Producto Cartesiano y Relaciones Binarias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rectas en el plano cartesiano
Advertisements

2.2 plano cartesiano EL PLANO CARTESIANO.
REPRESENTACION GRAFICA DE LAS FUNCIONES
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Plano cartesiano JoLL.
MATEMÁTICAS 8vo BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
MATEMÁTICAS 8° BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Copiar No. De Guía y Fecha
Graficar Funciones Cuadráticas
Traslación Clase 3.
PRODUCTO CARTESIANO RELACIONES BINARIAS
Sistemas de Coordenadas
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
REPRESENTACIÓN DE LOS RACIONALES EN LA RECTA NUMÉRICA Para representar un número racional en la recta numérica, se realiza el siguiente procedimiento:
El plano cartesiano.
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
PLANO CARTESIANO.
Guías Modulares de Estudio MATEMATICAS III Parte A
El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de abscisas.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS EN EL PLANO CARTESIANO
ECUACIÓN LINEAL Cálculo de la pendiente de una recta
Sesión 14.3 Sistema Coordenado Tridimensional y Vectores en el espacio.
Gráfica de una ecuación y lugares geométricos
M. en C. René Benítez López
Sistema de coordenadas o Plano Cartesiano
Sistema de coordenadas rectangulares.
Traslación.
Sistema coordenado rectangular
Gráficas del MRU.
Presentación de PowerPoint Por:EDGAR DE JESUS MARTINEZ FRANCO.
Escuela Jesús Sanabria Cruz Jessie Ann Medina Módulo Instruccional: Plano de Coordenadas.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Números enteros.
Unidad III: Cuarto Año Medio Geometría “Vectores”
VECTORES MÉTODO DEL TRIÁNGULO
LA RECTA: Pendiente y Ordenada en el Origen
Transformaciones Isométricas
Geometría Prof.: Camila San Martín
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
Prof: María Consuelo Cortés – Guiomar Mora de Reyes
LIC. LUIS GONZALO PULGARÍN R
Funciones Presentación # 1
Geometría Analítica.
RELACIÓN BINARIA.
Función de proporcionalidad inversa
PUNTOS Y REGIONES EN EL PLANO CARTESIANO.
Vectores 1° Medio. LLos pares ordenados se representan por el siguiente símbolo: PP(x,y) LLa coordenada X se llama abscisa. Esta me indica si me.
FUNCIONES POLINÓMICAS Y RACIONALES. INTERPOLACIÓN.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
El plano cartesiano Coordenadas de un punto
Plano Cartesiano El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados.
A la parábola 3x 2 la hemos desplazado horizontalmente a la derecha 2 unidades y verticalmente hacia arriba 3 unidades.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
1. Coordenadas cartesianas 2. Gráficas. Características generales
RECTAS Primera Parte.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Fecha: 05/11/15 Alumno: Ángel Maldonado Materia: Matemáticas Actividad Final: 1 Unidad:1 Trimestre: 3.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES U.D. 6 * 1º BCT.
El plano cartesiano En matemática.
Ing. Haydeli del Rosario Roa Lopez
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA Prof. Juan Retamal G.
Unidad de Geometría Transformaciones Isométricas “Vectores”
NÚMEROS COMPLEJOS UNIDAD I Un nuevo conjunto…los números complejos CONJUGADOS Y DIVISIÓN Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 FUNCIONES ELEMENTALES U. D. 11 * 4º ESO E. AC.
Liceo Industrial Benjamín Dávila Larraín Primeros medios 2013 Unidad: GEOMETRÍA Plano Cartesiano.
PRODUCTO CARTESIANO RELACIONES BINARIAS. Producto Cartesiano El producto cartesiano de dos conjuntos A y B, denotado A × B, es el conjunto de todos los.
Transcripción de la presentación:

Producto Cartesiano y Relaciones Binarias

¿Qué es el Plano Cartesiano? El plano cartesiano está determinado por el espacio que se forma al interceptar dos rectas llamadas ejes de coordenadas: El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de abscisas. El eje vertical recibe el nombre de eje y o de ordenadas. En ambos ejes se pueden representar los números enteros y se cruzan en el cero.

Cómo representar un punto en el Plano 1. Para localizar la abscisa o valor de x, se cuentan las unidades correspondientes hacia la derecha si son positivas o hacia a izquierda si son negativas, a partir del punto de origen, en este caso el cero. 2. Desde ese punto en el eje de x, se cuentan las unidades correspondientes hacia arriba si son positivas o hacia abajo, si son negativas en el eje y, y de esta forma se localiza cualquier punto dadas sus coordenadas. Ejemplos: Localizar los puntos A ( -4, 5 ) y B ( 3, -5 ) en el plano cartesiano.

A ( -4, 5 ) B ( 3, -5 )

Ejercicios: Localiza en el plano cartesiano los siguientes puntos: M (1,-4) ; N ( 0, 4) ; P (5, 1) ; Q (-5, 0) ; R ( -3,-4)

A × B = { (x,y) / x  A ^ y  B } Producto Cartesiano El producto cartesiano de dos conjuntos A y B, denotado A × B, es el conjunto de todos los posibles pares ordenados cuyo primer componente es un elemento de A y el segundo componente es un elemento de B. A × B = { (x,y) / x  A ^ y  B }

Producto Cartesiano Ejemplo: Si A = { a , b , c } y B = { 1 , 2 } A x B = { (a,1), (a, 2), (b, 1), (b, 2), (c, 1), (c, 2) } Note que: A tiene 3 elementos B tiene 2 elementos A x B tiene 6 elementos.

Producto Cartesiano Ejemplo: A = { corazón, trébol, diamante, espada } A x B = { (corazón, 1); (corazón,2); … ;(corazón,12); (trébol,1); (trébol,2); … ;(trébol,12); …;(diamante,1) … ;(diamante,12); … ;(espada,1); … ;(espada,12) } Note que: A tiene 4 elementos B tiene 12 elementos A x B tiene 48 elementos (todas las cartas del mazo)

Producto Cartesiano Representación en forma de Tabla Ejemplo: A = { a, b , c } B = { 1, 2, 3, 4 }

Producto Cartesiano Representación en forma de Diagrama Sagital Ejemplo: A = { , } B = { , , }

Gráfico cartesiano Dados los conjuntos A = { 1 , 2 } y B = { 1 , 2 , 3 } el gráfico cartesiano de A x B es: La segunda componente de cada elemento del producto cartesiano es la ordenada La primera componente de cada elemento del producto cartesiano es la abscisa

Producto Cartesiano Ejemplo: A = { , } B = { , , }

Indicar el gráfico cartesiano de A x B donde: A = { x / x  R  2  x < 5 } B = { x / x  R  1 < x  3 } Ejercicio

Relaciones Binarias

Relaciones Binarias entre elementos de conjuntos Hay casos en que no todos los pares ordenados de un producto cartesiano de dos conjuntos responden a una condición dada.

Relaciones Binarias entre elementos de conjuntos Se llama relación entre los conjuntos A y B a un subconjunto del producto cartesiano A x B. Este puede estar formado por un solo par ordenado, varios o todos los que forman parte de A x B.

3 es el correspondiente de d Relaciones Dado el siguiente diagrama que relaciona los elementos de A con los de B 3 es el correspondiente de d b está relacionado con 1

Conjuntos de salida y de llegada de un relación A es el conjunto de salida y B es el conjunto de llegada

Dominio de una relación Dom(R) =  x / xA  (x,y)  R  Dom(R) = {b, c, d}

Rango o Imagen de una relación Im(R) =  y / yB  (x,y) R  Im(R) = {1, 3, 4}

Notación Si R es una relación entre A y B , la expresión x R y significa que (x,y)  R , o sea, que x está relacionado con y por la relación R. Ejemplo: b R 1 porque (b,1)  R

R = {(x, y)  A x A / |x – y| es divisible por 3} Ejercicio Sea A = {2, 3, 4, 5, 6} R = {(x, y)  A x A / |x – y| es divisible por 3} Escribir por extensión la relación R.