Producción de Sistemas de Información Agosto-Diciembre 2007 Sesión # 5.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeación y diseño de instalaciones Suplemento G-primas
Advertisements

Redes de Computadoras II
Unidad de Consultoria Interna
Instituto Tecnológico de Villahermosa
ESTUDIO TECNICO PERMITE DETERMINAR SI ES POSIBLE LOGRAR ELABORAR O VENDER EL PRODUCTO O SERVICIO CON LA CALIDAD, CANTIDAD Y COSTO REQUERIDO. DEBEMOS TENER.
CAPITULO 3 PRESENTADO POR: Carrillo Meifry Pérez Jonathan
1 Programa de Capacitación sobre la Estimación de Costos de las Resoluciones Propuesta preliminar Noviembre 2, 2010 Departamento de Planificación y Evaluación.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Profesor: Víctor Aguilera
Ayón Ayala Yin San Jesús. El objetivo de este estudio es verificar la posibilidad técnica de la fabricación del producto o la presentación del servicio.
ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
Reunión de los requerimientos de la red
REINGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Formulación de Proyectos de Titulación
PLANTAS INDUSTRIALES UNIDAD I: GENERALIDADES SOBRE PLANTAS INDUSTRIALES PRESENTADO POR: LUIS SCHIAVINO.
Desarrollo Orientado a Objetos con UML
Conclusiones Fase de Construcción Grupo 1.  Objetivos de la Fase  Cumplimientos  Conclusiones Puntos a tratar:
SISTEMAS DE CALIDAD APLICADA A LA GESTION DE EMPRESAS
JENUI 2006, Bilbao Proceso de adaptación al EEES mediante el uso de competencias e itinerarios personalizados: el caso de Minería de Datos Ana Elena Guerrero.
Titulo Padre Ahora Contenido Conceptos Preliminares 2.0 MEDIR: Establecer Sistema de Medición 4.0 IMPLANTAR: Seleccionar y Aplicar Soluciones 3.0 ANALIZAR:
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. Objetivo: Facilitar a los participantes la comprensión de las operaciones de producción como un área fundamental.
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
Producción de Sistemas de Información Agosto-Diciembre 2007 Sesión # 6.
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
Propuesta Trabajo flexible
Empresa internacional de Consultoría e Ingeniería especializada en Seguridad.
REQUERIMIENTOS TEORICOS DE UN PROYECTO
PMG 2010 “Transformación para lograr un gobierno centrado en el ciudadano” SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión.
Planificación del Desarrollo de Software
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
Técnicas de Calidad en el Software Agosto-Diciembre 2007 Sesión # 4.
DBAccess Aliado Estratégico de TI.
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
Formulación de Proyectos de Titulación
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
Planificación Temporal
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN
Producción de Sistemas de Información Agosto-Diciembre 2007 Sesión # 4.
EstadisticAMIS y FinanciAMIS en línea Dirección de Administración y Finanzas Febrero 11, 2014.
Sistemas de gestión de calidad.  Actividad en equipos de 2 o de 3.  Elaborar un pre-diagnóstico a una empresa con referencia a su sistema de calidad.
Estudio técnico del proceso productivo
Alexandra Sotelo Catalina Rodríguez VI A. Diurno.
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
Técnicas de Calidad del Software Agosto-Diciembre 2007 Sesión # 13.
LOCALIZACION DE NUEVAS
Preparación y Evaluación de Proyectos
Proyecto: Lanzamiento QUICK ORDER. Objetivo General  Desarrollar el sistema de información de acuerdo a los requerimientos establecidos por el cliente,
Organización y Administración de Proyectos de Software Docente: LIA. SUEI CHONG SOL, MCE.
Licda Josefina Arriola
1     Sitio Web Mold Plast S.A.S Miércoles 11 de marzo de 2015   
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas.  Recursos:  Materiales son simples, no requieres preparación previa Organización:  Experiencia en pintar.
ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
FASE 1 PREPARACION PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS PREPARACION DEL PLAN DE TRABAJO DE FORMULACION 1.2. PLAN DE TRABAJO PARA LA FORMULACION PREPARADO PRINCIPALES.
Flujo de Soporte al Negocio
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA DE UNA FÁBRICA DE POSTES DE HORMIGÓN: APLICACIÓN A ELECDOR S.A. PLANTA DE QUITO ING. GABRIEL.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
III.1. Administración y decisión III.2. Concepto y diseño estratégico III.3. Proceso administrativo y ciclo estratégico III.4. Estrategia y organización.
Determinación de la viabilidad y administración de las actividades de análisis y diseño Análisis y Diseño de Sistemas Kendall & Kendall Sexta Edición.
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Estudio técnico El objetivo de este estudio es verificar la posibilidad técnica de fabricación del producto o prestación del servicio que pretende realizar.
Transcripción de la presentación:

Producción de Sistemas de Información Agosto-Diciembre 2007 Sesión # 5

Propuesta de Proyecto Datos del cliente (nombre, ramo & requerimientos) Objetivo del proyecto Calendario de actividades (fases) Grupo de consultores (roles) Inversión requerida

Ejemplo de Propuesta # 1 Carta formal Objetivos Metodología Inversión requerida

Ejemplo de Propuesta # 1 Carta formal Objetivos Determinar la ubicación óptima del equipo en cada nave de la planta, aprovechando de la mejor manera los espacios e instalaciones. Realizar un plano de ubicación del equipo para cada nave Establecer un layout que incremente la calidad y la productividad en cada nave Establecer un plan de instalación del equipo en cada nave, sin interrumpir procesos actuales. Metodología Analizar el layout actual en cada nave Definir conceptos de áreas y sus interrelaciones: actuales y proyectados Incorporar restricciones, cambios, y planes de equipo nuevo Establecer flujos de producto en proceso Plantear escenarios orientados a la calidad y la productividad Identificar alternativas y opciones para optimizar costos de operación Seleccionar posibilidades de ubicación Generar alternativas de layout para cada nave Seleccionar layout final Generar planos Inversión requerida Tiempo estimado del proyecto: 6 semanas Participantes: Consultor Residente de Tiempo Completo Director del Proyecto de Tiempo Parcial Inversion: $15,000 MN por semana + IVA

Ejemplo de Propuesta # 2 Executive summary Terms of compensation Application Rates Definitions Reimbursable costs Terms of payment Terms and conditions Effect of executing this agreement Warranty Limitation of liability Force majeure Working conditions Insurance Assignment Independent contractor Termination of services Qualified personnel Repatriation

Recursos para preparar propuestas de proyecto Proposal Preparation Tips Writing Proposals tcourse/index.html tcourse/index.html IT Proposal Preparation Tutorial

Aviso importante Debido a la amenaza de tormenta el Jueves por la mañana en Monterrey, no habrá clase la próxima sesión Estudiar para el primer examen parcial: Rational (PDF) MSF 3.0 (PDF) Pressman, capítulo # 2 Shneiderman, capítulo # 3