1 Arte Sonoro (II) Tecnologías del sonido PRESENTACIÓN Carlos García Miragall Ext 83504.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMÁTICA MUSICAL BLOQUE 1.
Advertisements

U2. Grabación, edición y postproducción de audio
ASIGNATURAS OPTATIVAS RELACIONADAS CON LA INFORMÁTICA MUSICAL Síntesis y Muestreo de Sonido.
Programación Avanzada en Internet
Informática Educativa Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
GIET Titulación oficial
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
V. La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
Algoritmos y Estructuras de Datos I
VIDEO Y AUDIO DIGITAL El video digital es un tipo de sistema de grabación de video que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo,
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
ESCUELA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL “Proceso de Virtualización Multimedial” POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS Ps. Milton Leonardo.
1 Bases de datos Máster en Tecnologías de Información Geográfica Profesor: Fernando Sáenz Pérez Departamento de Ingeniería.
Presentación 1 Redes de Computadores 13/14 Departamento de Tecnología Electrónica.
1 Introducción a la síntesis, edición y postproducción de audio (EPA) PRESENTACIÓN Carlos García Miragall Ext
“PARTITURA 3D: Un modelo de sonificación de imágenes”
U2. Grabación, edición y postproducción de audio
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
Por: David Pantoja Grado: 9-6 Periodo: II Para el Profesor: Luis Felipe Alvear Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2011 Por: David Pantoja.
MAESTRIA EN GESTION TRIBUTARIA
Escuela Universitaria de Informática Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas Tecnología de Computadores Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas.
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas curso Teoría: Domingo Giménez, tutorías: L 9:30-10:30; M 10:00-12:30,
Por: Darío Santander Figueroa Grado: 9-8 Periodo: II Para el Profesor: Luis Felipe Alvear Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2011 Por:
Contenidos Informática 4º ESO
CREACIÓN DIGITAL DE APOYOS EDUCATIVOS. LEANDRO TORO FABER OBANDO DANIELA ARANGO.
Integración Multimedia Facultad de Informática DSIC
EL SONIDO. Merayo (2000) “la utilización del sonido con fines educativos es una técnica pedagógica que fue ya utilizada por Pitágoras con la intención.
1 Aplicación de la composición: Efectos Digitales PRESENTACIÓN Carlos García Miragall Ext
E.T.S. de Ingeniería Informática Arquitectura de Redes Curso Departamento de Tecnología Electrónica.
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
Por: Daniel Martínez Grado: 9-8Periodo: II Para el Profesor: Felipe Alvear Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2011 Por: Daniel Martínez.
Por: David Cabrera Y Luis Insuasti Grado; 9-7 Periodo II Para el Profesor: Felipe Alvear Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2011 Por: David.
Informática ETSIGCT curso 2008/2009 Departamento de Sistemas Informáticos y Computación.
Ingeniería de Software II
Efectos Visuales (VFX)
Curso de Excel 2007 Tutor del taller: Noel Figuera.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto Por: Ángela M. Larrañaga.
Por: Angela Chamorro y Karen Moncayo Grado: 9-7 Periodo: II Para El Profesor : Felipe Alvear Área De Tecnología E Informática San Juan De Pasto 2011 Por:
Por: Daniel Felipe España B. María José España B. Grado: 9-7 Periodo: II Para el Profesor: Felipe Alvear Área de Informática y Tecnología San Juan de Pasto.
Por: Carlos Arturo Valencia Moncayo y Mateo Gomez Gado : 9_7 Periodo: II Para el profesor : Felipe Alvear Area : Tecnologia e Informatica San Juan de Pasto.
Por: Cristian Camilo Patiño Narváez Grado: 9-8Periodo: II Para el Profesor: Felipe Alvear Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2011 Cristian.
UNIVERSIDAD AUTONOMA GEBRIEL RENE MORENO FACULTAD DE AUDITORIA O CONTADURIA PUBLICA UNIDAD DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA TRIBUTARIA MODULO: TALLER.
Optimización automática de programas (OAP)‏ Germán Vidal 1 Curso 2009 / 2010 Optimización automática de programas (OAP)
Mecatrónica 10 septiembre I nicia 10 septiembre200 7 ¿Quién debe asistir? Personal de nivel ingeniería y docentes de estas disciplinas que quieran tener.
Por: Dayra Calvache Darío Santander Grado: 9-8 Periodo: II Para el Profesor: Luis Felipe Alvear Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2011.
Escuela de Geografía Asignatura: Programación Digital Asignatura: Programación Digital Profesora: Nelly García Mora Semestre: B-2010 Sem B-2010Ing. Nelly.
Fundamentos de Comunicación y Presentaciones Digitales Viernes 01 de Agosto.
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Por: Gabriela Sophia Osejo Rosero. La tecnología como actividad humana busca satisfacer necesidades individuales y sociales transformando el entorno y.
Presentación del profesorado Contenido Temático Bibliografía
Por : María Fernanda Moncayo y Natalia Estacio Ramos Grado: 9-7 Periodo: II Para el profesor: Felipe Alvear Área de Tecnología e Informática San Juan de.
Universidad Nacional de Ingeniería UNI – NORTE Sede Estelí Ingeniería de Sistemas  Asignatura: Base de Datos I  Grupo: 2M1-IS Prof. Enmanuel de Jesús.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA JORNALIZACION Y PLANIFICACION
Hamilton Salazar Por: Hamilton Salazar Grado: 9-8Periodo: II Para el Profesor: Felipe Alvear Área de tecnología e informática San Juan de Pasto.
Área Académica: Informática
1 Programación para Arte Multimedia (I) PRESENTACIÓN Carlos García Miragall Ext
Sonido Introducción Carlos Andrés Pérez Vásquez
Informática aplicada a la producción multimedia de materiales educativos. Mtra. Santa Rita García Contreras.
Universidad Provincial de Ezeiza Informática I.
Desarrollo de Software en Sistemas Distribuidos Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero.
Por: Angela Chamorro Grado: 9-7 Periodo: II Para El Profesor : Felipe Alvear Área De Tecnología E Informática San Juan De Pasto 2011 Por: Angela Chamorro.
Fundamentos de los Computadores Grado en Ingeniería Informática Curso 2015/2016 Resumen del PROYECTO DOCENTE.
ESTRATEGIAS CREATIVAS EN PUBLICIDAD.. ESTRATEGIAS CREATIVAS EN PUBLICIDAD SEMIPRESENCIAL.
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN EN SALUD Bienvenida.
Sobre el curso Introducción a la arquitectura del PC.
Reportero Escolar Presentación y primera tutoría María Barbero, Dpto. de Comunicación.
Ingeniería de las Ondas I UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN Ingeniero de Telecomunicación Depto. Teoría.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

1 Arte Sonoro (II) Tecnologías del sonido PRESENTACIÓN Carlos García Miragall Ext 83504

2 HORARIO Noviembre (4-22) Noviembre (4-22) –Martes, miércoles y jueves 15:00-17:30 15:00-17:30 Laboratorio A3.5 Laboratorio A3.5

3 Conocer los principios básicos del audio digital y MIDI. Conocer las técnicas para el procesamiento de audio digital. Conocer los fundamentos de la generación sintética de sonido. Generar sonidos sintéticos a partir de las principales técnicas de síntesis. Aplicar técnicas de creatividad en el diseño de sonido. Aplicar las principales técnicas de edición y postproducción de sonido. Aplicar las principales técnicas de generación y secuenciación de midi. Manipular dispositivos para la captura digital de sonido. OBJETIVOS

4 –Edificio DSIC (junto a Escuela de Informática) –Despacho 2D33 Tutorías y consultas

5 U1.- Introducción al sonido Naturaleza del sonido. Propiedades del sonido Estructura general de un entorno informático para el tratamiento del sonido (REAPER) Unidades temáticas

6 U2.- Grabación, edición y Postproducción de audio. Grabación analógica y digital. Microfonía. Formatos de grabación. Preparación del material sonoro. Edición, transformación y procesamiento del sonido. Montaje y mezcla. Principios fundamentales de composición. Organización horizontal: ritmo, melodía, tensión y distensión. Organización vertical: armonía. Panorama y ecualización. Tratamiento del sonido en tiempo real. Práctica. Edición y postproducción en REAPER. Unidades temáticas

7 U3.- MIDI. ¿Qué es el MIDI? La especificación MIDI. El secuenciador. El hardware Midi. Otros tipos de software Midi. Práctica: Instrumentos virtuales. Unidades temáticas

8 U5.- Síntesis y generación digital de sonido. ¿Qué es un sintetizador?. Conceptos de síntesis digital. Técnicas de síntesis digital. El sampler. Programas de síntesis Práctica: elementos de un sintetizador Unidades temáticas

9 U6.- Composición e improvisación Introducción a la composición sonora Introducción a la improvisación Unidades temáticas

10 U7.- Trabajo Final. Desarrollo de una pieza sonora Unidades temáticas

11 – –Obligatoria asistencia al 80% de las clases – –Nota del Trabajo final individual (NI) de 0 a 5. – –Nota de la parte de sonido del videomapping en equipo, cuando se realicen las presentaciones en Enero. (NVM) de 0 a 5. Nota final= NI+NVM – –Esta nota supone el 50% de la nota final de la asignatura. Evaluación

12 Se facilitará en cada uno de los temas Bibliografía