DR. En CS. HECTOR TOPETE TOVAR. = 76 =72 = 68 2 000 000 5050 AÑOS 0 - 1900 Dr. J.F.Rebolledo Mota 25 35 45 76.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Afrontar nuestra esterilidad “A por la vida desde la vida”
Advertisements

SUICIDIOSUICIDIO Dr. José E. Acuña Sanabria. ¿Qué es? ¿Quien se suicida? ¿A qué edad? ¿Por qué se suicida? ¿Qué es? ¿Quien se suicida? ¿A qué edad? ¿Por.
Opciones de vida en la madurez
Trastorno de ansiedad.
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS VICTIMAS DE MALTRATO INFANTIL
Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental   Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010.
Fortalecimiento de competencias de Equipos de APS para el diagnóstico y tratamiento de: Depresión en menores de 15 años, Trastornos del Comportamiento.
La violencia en la pareja
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
ESTRÉS LABORAL.
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO PSICOLOGÍA II
Perez-Iñigo Gancedo, J.L.; Rodriguez-Palanca, A. H.C.D.
¿Qué sucede si consumimos drogas?
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD - F60.31
ESCUCHAR Y COMPRENDER AL ENFERMO
La familia en el proceso de la migración Los costos emocionales de los que se quedan.
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo.
El tratamiento del duelo. (Worden, J.M.,2004)
Módulo 7 APOYO PSICOSOCIAL COMUNITARIO · MÓDULO 7 Apoyo a voluntarios y al personal.
DEPRESION y STRESS. DEPRESION y STRESS LA DEPRESION Del latín ¨DEPRESSIO¨que significa OPRESION, ENCOGIMIENTO O ABATIMIENTO. Inicialmente denominada.
E. ARRIETA ANTÓN D. MANZANO MORO
Urgencias En PSIQUIÁTRICOS, HOSPITALES PEDIÁTRICOS, HOSPITALES GENERALES, ESCUELAS necesaria RÁPIDA VALORACIÓN del potencial peligro físico o deterioro.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
DE LA ANSIEDAD A LA PAZ.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Principales Trastornos Psicológicos
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO CONDUCTA SUICIDA
Visual 7.1 Objetivos de la Unidad 1.Describir el ambiente emocional durante y después del desastre 2.Describir los pasos que los rescatadores pueden tomar.
Impacto del Síndrome del Burnout en personal docente
Autor: Dra. Lunic. ES UNA PARTE NORMAL DE LA VIDA. TODO SER VIVO ESTA DISEÑADO PARA EXPERIMENTAR EL ESTRÉS Y REACCIONAR ANTE EL. ES LA REACCIÓN DEL CUERPO.
El adolescente inhibido y preocupado
LA DEPRESION INFANTIL.
Trastornos de las emociones y comportamiento social
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA VIGILANCIA ESPECÍFICA DE LA SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Clotilde Nogareda
Reacciones psicológicas del adolescente ante la perdida de la salud
Presentado Por: María Fernanda Pallares
Trastornos adaptativos
BIBLIOGRAFIA
PSIQUIATRIA FORENSE DEPRESIÓN. Tristeza normal : duración e intensidad adecuada al motivo no afecta rendimiento intelectual laboral funcionamiento somatico.
ADOLESCENTES DIFÍCILES… “CUANDO SUS PROBLEMAS REBASA LOS LÍMITES”
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Clase 13 Estrategias de Auto y Mutuocuidado
MICROCLASE DE ABUSO SEXUAL INFANTIL
Trastornos del estado de ánimo
Universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Laura Giraldo Monsalve Elizabeth Rodriguez Berrio
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Juliana Barbosa Leydi johanna mora Enfermería VII sem. UCEVA.
Trastorno de Estrés Post-traumático en niños quemados
El estrés Cristina Pérez García 1ºBachB.
Comprensión de la ESCNNAT y factores asociados Sesión 3.
El estrés es una reacción automática del organismo ante una situación de peligro, ya sea una enfermedad, una responsabilidad, una conferencia, etc.
Integrantes: Sánchez Hernández Juan Daniel Tinoco Ambrosio Edgar Cejudo García Verónica García Olivares Brenda Grupo: 203.
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
Trastorno de Estrés Postraumático
SINDROME DE BURN-OUT DEFINICIÓN:
Dificultades y Conflictos del Desarrollo afectivo
ANSIEDAD Fabian Guenante.. ANSIEDAD  La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo,
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
Enfermedades Psicosomáticas. Comisión Viernes 16:00hrs.
ASPECTOS PSICOLOGICOS DE LA TORTURA TORTURA Oscar Rolando Aguilar Argeñal Psicólogo Especialista universitario en Victimologia.
Esterilidad: Implicaciones psicológicas y psiquiátricas del diagnostico y tratamiento. Dra. Francesca Foghini Fiumi Medico Psiquiatra Quito - Diciembre.
ANSIEDAD. ¿QUÉ ES LA ANSIEDAD? Es una señal de alerta que nos advierte de un peligro inminente, permitiéndonos tomar medidas para afrontarlo EN SU JUSTA.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Transcripción de la presentación:

DR. En CS. HECTOR TOPETE TOVAR

= 76 =72 = AÑOS Dr. J.F.Rebolledo Mota

SÍNDROME DE ANIQUILAMIENTO. Tipificado (ICD-10:z73: Problemas relacionados con la dificultad en el manejo de la vida cotidiana. l Edelwich y Brodsky citados por Guthrie y Black.. Jornal of Continuing Professional DevelopentThe Royal College of Psiquiatrists

SÍNDROME DE ANIQUILAMIENTO DEPLECIÓN FÍSICA CON SENTIMIENTO DE IMPOTENCIA, ABANDONO Y DESESPERANZA. AGOTAMIENTO EMOCIONAL DESARROLLO DE ACTITUDES NEGATIVIDAD HACIA LA VIDA Y LOS DEMÁS. SENSACIÓN DE ANGUSTIA Y DE HABER FALLADO A LOS IDEALES. l Paines citado por Guthrie y Black.. Jornal of Continuing Professional DevelopentThe Royal College of Psiquiatrists

SÍNDROME DE ANIQUILAMIENTO Estado de fatiga y frustración provocado por la incapacidad de producir la recompensa esperada ante la devoción a una causa, forma de vida o relación. l Freudenburger y Richalson citados por Guthrie y Black.. Jornal of Continuing Professional DevelopentThe Royal College of Psiquiatrists

Locura Causas más frecuentes de los trastornos de salud en el entorno médico Muerte Asco Corrupción Deformidades Dolor Hale R. Jornal of Continuing Professional Developent The Royal College of Psiquiatrists

Desarrollo de síntomas de ansiedad después de la exposición a sucesos psicológicamente angustiosos, como: Haber experimentado, observado o afrontado una amenaza de muerte. (DSMIV). Produce temor intenso e impotencia (sentimiento de lo inútil), desencadenando síntomas tales como: CHOQUE POSTRAUMÁTICO

CHOQUEPOSTRAUMÁTICO EXPRIMENTAR DE NUEVO EL TRAUMATISMO PESADILLASREGRESIONES PENSAMIENTOS INVASIVOS

CHOQUEPOSTRAUMÁTICO AUMENTO PERSISTENTE DE LOS RECUERDOS DEL TRAUMA QUE EVITA SITUACIONES DISMINUYE LA RESPUESTA AFECTIVA MANTIENE LOS SENTIDOS “ADORMILADOS”

DESESPERACIÓN Y SENTIMIENTOS DE CULPA POR MEDIDAS TOMADAS O EVITADAS. INSOMNIO HIPERVIGILANCIA (PARANOIA) IRRITABILIDAD AUMENTO PERSISTENTE DE LA EXCITABILIDAD CHOQUE POSTRAUMÁTICO

Diagnósticos psiquiátricos (DSM IV) más frecuentes : Trastornos de adaptación. Trastornos del humor. Ansiedad (fobias, estrés postraumático). Consumo de substancias Trastornos de alimentación Myers M.. Jornal of Continuing Professional Developent The Royal College of Psiquiatrists

Holmes J. Jornal of Continuing Professional Developent The Royal College of Psiquiatrists ANSIEDAD Alteraciones y perversiones en la sexualidad DEPRESIÓN ABUSO DE SUBSTANCIAS SUICIDIO

CONFLICTOS INTRA PSÍQUICOS E INTERPERSONALES Disfunciones sexuales Confusión de la orientación sexual Divorcio durante la carrera Ser VIH positivo Myers M.. Jornal of Continuing Professional Developent The Royal College of Psiquiatrists

MORBILIDAD PSICOLÓGICA Y RIESGO DE SUICIDIO EN LOS MÉDICOS: Suicidio Mujeres 2.3 veces más Suicidio hombres 1.4 veces más Morbilidad Global 27 % más Mujeres 36% Hombres 24 % Edelwich y Brodsky citados por Guthrie y Black.. Jornal of Continuing Professional DevelopentThe Royal College of Psiquiatrists

MANIFESTACIÓN DE LOS PROBLEMAS DURANTE EL SÍNDROME DE ANIQUILAMIENTO: Conducta inapropiada Rendimiento inadecuado Trastornos sexuales Myers M.. Jornal of Continuing Professional Developent The Royal College of Psiquiatrists

PROBLEMAS DE PAREJA: 1. Tensión y discusiones por tiempo insuficiente 2. Preocupaciones económicas 3. Aislamiento y alienación del cónyuge. 4. Fatiga y falta de sueño 5. Preocupaciones sexuales 6. Crisis por relaciones extra maritales (celotipias) 7. Enfermedades de la pareja o los hijos 8. Enfermedad o muerte de familiares. Embarazos no planeados. Aborto. Pérdida de empleo del cónyuge Myers M.. Jornal of Continuing Professional Developent The Royal College of Psiquiatrists

¿QUIEN SE ENCARGA DEL TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE SALUD DEL TRABAJADOR DE LA SALUD? Myers M.. Jornal of Continuing Professional Developent The Royal College of Psiquiatrists

MECANISMOS QUE ESPERA EL TRABAJADOR DE LA SALUD PARA OPTAR POR CONSULTAR AL MÉDICO: Confidencialidad Accesibilidad Flexibilidad Holmes J. Jornal of Continuing Professional Developent The Royal College of Psiquiatrists

PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE ANIQUILAMIENTO CONSULTE A SU PSICÓLOGO

ACEPTACIÓN ABIERTA Y DEBATE CREATIVO AL RESPECTO PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE ANIQUILAMIENTO

PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE ANIQUILAMIENTO: Cambios personales Cambios educativos Cambios en la cultura médica Glenn y Roberts.. Jornal of Continuing Professional DevelopentThe Royal College of Psiquiatrists

Identificación del estrés y la exposición a incidentes críticos Afrontar la responsabilidad Capacitación (Tanatológica) Favorecer la autonomía Glenn y Roberts.. Jornal of Continuing Professional DevelopentThe Royal College of Psiquiatrists PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE ANIQUILAMIENTO

“Rutina de descompresión “ Supervisión Mejorar la cultura y el entretenimiento Reducir el estoicismo Glenn y Roberts.. Jornal of Continuing Professional DevelopentThe Royal College of Psiquiatrists PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE ANIQUILAMIENTO

Wilheim K. Diamond M. Williams A.. Jornal of Continuing Professional DevelopentThe Royal College of Psiquiatrists PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN : Mantener sistemas de soporte personal Tener un tutor Reducir el aislamiento social Apego a la vida familiar Cultivar la relación con los colegas PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN : Mantener sistemas de soporte personal Tener un tutor Reducir el aislamiento social Apego a la vida familiar Cultivar la relación con los colegas

Factores de protección y satisfacción psicológica : Sentirse orgulloso de ser quien se es, así como se es. Agradecimiento y buenas relaciones con los pacientes, familiares y compañeros de trabajo. Guthrie y Black.. Jornal of Continuing Professional DevelopentThe Royal College of Psiquiatrists Guthrie y Black.. Jornal of Continuing Professional DevelopentThe Royal College of Psiquiatrists

Factores de protección y satisfacción psicológica : Nivel elevado de autonomía Variedad en el trabajo. Escuchar a los compañeros. Pedir ayuda La meditación y la plegaria Guthrie y Black.. Jornal of Continuing Professional DevelopentThe Royal College of Psiquiatrists Guthrie y Black.. Jornal of Continuing Professional DevelopentThe Royal College of Psiquiatrists

EL SÍNDROME DE ANIQUILAMIENTO ES CONTAGIOSO CUANDO LOS MÉDICOS DE MAYOR JERARQUÍA PROYECTAN LA PÉRDIDA DE SUS IDEALES l Glenn y Roberts.. Jornal of Continuing Professional DevelopentThe Royal College of Psiquiatrists

PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE ANIQUILAMIENTO HACER HIGIENE DE LOS IDEALES Ortega y Gasset

LA ÚNICA OBLIGACIÓN QUE TENEMOS EN ESTA VIDA ES SER FELICES ACTUA DE TAL MODO QUE TODOS TUS ACTOS OBEDEZCAN A QUE ASÍ SEA. GRACIAS