Equipo #1. Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Advertisements

Curso de Riesgos Específicos
Conceptos básicos de PRL
Equipos de Protección individual
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Normas generales de la industria
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
Código 63/2010 Enero
SALUD LABORAL.
“ Relación entre condiciones de trabajo y productividad ”
SOLDADURA INST. FERNANDO HIGUERA.
Taller de Seguridad e Higiene
Taller de Seguridad e Higiene
Semana de Seguridad e Higiene
SEGURIDAD E HIGIENE.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
16/02/2013 USO, MANEJO Y CUIDADOS DE LOS EPP ”SISTEMA DE GESTIÓN DE POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” Sistema de Gestión de Pólitica de Seguridad.
RIESGOS TECNOLÓGICOS Administración de salud Ocupacional
FACTORES DE RIESGO GENERADORES DE AT Y EP
Riesgos Ergonómicos del Trabajo
Factores de riesgo presentes en la construcción: Orden y limpieza;
RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE FÍSICO DE TRABAJO
RIESGOS Movimientos Repetitivos Manipulación de Cargas
SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL
PROGRAMACIÓN DEL MANTERIMIENTO PREVENTIVO PLANIFICADO
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
ERGONOMÍA.
SENA Salud Ocupacional
CARGA MENTAL DE TRABAJO FACTORES
Ergonomía, Seguridad e Higiene
Prevención de riesgos laborales
SALUD OCUPACIONAL DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO: 11 SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013.
SALUD LABORAL.
La Salud y Seguridad laboral
MAQUINAS.
Distinguir los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática.
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
FACILITADOR : M.V.Z. JOSÉ LUÍS GARZA DEL POZO. La higiene en el trabajo busca conservar y mejorar la salud de los trabajadores en relación con la labor.
Seguridad e higiene.
ERGONOMÍA TIPOS Y RIESGOS
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo.
Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
Equipo #1 Barajas Martínez Ma. Gregoria. García Alejo Claudia Soledad Lopez Elizalde Sergio Alberto Medina Montejo Irma Alejandra. INSTITUTO TECNOLÓGICO.
Conceptos básicos de PRL
Unidad 8 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS: CONCEPTOS BÁSICOS.
Acústica vibración y su control
Salud Ocupacional.
ILUMINACION.
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
Brigada de comunicación.
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
INSTITUTO TECNÓLOGICO DE LA ZONA MAYA. INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL. ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. INTEGRANTES. Aban Caamal Nancy.
 La salud de los trabajadores es una condición muy importante para el desarrollo socio- economico del país su conservación son actividades de interés.
Realizado por:Ramos Mayoleth
TALENTO HUMANO. Ruta operativa :Gestión talento humano Trabajo realizado por: Kelly Vanessa Pedroza Grado:
Elementos de Protección Personal
INSTITUTO TECNOL Ó GICO DE LA ZONA MAYA INGENIER Í A EN GESTI Ó N EMPRESARIAL ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL CATEDRATICO:
Desarrollo de la clase Clase magistral
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
LIMPIEZA Y BIOSEGURIDAD PREVENCIÓN DE DAÑOS A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR DE LIMPIEZA.
21 de Junio de 2016 Seguridad e Higiene Industrial.
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
Transcripción de la presentación:

Equipo #1. Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA Control Ambiental Equipo #1. Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional. DOCENTE. MVZ. JOSE LUIS GARZA DEL POZO Integrantes: Barajas Martínez Ma. Gregoria. García Alejo Claudia Soledad López Elizalde Sergio Alberto. Medina Montejo Irma Alejandra. 5/06/2015

INTRODUCCIÓN En la sociedad moderna donde los empleados son uno de los activos más importantes de una empresa, el entorno es decisivo. Por lo tanto es importante poder prever cualquier peligro para la salud en el entorno laboral en forma temprana para así evitar daños. Debe también considerarse el aspecto legal ya que muchas sustancias controladas son sujetas a los valores de límite de emisión establecidos por las autoridades.

TÉCNICAS PARA CONTROLAR RIESGOS LABORALES. SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como objetivo principal la prevención y protección contra los factores de riesgo que pueden ocasionar accidentes. Higiene industrial Ergonomía 3.-Psicosociología 4.-Medicina del trabajo

……Continua La higiene en el trabajo busca conservar y mejorar la salud de los trabajadores en relación con la labor que realicen, y está profundamente influida por tres grupos de condiciones:  1.- Condiciones ambientales de trabajo: Son las circunstancias físicas que cobijan al empleado en cuanto ocupa un cargo en la organización.  2.- Condiciones de tiempo: duración de la jornada de trabajo, horas extras, períodos de descanso, etc.  3.- Condiciones sociales: Son las que tienen que ver con el ambiente o clima laboral (organización informal, estatus, etc.). 

DIFERENCIA ENTRE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD DEL TRABAJO La diferencia entre la Higiene y la seguridad del trabajo. Esta última se interesa por aquellos factores de riesgo que tienen una relación muy directa con el daño que causan y un período de tiempo entre causa y efecto tan corto mientras dure la exposición no es posible adoptar medidas preventivas ni de protección.

ERGONOMÍA DE TRABAJO  El diseño ergonómico del puesto de trabajo intenta obtener un ajuste adecuado entre las aptitudes o habilidades del trabajador y los requerimientos o demandas del trabajo. El objetivo final, es optimizar la productividad del trabajador y del sistema de producción, al mismo tiempo que garantizar la satisfacción, la seguridad y salud de los trabajadores. 

……Continua 3.- Psicología Se encarga del estudio de los factores de riesgo de carácter organizativo existente en el trabajo. 4.-: Medicina en el trabajo tiene como objetivo la promoción de la salud, la detección precoz, la curación y la rehabilitación de los daños derivados del trabajo.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Los siniestros laborales pueden deberse a condiciones medioambientales del centro de trabajo, condiciones físicas del trabajo, condiciones del puesto de trabajo y condiciones derivadas del sistema organizativo del trabajo. Cada riesgo laboral lleva conexo un plan preventivo para evitarlo o paliar su gravedad. Un siniestro puede ocasionarse por ignorancia de los riesgos que se corren, por una actuación negligente, o sea, no tomar las precauciones necesarias para ejecutar una tarea o por una actitud temeraria de rechazar los riesgos que están presentes en el área de trabajo.

RIESGOS DE CARÁCTER MEDIOAMBIENTAL • Climatización  • Contaminantes biológicos  • Contaminantes químicos  • Distancia al centro de trabajo  • Iluminación  • Radiaciones  • Ruidos  • Ventilación industrial 

……Continua • Las condiciones de trabajo climáticas son la temperatura y la humedad en las que se desarrolla un trabajo. El trabajo físico genera calor en el cuerpo. Para regularlo, el organismo humano posee un sistema que permite mantener una temperatura corporal constante en torno a los 37 ºC. La regulación térmica y sensación de confort térmico depende del calor producido por el cuerpo y de los intercambios con el medio ambiente. • Las condiciones de trabajo pueden resultar negativas si se realizan en presencia de contaminantes biológicos. Estos contaminantes son aquellos agentes biológicos que cuando se introducen en el cuerpo humano ocasionan enfermedades de tipo infeccioso o parasitario.

……Continua • Se denomina contaminante químico al elemento o compuesto químico cuyas características de estado le permiten entrar en el organismo humano, pudiendo originar un efecto adverso para su salud.  • Las vías principales de penetración en el cuerpo humano son: inhalatoria, absorción cutánea y por ingestión. • La fatiga visual se ocasiona si los lugares de trabajo y las vías de circulación no disponen de suficiente iluminación, ya sea natural o artificial, adecuada y suficiente durante la noche y cuando no sea suficiente la luz natural.

……Continua • La radiación ionizante consiste en partículas, incluidos los fotones, que causan la separación de electrones de átomos y moléculas. Pero algunos tipos de radiación de energía relativamente baja, como la luz ultravioleta, sólo puede originar ionización en determinadas circunstancias. • Los trabajadores sometidos a altos niveles de ruido en su puesto de trabajo, aparte de sufrir pérdidas de su capacidad auditiva pueden llegar a la sordera, acusan una fatiga nerviosa que es origen de una disminución de la eficiencia humana tanto en el trabajo intelectual como en el manual.

……Continua • La ventilación industrial se refiere al conjunto de tecnologías que se utilizan para neutralizar y eliminar la presencia de calor, polvo, humo, gases, condensaciones, olores, etc. en los lugares de trabajo, que puedan resultar nocivos para la salud de los trabajadores. Muchas de estas partículas disueltas en la atmósfera no pueden ser evacuadas al exterior porque pueden dañar el medio ambiente.

¿QUE ES EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL? El equipo de protección personal está diseñado para proteger a los empleados en el lugar de trabajo de lesiones o enfermedades serias que puedan resultar del contacto con peligros químicos, radiológicos, físicos, eléctricos, mecánicos u otros. Además de caretas, gafas de seguridad, cascos y zapatos de seguridad, incluye una variedad de dispositivos y ropa tales como gafas protectoras, overoles, guantes, chalecos, tapones para oídos y equipo respiratorio.

CONCLUSION Las empresas e industrias deben de tener controles estrictos e implementar sistemas de control ambiental de acuerdo a las leyes ambientales en vigor, con la finalidad de reducir los riesgos de enfermedades profesionales y accidentes a la salud en el trabajo. Es de suma importancia señalar que se debe de contar con el equipo de protección necesarios para el desempeño de funciones, y al tener estas medidas ambientales tenemos como resultado incremento en los rendimientos de producción, reducción en costos de producción , aumento y fortalecimiento en la satisfacción del clima laboral y de los clientes.