LOS FOROS OFRECEN UNA CARACTERISTICA IMPORTANTE QUE ES LA DE QUE LAS DIFERENTES APORTACIONES INDIVIDUALES O GRUPALES QUEDAN POR ESCRITO Y COMO REFERENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO 15 Actividades. Capítulo 15. Actividades PRESENCIALES 1.Analizar un caso: Objetivo de la actividad: análisis de un caso de un proyecto de innovación.
Advertisements

1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
FOROS EN CAMPUS VIRTUAL
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS PARA LA ESO: SENTIDOS Y ORIENTACIONES
SISTEMAS EMBEBIDOS Unidad 1.
Diseños Alternativos Curriculares Directora: Ruby Leidi Palma Solís.
Diálogo Didáctico.
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
Gabriel Listovsky Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la OPS Reunión de experto/as 29 y 30 de marzo 2010.
LAS ACCIONES TUTORIALES
2. Retos y desafíos de la Reforma Integral en Educación Básica
EXPERIENCIAS CON LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
DIRECTOR DE CURSO JOSE MAURICIO PEREZ ROYERO
Planificar para potenciar Secuencias didácticas
Ing. Patricio Ajila R Facultad de Ciencias Administrativas.
LA FORMACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA.
Enseñar con Tecnologías
Cuaderno de educación nº 7 Septiembre 2008
Universidad Tecnológica oteima Curso: TUTORIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES FACILITADORA: SARAH FERGUSON Elaborada por: Alcibiades Uribe Informe.
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Subir archivos a Google Drive.
Asesor de Educación Especial del CEP Sierra de Córdoba
ASESORA: ASTRID MOLINA LONDOÑO.  Sistematizar la práctica pedagógica desde experiencias innovadoras y significativas aplicando métodos y técnicas de.
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Modelo Pedagógico en TIC´S
 El Chat empezó a usarse a finales del siglo XX con un carácter eminentemente comunicativo.  El chat o mensajería instantánea es un sistema de comunicación.
FORO Virtual.
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Herramientas virtuales.
En nuestro modelo educativo el estudiante ocupa un lugar principal, puesto que en educación a distancia la planeación y programación de las actividades.
APRENDIZAJE COLABORATIVO
CAPACITACIÓN A ALUMNOS DE MATERIAS b-learning 2012
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
SISTEMAS EMBEBIDOS Unidad 2. Introducir al estudiante en la programación de sistemas embebidos Reconocer el lenguaje programación Assembler Introducir.
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Inteligencia interpersonal
Aprendizaje colaborativo
Gruping Presentación del equipo Tarea Proceso: Etapas
Funciones del tutor virtual
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
 - Motivar al docente para que aplique los conceptos adquiridos sobre estilos de aprendizaje en su práctica pedagógica.  - El docente encontrará alternativas.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUACION VIRTUAL Presentado por: JHON RONALD TERREROS BARRETO Ing. Electrónico.
MOODLE (AULA VIRTUAL). Plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning)basada en software libre. Plataforma de entorno de aprendizaje para los docentes.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Conocer el impacto en el aprendizaje al utilizar como recurso de aprendizaje los equipos Celulares Smartphone en el aula en estudiantes de 6to año básico.
Presentación del curso de Biología Curso perteneciente a las Ciencias Básicas, necesario en la formación estudiantil de la mayoría de programas universitarios.
FUNCIONES DE LOS FOROS EDUCATIVOS Las nuevas tecnologias per se no son educativas sino que dependen del uso que se le den desde insatcncias academicas.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES Presentación del curso Ética y Ciudadanía (Pregrado) Suly Castro Molinares Directora de curso Febrero.
Modelo 1 a 1 Encuentro Presencial Sede Venado Tuerto Coordinadora: Silvia Buzzi Tutoras: Mariana Affronti, Marina Barco y Sandra Vila.
B I E N V E N I D A Apreciados estudiantes, la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios y el Curso de Pensamiento Administrativo.
El video educativo como recurso de comunicación y aprendizaje Curso de Tutores para el aprendizaje en red.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Perfil idóneo de un tutor de e-Learning  El perfil del tutor de un curso de e-learning debe reunir las siguientes características:  Especialización.
Innovación tecnológica en la educación LEED0415 Martes 5:00 a 7:00 p.m. Salón C 012 Mtra. Cintia Fernández Vázquez.
FOROS Fatela Online. crean grupos de aprendizaje.
El diseño de actividades colaborativas Begoña Gros.
C Examen de Grado Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

LOS FOROS OFRECEN UNA CARACTERISTICA IMPORTANTE QUE ES LA DE QUE LAS DIFERENTES APORTACIONES INDIVIDUALES O GRUPALES QUEDAN POR ESCRITO Y COMO REFERENCIA. LOS FOROS OFRECEN VARIOS PUNTOS DE REFERENCIA A FAVOR QUE IMPLICAN LO SIGUIENTE: QUE LAS APORTACIONES O RESPUESTAS DE LOS DEMAS ESTEN BIEN PENSADAS Y REFLEXIONADAS OBTIENE UNA MAYOR CALIDAD QUE SI EL PROCESO FUERA DE FORMA PRESENCIAL.

EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE UN FORO VIRTUAL PUEDE PLANTEARSE DE DIFERENTES FORMAS, ALGUANAS DE ESTAS PUEDEN SER: LA APERTURA DE UN FORO EN EL QUE SE TRABAJE UNO O VARIOS TEMAS(HISTORIA, ARTE,LENGUA, CIENCIAS,…), SOBRE LOS QUE HAYA QUE DISCUTIR.

DEBATIR BAJO LAS PROPUESTAS Y DIRECTRICES DE UN MODERADOR. O LA PUESTA A DISPOSICION DE UN FORO ALTERNATIVO EN EL QUE SE TRATEN CASOS DE CARÁCTER MAS PRACTICO O PROBLEMAS QUE LOS PARTICIPANTES HAYAN TENIDO EN SU TRABAJO INDIVIDUAL, DANDO LUGAR ASI A LA PARTICIPACION DE LOS DEMAS.

OTRA ALTERNATIVA ORIENTADA AL TRABAJO COLABORATIVO DENTRO DE UN FORO, ES EL DESARROLLO DE TAREAS EN GRUPO, DONDE DE FORMA CONSENSUADA SE LLEGARA A ACUERDOS, Y LA RELIZACION DE LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS. SIENDO EL ROLE DEL MODERADOR DE UNA CARÁCTER MENOS DIRECTIVO.