DATOS AL DÍA Información Estadística de Andalucía: Encuesta de Población Activa LUIS TOHARIA (con LUISA ALFARO, GEMMA INFANTE y Mª DOLORES TORRES) Jornada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Media de gasto europeo en políticas de lucha con el desempleo y mantenimiento de ingresos de los parados es del 3.5% del PIB (+ o – 180 miles de millones.
Advertisements

Estadísticas del Mercado de Trabajo
OBSERVATORIO REGIONAL DE EMPLEO PLAN DE ACTUACIONES 2011.
MERCADO DE TRABAJO: VARIABLES CLAVE PARA EL ORIENTADOR PROFESIONAL
PRINCIPALES RESULTADOS DEL MERCADO LABORAL OCTUBRE de 2012 Resultados Marco Datos expandidos con proyecciones de población elaboradas.
ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL
Mesa redonda: “La perspectiva regional del análisis de coyuntura”
Panorama Laboral en Colombia a Julio de 2013 Bogotá, Agosto de 2013.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES
Información laboral por sexo y edad Grandes aglomerados urbanos: Gran Santa Fe y Gran Rosario EPH-Cuarto trimestre de 2011.
TEMA XX EL DESEMPLEO.
Mercado de trabajo Santiago Graña Domínguez
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
¿Qué sabemos de los chilenos? Mariana Schkolnik Directora Nacional del INE Mayo, 2010.
ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES CURSO 2009 TURNO NOCTURNO CLASE 5 MODULO 7 – MERCADO DE TRABAJO.
María Soledad Lazo Margarita Anilema  Se va a explicar que es el desempleo, sucesos, problemas o actitudes que lo ocasionen. Además de conceptos básicos.
CRECIMIENTO ECONOMICO Indicadores Económicos. Resumen La tasa de desempleo en Medellín V.A se sitúo en un 9.7%. Los empleos generados corresponden principalmente.
Zaragoza, 17 de diciembre de Resumen de indicadores y fuentes usadas en el Observatorio ConceptoFuente Población joven, hogares jóvenes, emancipación.
ECONOMÍA LABORAL UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España II Segundo trimestre de 2013 Madrid, 5 de noviembre de 2013.
Encuesta Permanente de Hogares San Luis, diciembre de 2008.
Jornada Parlamentaria “Igual Trabajo, Igual Salario” Carmen Bravo Sueskun Secretaria Confederal de la Mujer de CCOO Sala Internacional Congreso de los.
Panorama Laboral en Colombia a Agosto de 2013 Bogotá, Septiembre de 2013.
Panorama Laboral en Colombia a Abril de 2012 Bogotá, Junio de 2012.
Encuesta de Población Activa IV trimestre 2014 Principales resultados para Canarias Comparación resultados Canarias/Estado.
INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS UNIVERSITARIOS
Panorama Laboral en Colombia a Octubre de 2013 Bogotá, Noviembre de 2013.
5. MERCADO LABORAL: TASAS DE ACTIVIDAD, OCUPACIÓN Y PARO.
Madrid, 24 de marzo de 2015.
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
CONTENIDO Introducción ¿Cómo se clasificaba la Población con empleo en la metodología anterior (septiembre 2007)? Nueva Clasificación Población Económicamente.
Panorama Laboral en Colombia a Julio de 2012 Bogotá, Septiembre de 2012.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “ANTICIPA”
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Colombia
Encuesta Permanente de Hogares EPH 2008
Panorama Laboral en Colombia a Marzo de 2012 Bogotá, Mayo de 2012.
1. 2 Encuesta sobre la vivienda en alquiler en España 2006.
Panorama Laboral en Colombia a Enero de 2012 Bogotá, Febrero de 2012.
ÁMBITO LABORAL Factor: acceso al mercado laboral Alumnos José Manuel Salguero Ponce Fernando Andrés Peña Peña.
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2012 Bogotá, Agosto de 2012.
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
La igualdad de mujeres y hombres como eje transversal de las políticas de apoyo a la conciliación.
¿Cómo es el mercado laboral que se encuentra el recién titulado en España? Jornadas de Formación de Responsables y Técnicos de Servicios Universitarios.
Panorama Laboral en Colombia a Febrero de 2013 Bogotá, Abril de 2013.
Actualización del escenario macroeconómico 10 de julio de
DATOS EPA III TRIMESTRE 2009 Sr. D. José María Roig Consejero de Innovación, Empresa y Empleo 23 de octubre de 2009.
REQUERIMIENTOS DE INFORMACION PARA LAS POLITICAS DE EMPLEO Y TRABAJO DECENTE Miguel Del Cid, Especialista en Empleo, OSR/OIT/San José Curso/Taller Uso.
CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y EMPLEO AGRÍCOLA. Items recomendados para el Módulo Censal Central  1. Identificación  2. Condición legal del productor.
Gijón, 30 de junio de 2015.
Equidad de género en el empleo /
Capítulo 9 El mercado de trabajo
Panorama Laboral en Colombia a Marzo de 2013 Bogotá, Mayo de 2013.
LAS ESTADÍSTICAS LABORALES MEXICANAS Curso/Taller Uso de Estadísticas e Indicadores Laborales para la Formulación de Políticas de Empleo y Trabajo Decente.
Extranjeros en Aragón. Valoración económica en una coyuntura cambiante. Antonio Sánchez Sánchez Angelina Lázaro Alquézar Blanca Simón Fernández (Universidad.
Costa Rica: Panorama laboral de la zona urbana y rural
CONINDUSTRIA Encuesta de Coyuntura Trimestral Situación II Trimestre 2015 Julio de 2015.
Contraloría General de la Republica Dirección de Estadística y Censo Republica de Panamá ENCUESTA DE HOGARES PANAMA Taller subregional sobre Estadísticas.
NUEVA REALIDAD SOCIAL EN EL SECTOR TURÍSTICO Mª Piedad Pérez Arco Secretaria de Migraciones UGT-Andalucía.
Aplicación de conocimientos y experiencias Los resultados de RECAP en EL SALVADOR TALLER FINAL Del 7 al 9 de mayo.
Integrante Patricia Gonzales.  Se va a explicar que es el desempleo, sucesos, problemas o actitudes que lo ocasionen. Además de conceptos básicos se.
Políticas de empleo.
El Mercado del Trabajo.
INDICADORES ECONÓMICOS: EMPLEO Y PRECIOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La política de empleo 2. El nivel medio de precios: la inflación.
Evolución del Empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Secretaría.
La problemática de género en el área del trabajo La división del trabajo dentro del hogar, íntimamente relacionada con los roles asignados a hombres y.
1 Secretaría de Trabajo Negociación Colectiva 2005/6.
Septiembre 2010 Estadísticas de género y políticas públicas XI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género y Políticas Públicas basadas en evidencias.
Transcripción de la presentación:

DATOS AL DÍA Información Estadística de Andalucía: Encuesta de Población Activa LUIS TOHARIA (con LUISA ALFARO, GEMMA INFANTE y Mª DOLORES TORRES) Jornada sobre Estadística y mercado de trabajo Sevilla, 4 de mayo de 2006

LOS CAMBIOS RECIENTES 1)LA NUEVA EPA-2005: nuevas poblaciones, nuevas variables, nuevos métodos de encuesta (nuevo cuestionario) 2)LAS CRECIENTES DEMANDAS DE INFORMACIÓN RESPUESTA : 1) ACTUALIZAR EL INFORME TRIMESTRAL SOBRE LA EPA - SE ACTUALIZA DESDE PRIMER TRIMESTRE DE 2005, AUNQUE LOS DATOS DE 2005 NO LLEVAN VARIACIONES INTERANUALES - POR ESO PUEDE DECIRSE QUE EL PRIMER TRIMESTRE DE LA NUEVA SERIE ES EL QUE SE PRESENTA HOY: 1º TRIM ) REVISAR LA PUBLICACIÓN ANUAL

CAMBIOS INTRODUCIDOS 1)NUEVAS VARIABLES DE ANÁLISIS (NUEVAS TABLAS) 2)NUEVAS VARIABLES DE CLASIFICACIÓN EN LAS TABLAS 3)MODIFICACIÓN DE LAS CATEGORÍAS UTILIZADAS EN ALGUNAS TABLAS DOS GRANDES PRINCIPIOS QUE SE HA INTENTADO RESPETAR: 1)PERMITIR EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE LA CONTINUIDAD DE LAS SERIES HISTÓRICAS 2)PRESENTAR TODAS LAS TABLAS DESAGREGADAS POR SEXO, DENTRO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL IEA

NUEVAS VARIABLES DE ANÁLISIS (NUEVAS TABLAS) TRABAJO A TIEMPO PARCIAL Y SUBEMPLEO MÉTODOS DE BÚSQUEDA ACTIVA Y PASIVA DE LOS PARADOS INACTIVIDAD AUTOPERCIBIDA (TODOS) TASAS DE SALARIZACIÓN, TEMPORALIDAD Y PARCIALIDAD SITUACIÓN DE LOS HOGARES RESPECTO A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

NUEVAS VARIABLES DE CLASIFICACIÓN EN LAS TABLAS TODAS LAS TABLAS SE CRUZAN POR SEXO (YA MENCIONADO) INCLUSIÓN DE MUCHAS MÁS TABLAS DESAGREGADAS POR PROVINCIAS UTILIZACIÓN DE LA VARIABLE ESTRATO PARA ALGUNAS TABLAS

MODIFICACIÓN DE LAS CATEGORÍAS UTILIZADAS EN ALGUNAS TABLAS CLASIFICACIÓN DE EDADES MÁS ACORDE CON ANÁLISIS GENERACIONAL (16-29, 30-44, 45-64, 65 Y MÁS) NIVELES DE FORMACIÓN: NUEVA CLASIFICACIÓN CNED-2000 PERO INTENTO DE MANTENER LA EQUIVALENCIA CON LAS CATEGORÍAS ANTERIORES SECTORES ECONÓMICOS: EN VEZ DE LOS CUATRO GRANDES HABITUALES, SE HA DESGLOSADO EL SECTOR SERVICIOS EN CUATRO: TRADICIONALES, AVANZADOS, PUBLICOS Y PERSONALES TASAS SE DAN NO SÓLO RESPECTO A LA POBLACIÓN TOTAL SINO TAMBIÉN y (INDICADORES DE LA EEE)

1. Andalucía 1.1. Población de 16 y más años por sexo y relación con la actividad económica 1.2. Tasas de actividad, paro y empleo por sexo 1.2.a. Tasas de actividad, paro y empleo de la población de 16 y más años por sexo 1.2.b. Tasas de actividad, paro y empleo de la población de 16 a 64 años por sexo 1.2.c. Tasas de actividad, paro y empleo de la población de 55 a 64 años por sexo 1.3. Población de 16 y más años según relación con la actividad económica, tasas de actividad, paro y empleo por sexo y grupo de edad quinquenal 1.4. Ocupados por sexo y grupo de edad 1.5. Ocupados por sexo y sector económico 1.6. Ocupados de 16 a 64 años según grupo de edad por sexo y sector económico 1.7. Ocupados de 16 a 64 años según situación profesional por sexo y sector económico 1.8. Ocupados por sexo, situación profesional, tipo de contrato y duración de la jornada

1. Andalucía 1.9. Tasas de salarización, temporalidad y tiempo parcial por sexo Parados por sexo y grupo de edad Parados por sexo y tiempo de búsqueda de empleo Parados según sexo por formas de búsqueda de empleo Población de 16 y más años según sexo por nivel de formación alcanzado (clasificación detallada) Activos según sexo por nivel de formación alcanzado (clasificación detallada) Ocupados según sexo por nivel de formación alcanzado (clasificación detallada) Población de 16 y más años según nivel de formación alcanzado por sexo y grupo de edad quinquenal Activos según nivel de formación alcanzado por sexo y grupo de edad quinquenal Ocupados según nivel de formación alcanzado por sexo y grupo de edad quinquenal

1. Andalucía Población de 16 y más años según relación con la actividad económica y sexo, por clase de inactividad autopercibida Hogares por tipología de actividad Población de 16 y más años según relación con la actividad económica por sexo y tipología de actividad del hogar Población de 16 y más años según relación con la actividad económica por sexo y estrato 1.23 Tasas de actividad, paro y empleo según grupo de edad por sexo y estrato Población de 16 y más años ocupadas, paradas, tasas de actividad, paro y empleo por sexo y comunidad autónoma

2. Provincias 2.1. Población de 16 y más años según relación con la actividad económica por sexo 2.2. Tasas de actividad, paro y empleo según grupo de edad por sexo 2.3. Población de 16 y más años según nivel de formación alcanzado por sexo 2.4. Activos según nivel de formación alcanzado por sexo 2.5. Ocupados según nivel de formación alcanzado por sexo 2.6. Activos según grupo de edad por sexo 2.7. Ocupados según sector económico por sexo 2.8. Parados según sexo por principales formas de búsqueda de empleo 2.9. Inactivos según situación principal de inactividad por sexo Población de 16 y más años según relación con la actividad económica y sexo, por clase de inactividad autopercibida Hogares según tipología de actividad Población de 16 y más años por sexo y tipología de actividad del hogar