Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Lincoln

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dimensiones del proceso educativo
Advertisements

Liderazgo Moral Robert Starrat.
“Comportamientos que deben ser fortalecidos”
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
Modulo III P. V Mtro. Eduardo Díaz Molina
El Bien Común.
Competencia ciudadana y social.
¿Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía mundial?
Auto-concepto y Auto-estima
LOS VALORES.
UNIDAD 9 SOCIEDAD, POLÍTICA Y CIUDADANÍA.
I.E. Gabriel Restrepo Moreno
Respeto las diferentes formas de ser
PROYECTO DEMOCRACIA AMPARO JIMENEZ OSCAR LOPEZ WILSON VELEZ
El Derecho a la educación
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
LIDERAZGO.
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
CULTURA Y CIUDADANIA.
Los valores ¡! Realizado : Escobar cañaveral dennys Miranda Henao luisa fda Grado: 11*5 Institución educativa San Vicente de paúl 2013.
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
Los Derechos de Segunda Generación
“Participación ciudadana e incidencia política: un desafío para la Educación Popular”
Principios Éticos Universales
TEMA 1: NO SOMOS ISLAS UNA VIDA CON LOS OTROS
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Derechos del Cuidador Mi deber = Tarea de Cuidar.
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
cualidad y derecho de ciudadano
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
Abelardo de la Rosa Díaz
Tema 3. Cohesión social y educación
Proyecto Educativo Institucional
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de herramientas en Internet para promover la salud y el desarrollo comunitario.
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
LOS VALORES.
Los valores.
Conceptos básicos para la Educación Cívica
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
EDUCACIÓN CÍVICA EUGENIO GALÁN REYES.
Proyecto ciudad. Ser un puente de desarrollo entre libertad, convivencia y responsabilidad individual y colectiva, proponiendo mínimos éticos para su.
¿Qué queremos decir con: usar herramientas basadas en Internet para promover salud y desarrollo comunitarios? Aprender cómo hacer el trabajo  Recolectar.
Valores fundamentales de la vida social
COMPETENCIA CUIDADANA
EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL LA CDHDF Y LA EDUACIÓN noviembre de 2007.
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
UNIDAD 1 VIVIR EN UN MUNDO COMPLEJO PARA SER FELICES (RESUMEN)
Actos humanos y actos del hombre
Escuela Cívica Quilpué Ciudadano
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
Pertenencia ciudadana Un vínculo, consciente, crítico, incluyente, participativo y responsable con el entorno y la ciudad, y las comunidades que los habitan.
UNIDAD: CHILE UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA. Reconocer los elementos que componen el estado e identificar las características principales del estado chileno.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Lincoln DEMOCRACIA Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Lincoln

DEMOCRACIA Es la forma de gobierno que da o trata de dar a la población la ilusión de que ejerce el poder. Mussolini

Efectos de la democracia Protección de Derechos Fundamentales. Reconocimiento del valor de quienes piensan de otra manera. (Respeto y tolerancia) Socialización: solución pública o comunitaria de los conflictos. Promoción de la educación.

Algunos problemas de la democracia El ciudadano medio puede: Estar mal informado. Razonar indebidamente. Carecer de imparcialidad.

En este sentido, es fundamental recordar que: Para Aristóteles la ética tiene que ver con el desarrollo de las capacidades del individuo en una comunidad política. Para ello: Es indispensable desarrollar hábitos que procuren mantener y potenciar dicha comunidad, es decir, cultivar virtudes.

Ser ciudadano (para la ética) Definición: Ser miembro de una comunidad política. Implicaciones: El ejercicio de la ciudadanía es crucial para el desarrollo de la madurez moral del individuo pues fomenta la conciencia del “bien común”. La identidad ciudadana puede ser catalizador de otras identidades (religiosa, étnica, familiar, etc.) pues ayuda a cultivar la virtud pública de la conciliación responsable.

Características del modelo ético de ciudadanía Busca la autonomía personal (el ciudadano no es ni vasallo ni súbdito) Promueve la conciencia de derechos que deben ser respetados. Afirma un sentimiento de vínculo cívico con sus conciudadanos al compartir proyectos comunes. Enfatiza la necesidad de participar responsablemente en el logro de dichos proyectos. Finalmente: Suscita el sentimiento de vínculo con cualquier ser humano en el contexto de la aldea global