Tunisian Salvia officinalis L. and Schinus molle L. essential oils: Their chemical compositions and their preservative effects against Salmonella inoculated.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo de Investigación
Advertisements

Evaluación del efecto biorremediador de Allium cepa de agua contaminada con Cadmio Metodologia Cientifica III López Hernández María Siboney.
KOH Examen directo KOH - NaOH 20 – 40X.
Proyecto CMI Patógenos Feb. 06/08 Maria Judith Arias.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
Aire comprimido USOS Tratamiento Asistencia respiratoria Incubadoras
ANTIBIOGRAMAS EN DISENTERIA
ESTRUCTURA, PROPIEDADES Y FUNCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
Sección 4. Estructura, propiedades y función de ácidos nucleicos.
Factores extrínsecos que afectan el crecimiento de microorganismos
Inactivación de bacteriófagos lácteos por sanitizantes y desinfectantes . Cynthia Fontes Candia.
Informe del Laboratorio de Biología.
OBTENCIÓN Y FUSIÓN DE PROTOPLASTOS
Laboratorio de Físico Química
“Frutas” La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales.
PRÁCTICO N° 3 Técnicas para la observación, aislamiento
JOSÉ AMANUEL GUTIÉRREZ
PRÁCTICO N° 2 Técnicas para la observación, aislamiento
Fundamentos y Procedimiento.
Microbiología de Alimentos Ever Hernández Olivas
PRÁCTICO N° 5 Interacciones microorganismos - planta
Estimulación de Linfocitos y Cultivo Celular
Sistema de Identificación Microbiana
Control de calidad microbiana de inoculantes,
Equipo 6..  Conocer el fundamento para transformar células bacterianas.  Realizar la técnica de transformación bacteriana.  Aprender a identificar.
Detección de Salmonella en alimentos
Coliformes, Coliformes Fecales and E. coli
SEPARACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES MEDIANTE CROMATOGRAFÍA EN PAPEL.
PRÁCTICO N° 6 Interacciones microorganismos - planta
Práctica de laboratorio 4
EXTRACCIÓN DE CLOROFILA
Síntesis de Nanopartículas de Cobre
Efecto de los conservadores químicos antimicrobianos en los microorganismos que contaminan a los alimentos Navidad Narváez Flor Erika Sánchez Durán Laura.
Anzaldo Medero, S.S.E., Bautista Bautista, I., Díaz Escobar, P.A., Rodríguez Valencia, D. Y., Tepec Tinoco, K., Velasco Rodríguez, F.
Métodos de esterilización y desinfección. Medios de cultivo.
Purificación de α - Lacta-albúmina
Realización de antibiograma de una cepa bacteriana.
HEMOCULTIVOS TM Andrea Mella U..
Preparación de butanoato de etilo Preparación de acetato de isoamilo
Preparación Células Competentes
Enfermedades transmitidas por alimentos
BIOLOG.
de sus propios errores”
Estudio de la sensibilidad antimicrobiana: definición, metodología y criterios internacionales de interpretación I. López-Hernández UGC de Enfermedades.
E VALUACIÓN DE B IFIDOBACTERIUM SPP. PARA LA PRODUCCIÓN DE UN POTENCIAL PROBIÓTICO EN BEBIDA A BASE DE MALTA.
AGAR MACCONKEY Medio de cultivo sólido
Practica # 7. Preparación de acetato de isoamilo.
Una muestra para Salmonela Una muestra para Clostridium perfringens Muestras enviadas al NP Analytical Laboratory (NPAL) Pograma de monitoreo microbiológico.
Obtención de la muestra fecal
PRACTICA 1: Método de cuenta total estándar de microorganismos mesófilos aerobios en alimentos y método del numero mas probable para el análisis de coliformes.
curso: microbiología Alumna: Roció Collazos .M
III. Ecología Microbiana de los Alimentos
Instructora Mary Rivera BIOL 3052L
Click to add Text UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCTOS NATURALES Caracterización Química y Funcional de la Biodiversidad Peruana Rosario Rojas MD, PhD.
Recordar Firmar la certificación Llamar a lista Pedir bata
TRIÁNGULO DE DAVIS Antimicrobiano Huesped Microbio Toxicidad
Practica No. 4.
ESTUDIO DE SENSIBILIDAD ANTIBIOTIMICROBIANA
CRISTHIAN RENE NUÑEZ RODRIGUEZ
RESISTENCIA BACTERIANA CLASE n°8.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Materia: Química PRACTICA 5
Interpretación de las Pruebas de Susceptibilidad Antibacterianas
Laboratorio 2 Instructora: Keila Y. Flores
Control Químico Antimicrobiano
Videos de motivación: 1. E. coli la bacteria asesina
Sinergismo antibacteriano de extractos de Aristolochia brevipes, Aristolochia orbicularis y Bocconia arborea. Introducción El desarrollo de resistencia.
Conclusiones La concentración parasitaria alcanzada por la cepa de T. cruzi Nicaragua al final del período de crecimiento exponencial in vitro es menor.
Antibióticos Repaso.
Principios de Identificación
SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS
Transcripción de la presentación:

Tunisian Salvia officinalis L. and Schinus molle L. essential oils: Their chemical compositions and their preservative effects against Salmonella inoculated in minced beef meat AUTORES: El Akrem Hayouni, Imed Chraief, Manaf Abedrabba, Marielle Bouix, Jean-Yves Leveau, Hammami Mohammed, Moktar Hamdi

Evaluar la actividad antimicrobiana de EOS de Salvia officinalis L. y Schinus molle L. en el crecimiento de patógenos Salvia officinalis L Schinus molle L

Planta Salvia officinalis L. Schinus molle L Se almacenaron de 4 a 7º C Rendimiento % (v/p) 0,58% S. officinalis y 0,75% S. molle. Aceite esencial sin agua Análisis de aceites Cromatografía de Gas Espectrofotometría de masas Actividad microbial Cepas de Gram positivo Y Gram negativo 20ml en disco y se filtro Secado al aire Se molio Se destilo con agua durante 3 hrs. Aceite con agua Eliminación del agua con sulfato de Sodio Anhídrido y se Filtro

Técnicas de difusión en disco Caldo nutritivo 10  -10  cel/ ml bacteria 1ml+medio sólido de caldo Nutritivo en caja PETRI Se incubo a2, 4, 6 y 8% El diámetro de las zonas de inhibición (repetidas 4 veces) se midieron en ml Estreptomicina 30mg/ml Netilmicina B 60mg/ml Determinación del MIC de Aceites Esenciales Caldo nutritivo +DMSO 0.1%+ bacteria se dejo por la noche a 37 ° C Bacterias se resuspenden del Caldo nutritivo para dar una den- sidad de 5x10  UFC/ml El pellet se almaceno en una micro placa de 96 pozos a cada pozo se le coloco: Caldo nutritivo+ DMS Caldo nutritivo+ DMSO +aceite esencial (0.36mg-72mg/ml) Se incubaron a a37 ° C Durante 24 hrs. En agitacion MIC se observo la concentración mas baja que inhibió el crecimiento visible

Análisis sensorial T. de Student (comparación de un solo grupo) Tabla ANOVA (comparación de los efectos de los aceites en las diferentes bacterias)