“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
DESARROLLO Y DISEÑO DE UN OPERADOR ECONÓMICO CONFIABLE
Perspectivas de la Política Aduanera de México
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
Desarrollando una Ventaja Comercial en al Mercado Actual: A traves de un Dialogo Publico – Privado en pro de la Facilitacion del Comercio y la Inversion.
NORMA BASC.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS Estrategias para la eficiencia y simplificación aduanera 4 de Julio, 2013.
Transición del sector privado / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
Manejo de Desechos Peligrosos y Otros Desechos
TEMA: Beneficios Del Operador Económico Autorizado
Buenas Prácticas Internacionales En Control Aduanero
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, Octubre 7 de 2011 XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero Libre.
Servicio Informático Electrónico
Mesa redonda: Visión del Sector Privado y Público Abordaje Colaborativo del control aduanero 9 de agosto de 2011.
Silvestre Vite Bandala
La reforma aduanera en Uruguay Punta del Este - 28 de octubre de 2014 ASAPRA - ADAU Mario Bergara.
TRAFICO POSTAL Y ENVIOS URGENTES
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
Proceso de Importación de Mercancías
IMPLEMENTACION DE MEDIDAS QUE PERMITAN FACILITAR EL COMERCIO EXTERIOR A TRAVES DEL EJERCICIO EFICIENTE DEL CONTROL ADUANERO, SECTOR FACILITACIÓN DE COMERCIO.
Proyecto de reforma al Estatuto Aduanero
OPERADORES ECONOMICOS AUTORIZADOS
ADUANAS DEL MERCOSUR ENVIOS EXPRESS Montevideo, Uruguay, August 8-9, 2011.
Determinación del costo de una importación
INCIDENCIA DEL ECUAPASS EN EL COMERCIO EXTERIOR
Primer Taller Empresarial sobre Operaciones Aduaneras Los desafíos para la Aduana del Siglo XXI Copiapó, 19 de mayo de 2008.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
Sistema Tributario Chileno
CONTROL ADUANERO Principio de Control y Fiscalización
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
Una ventaja competitiva para clientes de Comercio Exterior
UNA NUEVA ADUANA AL SERVICIO DE LOS OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR.
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
Diplomado Gestión Operativa de Comercio Exterior Versión ANAGENA.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
¿Nuevo modelo aduanero?
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios n°214
DESCARGA Y CARGA DE LAS MERCANCIAS
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
Tecnología de Información para el Control Aduanero.
EXPORTACIÓN Y SU RELACION AL TURISMO. En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo, con propósitos comerciales.
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Marzo, 2015 Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Situación actual, retos y perspectivas de la Aduana en el Perú.
Integrantes: Fabian Garcia Cesar Rodriguez
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
Hudson Guerrero Jonathan Vallejo Ricardo Bowen Enrique Tandazo.
BUNENAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES DE CONTROL ADUANERO
TOPICOS LEGALES DE COMERCIO INTERNACIONAL COMPAÑÍA ISBELNI S.A VANYA CARCELEN RICARDO FLORENCIA JUMME MANZUR HANS VON BUCHWALD.
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
Capítulo 7: Estrategias de Exportación e Importación
Buenas prácticas internacionales para la facilitación aduanera
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INCIDENCIA DEL ECUAPASS EN EL COMERCIO EXTERIOR ÁVILA / ROMÁN / MASSACHE.
Capítulo 6: Estrategias de Exportación e Importación
Paquete de competitividad económica y paquete de recaudación de la OMA
Crédito y cobranza internacional
UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR.
TPP: Resultados en Acceso a Mercados La Negociación de Acceso a Mercados  Aranceles, cronogramas  Disciplinas comercio de bienes  Reglas de.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
Manejo de la Información La Armonización de los datos.
Junio 2014 Impacto de las reformas a la Ley Aduanera.
Otros Aspectos Procedimentales Políticas de Aplazamiento y Fraccionamiento de Deudas/ Sistemas Automáticos La Experiencia Dominicana Seminario CIAT/SRI.
EXPORTACIÓN.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
Transcripción de la presentación:

“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera” INTEGRANTES:   Alvarado Quintanilla Rafael   Rendón Cepeda Kelvin   Robles Medrano Ronald Profesor: Ing. Diana Buenaño Camposano

Introducción El servicio nacional de aduana del Ecuador tiene como uno de los principales objetivos alcanzar uno de los niveles más altos en lo que tiene que ver con la facilitación aduanera y sus prácticas internacionales correspondientes al comercio exterior por todas las vías invirtiendo de tal manera en obras de infraestructura, equipos, y mejorar la logística en general. Ejerciendo el control de entrada y salida de todas las mercancías, unidades de carga y medios de transporte por las fronteras y zonas aduaneras del Ecuador, y de cualquier actividad directa o indirecta que se relacione con el tráfico internacional de mercancías, determinando así las respectivas recaudaciones en cuanto a obligaciones tributarias por efecto de importaciones y exportaciones.  

Implementación de nuevos proyectos por la SENAE El SENAE ha implementado nuevos proyectos como el aforo automático, despacho anticipado, rayos X, control posterior, control en fronteras, con el fin de facilitar los trámites a los importadores y exportadores, haciendo los procesos más ágiles y con menos costos.

Implementación de nuevos proyectos por la SENAE Aforo automático.- un sistema informático que aplica finos perfiles de riesgo, permitiendo a los importadores retirar sus mercancías inmediatamente Despacho Garantizado.- se podrá sacar la mercancía con una especie de crédito. Se podrá importar durante todo el mes, sin necesidad de pagar los tributos y al quinto día del mes siguiente se hará un solo detalle de todo lo que hay que cancelar. Valoración.- es enviar las declaraciones a un control posterior y disminuir los porcentajes de las revisiones para quienes efectúen este tipo de trámite de manera frecuente en los diferentes puertos o aeropuertos Ventanilla Única.- portal mediante el cual importadores y exportadores puedan hacer sus trámites de manera virtual, no solo ante la aduana sino también con los otros organismos de control que forman parte de los procesos

Implementación de nuevos proyectos por la SENAE Cero papeles.- sistema automatizado con el objetivo que todos los trámites no requieran por parte de los usuarios su presencia en las oficinas de la aduana, sino más bien, que todo se pueda hacer vía electrónica, eliminando así el manejo de documentos físicos. Declaraciones.- se han estructurado trámites mucho más efectivos, reduciendo considerablemente los tiempos de desaduanización. Reconocimientos de mercancía.- Actualmente está contemplado un reconocimiento de la mercancía que el importador recibe para que declare lo correcto. No se requiere informe del personal aduanero y es un derecho del usuario como mecanismo de prevención para el cometimiento de delitos.

Art. 104.- COPCI: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Facilitación al Comercio Exterior.- Los procesos aduaneros serán rápidos, simplificados, expeditos y  electrónicos, procurando el aseguramiento de la cadena logística a fin de incentivar la productividad y la competitividad nacional.   Buena fe.- Se presumirá la buena fe en todo trámite o procedimiento aduanero. Aplicación de buenas prácticas internacionales.- Se aplicarán las mejores prácticas aduaneras para alcanzar estándares internacionales de calidad del servicio, procurando una facilitación de comercio exterior para sobre todo prevenir y evitar que se cometa errores.

Política Aduanera: Funciones de la Aduana Busca el cobro eficiente de tributos y aranceles sin distorsionar el funcionamiento de los mercados ni entorpecer el flujo de las mercancías lícitas.   Controlador del tráfico internacional de mercancías y preservador de la seguridad nacional. Control sobre el comercio de sustancias prohibidas, el trasiego ilegal de objetos arqueológicos, la compra-venta de armas y las exportaciones sujetas a beneficios fiscales, entre otros. Control de flujos de mercaderías, proveer procedimientos de aduanas simples, predecibles y eficientes para el despacho de mercancías. Buscar el equilibrio entre facilitación del comercio y seguridad. La seguridad debe comprender toda la cadena logística que se inicia con el origen propio de la mercadería hasta su destino final. la facilitación aduanera es fundamental y compromete el cumplimiento de las funciones que aseguren un adecuado equilibrio entre eficiencia y competitividad.

Transparencia y Facilitación Aduanera   El sistema aduanero modifica su papel tradicional de simple generador de estadísticas para convertirse en un productor de información confiable, oportuna y de fácil acceso, que permite consolidar un banco de datos útil para todos los interesados en la actividad comercial. La aduana se constituye en una importante fuente de información para el desarrollo de la inteligencia de mercados y para la ejecución de una fiscalización inteligente capaz de optimizar los recursos empleados en el control aduanero. Estas posibilidades exigen que se le dé absoluta transparencia al quehacer aduanero: el máximo de información disponible para todos los usuarios e intermediarios. Esto incluye por ejemplo, información sobre los aranceles y tributos vigentes, los procedimientos de valoración, los criterios de clasificación arancelaria, las restricciones y prohibiciones a que están sujetas la importación y exportación de mercancías, las posibles sanciones y los recursos disponibles.

Conclusion Uno de los instrumentos más prácticos para asegurar un alto grado de facilitación aduanera, son las Recomendaciones adoptadas por el Consejo de la OMA. Las mismas tienen como objetivo promover la cooperación entre las aduanas; la armonización y simplificación de procedimientos aduaneros y la implementación de determinados convenios internacionales.