Diseño industrial Por: Paulina Garcia. Diseño industrial El Diseño Industrial es una actividad que tiene que ver con el diseño de productos seriados y/o.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La revolución industrial S.XVII-XIX
Advertisements

La Revolución industrial.
Época contemporánea Cuarto Año Medio.
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
MERCANTILISMO Viajes de Exploración + Colonialismo S. XV S. XVI
«La Revolución Industrial»
La revolución industrial S.XVIII - XIX
La revolución industrial S.XVIII - XIX
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Tema 6: Un mundo de máquinas
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
la revolución industrial
Definiciones Serie de acelerados cambios económicos e industriales que se suscitaron en la forma de producción desde mediados del S. XVIII. Estos cambios.
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
Shirley cárdenas bedoya
Revolución Industrial y La maquina de vapor
ORIENTACIONES DE LA MERCADOTECNIA
EL Capitalismo Arteaga Machuca Ana Luisa Corona Ortiz Thalya Graciela
La Invención de las Maquinas
Investigando el diseño
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
Seminario del Mundo Contemporáneo Profesor: Eduardo Delpino P.
Características Generales
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer.
La Primera Revolución Industrial
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Historia de la Manufactura
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
GLOBALIZACIÓN Nuevo orden mundial.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
Administración de RR.HH. y Materiales
UNIDAD I INTRODUCCION.
Lineamientos Generales de un Plan Rector Económico para Caracas
Tema 1. Introducción a los sistemas de producción
Revolución Industrial Edwin Sebastián Guerrero. Sergio Fernández
REVOLUCION INDUSTRIAL
Comercialización de servicios turísticos
Hablaremos de las maquinas herramienta
Adilso José Villarreal amaris Trabajo de sociales Grado: 8,A Colegio distrital san José.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Nombres: Bárbara Cares Carolina Cuevas Francisca Romero Curso: IVº Humanista Profesor: Sebastián Mella Fecha: 08/06/2015 La revolución industrial y el.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Revolución industrial
POR: DANIEL ARTEAGA SAUCEDO DISEÑO INDUSTRIAL. HISTORIA La revolución industrial comenzó a gestarse en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y con la.
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECÁNICA
Trabajo de sociales pertenece: Jonathan Andrés mercado Vergara Docente: Yesid logrería Grado: 8ºA Año: 2011.
Revolución Industrial
En la 2a. Mitad del siglo XVIII mientras que en Francia los ilustrados difundian sus ideas...
HISTORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL Por: Paula Guzmán.
Artesanal e industrial,
Por: Edgar Missael Hernández Santes.  El diseñador industrial es un profesionista cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas.
Por :gilberto martinez hernandez
Las Grandes Transformaciones Económicas
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La Revolución Industrial
REVOLUCION INDUSTRIAL.
CIVILIZACION PROCESO HISTORICO.
DISEÑO INDUSTRIAL POR: ALDO IVAN MENDOZA RUIZ DISEÑO INDUSTRIAL  El Diseño Industrial es una actividad que tiene que ver con el diseño de productos.
Por:Juan Antonio Tovias Delgado
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
REVOLUCION INDUSTRIAL
La sociedad industrial Nombre: Montserrat Contreras Carolina Osses Karen Muñoz Curso: 8°B Profesor: Sebastián mella Asignatura : Historia,geografía Colegio.
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
Revolución Industrial Laura Dadasheva. La revolución industrial tuvo su origen en Gran Bretaña, entre la segunda mitad del siglo XVIII y XIX. Los monarcas.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
Por: Juan Antonio Tovias Delgado ATI
Transcripción de la presentación:

Diseño industrial Por: Paulina Garcia

Diseño industrial El Diseño Industrial es una actividad que tiene que ver con el diseño de productos seriados y/o industriales. En general podemos diferenciar dos tipos de productos: bienes de consumo y bienes de capital. El diseñador no es un creador de artículos únicos, sino de productos que se fabrican en serie; tiende a trabajar en equipos multidisciplinarios y dependiendo del ámbito del producto, se puede ocupar de la estética del producto, la interface con el usuario o el cumplimiento de las necesidades de un publico objetivo.

Historia La revolución industrial comenzó a gestarse en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y con la introducción sistemática de la máquina en el proceso de producción, comienza la mecanización del trabajo, en reemplazo del trabajo manual. Este nuevo sistema de producción separó las tareas de concepción de las de construcción. En un principio los creadores fueron artistas y artesanos con inventiva que tuvieron éxito debido a las favorables circunstancias económicas del momento y al uso de la máquina de vapor y electricidad.

La protección del diseño industrial En un sentido amplio, el derecho de los creadores de un diseño industrial, a ser los únicos en producirlo, venderlo, etc. se protege de dos formas: el derecho de autor y la propiedad industrial. Según la política de cada país, ambas protecciones pueden acumularse o no. Así en España se permite la acumulación mientras que en Francia no.

Herramientas aplicadas en el diseño industrial Desde el punto de vista sistémico, la principal salida del proceso de diseño es la comunicación de un concepto de diseño, el profesional del diseño requiere de herramientas que le permitan realizar esta comunicación, de la manera mas clara posible para los receptores.

Bibliografía Löbach, Bernd, Diseño industrial, Barcelona, Gustavo Gili, Salinas Flores, Óscar, Historia del diseño industrial, México, Trillas, 1992.