LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Los ríos, el clima y el medio natural
CAZAS DE TESOROS Actividad didáctica para integrar internet en el currículo muy utilizadas en países anglosajones y de reciente introducción en España.
LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
Productos Comunicativos
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Victoria Eugenia García molina
Webquest Jimena lozano carabot
¿Qué ocurrió el día que naciste?
EL QUIJOTE DE LA MANCHA ESPAÑOL
La isla de los piratas. CEIP. Inocencio Sosa Hernández.
La población y las instituciones de la comunidad de Madrid
Entre barcos y estrellas
Metodología de las cs. sociales
Realización de entrevistas.
LAS PLANTAS MEDICINALES
EL PROCESO DE MEDIACIÓN.
Consejos Nivel alto. ¡Enhorabuena! Si has conseguido un nivel alto en comprensión lectora significa que eres capaz de extraer todo el significado de lo.
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
NUESTRA UNIÓN EUROPEA WEBQUEST DIANA VILORIA GIMÉNEZ ©
WEBQUEST La transformación del marketing MARTA FLORES CELIMÉNDIZ ©
El bullying es un fenómeno grave que atenta contra la convivencia en los centros. Está en todas las formas de discriminación, persecución, acoso, exclusión,
TECNICAS GRUPALES PRESENTADO POR: Richard Escalante Mónica Escalante
Universidad Camilo José Cela Alumna: Patricia Sánchez Molina
Realización de entrevistas
DE MAYOR QUIERO SER …..
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Las habilidades sociales
Webquest Amparo Mena Murugarren
DONDE ESTÁN LOS NÚMEROS? A MIGUELITO SE LE HAN PERDIDO UNOS AMIGUITOS. ACOMPÁÑANOS Y JUNTO CON TU AYUDA VIVIREMOS UNA AVENTURA DONDE CONTARAS, MEMORIZARAS.
Miguel de Cervantes WebQuest
Reflexión Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
PARCIAL DE APLICACIÓN DE INFORMÁTICA Índice  INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN  PROCESO PROCESO  TAREA TAREA  RECURSOS RECURSOS  EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN.
LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
WEBQUEST GIMNASIA ARTÍSTICA
Leer, escribir e investigar en la Mediateca. De Biblioteca a Mediateca Concepto de Mediateca Un espacio diferente. Un trabajo diferente.
Inferencia Estadística
EL SNOWBOARD. ÍNDICE: INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO PÁGINAS DE CONSULTA VÍDEOS DE CONSULTA EVALUACIÓN GUÍA DOCENTE.
WEBQUEST “CON INTERNET VAMOS DE EXCURSIÓN AL CAMPO” Sector de Ciencias Sociales 1ª Medio.
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
EMILIA F. RODRIGUEZ QUISPE PARA EL : QUINTO Gdo. PRIMARIA.
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
EL CLIMA Y EL TIEMPO entrar.
PARTES DE LA COMPUTADORA
Índice  INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN  PROCESO PROCESO  TAREA TAREA  RECURSOS RECURSOS  EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN  CONCLUSIÓN CONCLUSIÓN.
GREGORIO CANALES G.. INTRODUCCIÓN ¡Estoy muy feliz! Quiero compartir con ustedes en don más preciado que Dios nos regalo: El suelo en que vivimos nos.
Criterios de Evaluación
1 Tarea final 2 El canal de tele ideal Sugerencia de evaluación.
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
1. Portada pORTAFOLIOS de: materia: CLASE: TÍTULO DE LA UNIDAD:
Webquest para 5to básico los maremotos e inundaciones en las costas de chile, plan de acción. 1.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Rosa Mª Rodríguez Muñoz
Clases Prácticas Economía del Trabajo Curso
Seopasoapaso.com El SEO al alcance de todos.  METODOLOGÍA  La metodología de todo el curso será sencilla, una buena cantidad (variará según las necesidades)
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS CONVERSEMOS DE ÉTICA IV MEDIO FILOSOFÍA JUDITH CUEVAS.
Exámenes.
“APRENDER JUGANDO”. Ms. Elena “APRENDER JUGANDO” va a ser nuestro lema este año. Seré la profesora que atenderá el “Club Avanzado de Español”. Seré la.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
Sitúate, estás en un instituto de educación y esto significa… que hay obligaciones para todos. Y esto, aunque no lo creas ¡es una gran ventaja! Seguro.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Transcripción de la presentación:

LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA

28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas veces habrás oído hablar de ella, pero seguro que te gustará conocerla mejor. Vamos a descubrir muchas cosa sobre la comunidad autónoma donde vivimos. Podrás aprender cuáles son nuestros derechos y deberes en la sociedad en la que vivimos. Acompáñanos en este viaje y aprenderás divirtiéndote. ¿Sabías que vivimos en un estado autonómico? ¿Sabes cuantas comunidades y ciudades autónomas hay en España? ¿Has escuchado de las tradiciones andaluzas? ¿Sabes como se distribuye la población en el territorio andaluz? ¿Y que características tiene?

Nos vamos a dividir en grupos de cinco o seis alumnos/as como máximo. Debéis utilizar todos los medios que tenéis a vuestro alcance para conseguir los objetivos. Además de buscar en libros de consulta, emplearéis Internet para completar vuestras búsquedas. Después de la recopilación de las informaciones conseguidas, tendréis que presentarlas. Podéis presentarlo en un documento del procesador de textos hecho con vuestro ordenador. También, como complemento, diseñareís murales explicativos del tema elegido. Formaréis cuatro grupos de trabajo para la investigación. Cada uno de los grupos deberá realizar al menos un mural que deberá exponer ante la clase. A continuación os exponemos la distribución del trabajo. TAREA

Grupo 1: Las instituciones de Andalucía -Comunidades autónomas y ciudades autónomas de España -Competencias autónomas de Andalucía -Organización del territorio andaluz. -Instituciones autonómicas -Los símbolos de Andalucía. Grupo 2: La población de Andalucía -Características población y factores demográficos. -La población andaluza a lo largo de los años. -Características de la población andaluza. -Pirámides de población.

Grupo 3: La distribución de la población en Andalucía -La densidad de población (fórmula) -Localización del mayor o menor densidad de población en Andalucía. -Tipos de distribución de la población en el territorio. -Problemas que se producen en las grandes ciudades. Grupo 4: Tradiciones de Andalucía -Las fiestas de Andalucía -Música de Andalucía -Artesanía -Monumentos y arquitectura típica de Andalucía. -Personajes importantes

Antes de empezar vuestro trabajo y de formar los grupos debéis hacer un estudio previo del tema: Las instituciones y la población de Andalucía. Recurrid al material que os sugerimos y a los recursos que os presentamos para saber de antemano sobre lo que vais a investigar. Cuando tengáis una idea clara de qué va el tema, formaréis los grupos (bajo la supervisión de vuestro profesor o profesores) y distribuiréis el trabajo a realizar. Además de los recursos que os exponemos a continuación, debéis utilizar, como os dijimos al principio, enciclopedias y cualquier otro libro de consulta, incluidos los libros de texto, además de otras webs que os resulten útiles. PROCESO

RECURSOS: A continuación, os proporcionamos las páginas webs que os van a facilitar vuestras investigaciones en la Web. ¡En algunas encontraréis juegos muy interesantes! La población andaluza(la constitución para niños) Diviértete formando el puzzle de las Comunidades Autónomas que hay en España. Elige tu nivel Las instituciones de Andalucía bre_andalucia/index.html Pueblos y ciudades de Andalucía y demás información. Juega y diviértete con nuestra comunidad. Wikipedia

Evaluación Puedes conocer tu nivel si valoras tu propio trabajo. Observa: EXCELENTE BUENOPRINCIPIANTENOVATO Las respuestas están completas y correctas. Las ideas están claras, organizadas y son interesantes. Usas un vocabulario adecuado y correcto. Tiene buenas imágenes y no sólo utilizas lo que viene en el libro. Las respuestas están completas. Las ideas no están organizadas. El vocabulario está bien, pero es limitado. Tiene imágenes suficientes. Hay respuestas incompletas. Las ideas están confusas. El vocabulario no es el adecuado. Tiene pocas imágenes. Hay respuestas incorrectas. El vocabulario es pobre. No tiene imágenes. El trabajo no se entiende bien.

Además de esto debes tener en cuenta si: Has tenido un comportamiento adecuado en clase Has visitado las webs que te han sido propuestas. Has trabajado bien con tus compañeros y compañeras. Te has esforzado en realizar el trabajo. Has aprendido algo nuevo. ¡No debéis olvidar que todos evaluaremos vuestro trabajo! Es decir, todos vosotros y vuestro maestra evaluará el trabajo de los compañeros.

Cuando todos los trabajos estén terminados se hará un análisis de lo realizado por los distintos grupos. Y además, si la valoración es favorable ¡tendréis derecho a sacar tres preguntas para el examen con sus respectivas respuestas! Conclusión