índole (desde.
Tema 1. Sistemas combinacionales básicos Introducción Álgebra de Boole Puertas lógicas ideales Biestables Simplificación de ecuaciones lógicas Circuitos.
CEDG - Tema 11 Introducción a la asignatura Información administrativa Descripción del temario Curso 2008 / 2009 Circuitos Electrónicos Digitales E.T.S.I.
Transcripción de la presentación:

REDES COMBINATORIAS 2 MAQUINAS DIGITALES

M APAS DE K ARNAUGH AGRUPAR 2n AGRUPAR ADYACENTE (HORIZONTAL Y VERTICAL) COGER LA AGRUPACION MAYOR

SIMPLIFICACION –EJEMPLO A: OBTENER LA MINIMA EXPRESION DE UN SISTEMA DIGITAL QUE TIENE DOS ENTRADAS Y TRES SALIDAS, REGIDO POR LA SIGUIENTE TABLA DE VERDAD ABXYZ

SIMPLIFICACION –EJEMPLO B: SUMADOR COMPLETO (FULL- ADDER) XYCINOUTCOUT

MULTIPLEXORES (MUX) EJEMPLO N=4

DEMULTIPLEXORES (DEMUX) EJEMPLO CON OCHO SALIDAS

CODIFICADORES EJEMPLO CODIFICADOR BCD

DECODIFICADORES DECODIFICADOR BCD

D IAGRAMAS DE TIEMPO. COMPUERTAS – TIEMPOS REALES DIAGRAMA DE TIEMPO CIRCUITOS BIESTABLES

TAREA 3: SE REQUIERE REALIZAR LA SUMA DE DOS NUMEROS BINARIOS DE 4 BITS, OBTENER LAS ECUACIONES BOOLEANAS REQUERIDAS EN FORMA SIMPLIFICADA. SE REQUIERE UN SISTEMA DIGITAL CUYAS ENTRADAS SON DOS NUMEROS EN FORMATO BCD, Y LA SALIDA ES EL RESULTADO DE LA RESTA DE ESTOS. EMPLEAR MULTIPLEXORES PARA DAR SOLUCION.

TAREA 3: EJERCICIOS ADICIONALES PUBLICADOS EN EL WIKI INVESTIGAR QUE ES UN FLIP-FLOP. DATA SET RESET TOGGLE

BIBLIOGRAFIA WAKERLY, JOHN F. "Diseño Digital - Principios y Aplicaciones", Ed. Prentice Hall, 3ra EDICION,1999