Etapa preescolar UAEM Facultad de Medicina Materia: Medicina Preventiva Maestra: Angélica María Trujillo Reyes
Etapa preescolar Desarrollo Físico Crecimiento Estatura a los 3 años 94 cm (+-5) Estatura a los 4 años 100 cm (+-5) Estatura a los 5 años 106 cm (+-5) Estatura a los 6 años 112 cm (+-5)
Etapa preescolar Desarrollo Físico Crecimiento Peso a los 3 años 14 Kg Peso a los 4 años 16 Kg Peso a los 5 años 18 Kg Peso a los 6 años 20 Kg
Etapa preescolar Desarrollo Físico Cambios corporales Adelgaza, las Ex y el tronco se alargan Apariencia esbelta y atlética, más parecida al adulto Crecimiento muscular y esquelético Fuerza y protección
Etapa preescolar Desarrollo Físico Crecimiento y maduración del SNC Promueve mayores habilidades motoras Crecimiento y mayor capacidad del sistema circulatorio y respiratorio Mayor resistencia física Maduración del sistema inmunológico Mejoría en la salud
Etapa preescolar Desarrollo Físico Recomendación Favorecen el crecimiento y la salud del niño Buena nutrición Sueño apropiado
Etapa preescolar Desarrollo Físico Nutrición El apetito disminuye Es de vital importancia el hábito de una buena alimentación que cubra las necesidades del niño y que le proporcione un hábito bueno para la vida
Etapa preescolar Desarrollo Físico Salud oral A los 3 años todos los dientes de leche están presentes, se recomienda: Aplicación de flúor cada 6 meses Higiene dental 2 veces por día Evitar “chatarra”, jugos y leches endulzadas Insistir en 3 comidas principales Evitar chuparse el dedo
Etapa preescolar Desarrollo Físico Patrones y problemas de sueño Necesidades de sueño de acuerdo a edad: 3años 12 horas 4 años 11 ½ horas 5 años 11 horas 6 años 10 ½ horas
Etapa preescolar Desarrollo Físico Es importante insistir sobre el hábito del sueño (creando una rutina diaria) adecuándose a las necesidades del niño
Etapa preescolar Desarrollo Físico Alteraciones y trastornos del sueño Causas: dormir con los padres, stress familiar, cena abundante, desvelo y sobre-estimulación Trastornos: sonambulismo, pesadillas y terrores nocturnos
Etapa preescolar Desarrollo Físico Falta de control de esfínteres La mayoría de los niños permanecen secos entre los 3 y los 5 años de edad
Etapa preescolar Desarrollo Físico- Motor grueso 3 años 4 años 5 años Salta 38-60 cm 60-80 cm 70-90 cm Sube escalera sin ayuda alternando pies Baja escalera con ayuda alternando pies Baja escalera sin ayuda alternando pies Brinca con series irregulares de saltos Brinca de 4 a 6 veces en un pie Recorre saltando una distancia de 4,8 mts. Camina sobre una línea recta Gira o se detiene en forma rápida Arranca, gira y se detiene, patina
Etapa preescolar Desarrollo Físico- Motor fino 3años 4años 5años El niño puede vaciar la leche en un plato de cereal Come con cubiertos Utiliza el baño solo Dibuja un círculo Dibuja rudimentariamente a una persona (sin brazos) Se viste con ayuda Corta a lo largo de una línea Realiza un dibujo completo de una persona Hace diseños y letras simples Dobla una hoja de papel en dos triángulos Se viste sin mucha ayuda Copia un Hace un dibujo más elaborado de una persona
Etapa preescolar Desarrollo Físico- Dominancia de la mano La preferencia por la utilización de una mano suele ser evidente a los 3 años de edad HD HI MANO DERECHA MANO IZQUIERDA 10% DE LA POBLACIÓN
Etapa preescolar Desarrollo Físico- Salud Según la OMS se consideran muertes preescolares a aquellas que suceden después de un año de nacido hasta cumplir los 5 años Causas más frecuentes Malformaciones congénitas Desnutrición Enfermedades infecciosas Accidentes Cáncer
Etapa preescolar Desarrollo Cognoscitivo Desarrollo del pensamiento simbólico Capacidad para utilizar símbolos o representaciones mentales (palabras, números e imágenes) a las que las personas asocian un significado Imitación diferida Juego simulado Lenguaje
Etapa preescolar Desarrollo Cognoscitivo Lenguaje A los 3 años utiliza 1000 palabras, entiende 12 000 A los 6 años utiliza aproximadamente 2 600 palabras, entiende más de 20 000
Etapa preescolar Desarrollo Cognoscitivo Lenguaje 3 años Emplea plurales , posesivos, tiempos pasados, enunciados breves y simples, con pronombres, adjetivos y preposiciones. Enunciados declarativos, pregunta qué, donde y responde 4 años Emplea enunciados de 4 – 5 palabras, declarativos, negativos, interrogativos, imperativos. Oraciones complejas, y luego y después 5 años Su lenguaje es parecido al del adulto enunciados largos, más complejos manejan todas las partes del lenguaje
Etapa preescolar Desarrollo Psicosocial Erikson: iniciativa versus culpa Virtud del propósito Valor para perseguir metas sin inhibirse por la culpa o el temor al castigo
Etapa preescolar Desarrollo Psicosocial Aspectos del desarrollo La autoestima El género El juego La crianza Relaciones con otros niños