Los polígonos y su superficie

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR
Advertisements

El cuadrilátero. Polígonos regulares IEE GENERAL PRADO MATEMÁTICA
REPASO CAPITULO 8 EN ESPAÑOL PARA 10MO GRADO SEGUNDO SEMESTRE
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
GEOMETRIA PLANA.
PERÍMETROS Y ÁREAS.
El cuadrado y el rombo.
Dibujo de las vistas de una pieza
Los Polígonos Definición Partes de un polígono
Cálculo de áreas Sabias que el área de una figura geométrica es todo el espacio que queda encerrado entre los límites de esa figura.
JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
“ÁREAS DE POLÍGONOS”..
Figuras planas.
Áreas de figuras planas
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
PROFESORA :ANDREA LÓPEZ
Colegio Hans Christian Andersen
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
Cuadriláteros, Paralelogramos y Lenguaje Logo
Áreas de figuras planas
Cuadriláteros y otros polígonos
POLÍGONOS.
Cuadriláteros y otros polígonos
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
GEOMETRIA BASICA.
Áreas y perímetros de cuadriláteros
ÁREAS DE LOS POLÍGONOS Un m2 es la superficie extensión o área que ocupa un cuadrado de 1m de lado 1 m2 1 m 1 m Área del cuadrado = 1m x 1 m = 1m2.
Áreas de figuras planas
ESCUELA LA MILAGROSA QUINTOS BÁSICOS
Capítulo 5 Áreas de polígonos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Perímetro y Área de un Triángulo
REFORZAMIENTO GEOMETRIA
Cuadriláteros y otros polígonos
OCTAVO ENCUENTRO FIGURAS PLANAS. CUERPOS POLIEDROS Y REDONDOS.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
PERIMETROS DE FIGURAS PLANAS
FÓRMULAS ¿Cómo calculo el área del cuadrado? No lo sé.
TRAPECIOS TRAPEZOIDES PERÍMETROS Y ÁREAS
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Paralelogramos (Tema 8 * 3º DC)
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA TEMA 8 * 3º ESO.
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
PARALELOGRAMO.
Figuras Geométricas TRIÁNGULO
JUSTIFICACIÓN DE FÓRMULAS DEL ÁREA DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
DESCOMPOSICIÓN DE FIGURAS
GEOMETRÍA FIGURAS GEOMÉTRICAS CUERPOS.
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
Área y perímetro en los triángulos
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Medidas de superficie.
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
Perímetro y área Geometría.
FIGURAS GEOMETRICAS   Son un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos compuestas por líneas para determinar un espacio. Las figuras geométricas básicas.
UNIDAD 6: ENCONTREMOS EL ÁREADE CUADRILÁTEROS
INTEGRANTES DEL GRUPO: TÍTULO. ¿Qué es un polígono?
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
Áreas de Figuras Planas Por: Bélgica Cecibel Falla Olaya SIGUIENTE.
FIGURAS CUADRADOS ,RECTANGULOS, ROMBO ,ROMBOIDE
TEMA 13. MEDIDA DE LA SUPERFICIE C. P. MAESTRO JUAN DE ÁVILA CURSO 2011/2012 5º DE PRIMARIA ALUMNO: LAURA CALONGE FERNÁNDEZ.
C UADRADOS, R ECTÁNGULOS, R OMBOS Y R OMBOIDES.. C UADRADOS Los cuadrados, se clasifican como cuadriláteros, tienen: 4 lados y 4 vértices La suma de sus.
MATEMÁTICAS II BLOQUE IV. RECONOCE LAS PROPIEDADES DE LOS POLÍGONOS.
Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR
JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS. ÁREA DEL RECTÁNGULO 17 u 5 u A = 85 u 2 EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA.
Transcripción de la presentación:

Los polígonos y su superficie Adrián Sánchez Asencio Tema 12 Los polígonos y su superficie

Índice El área El perímetro El área de los paralelogramos El área del cuadrado El área del rectángulo El área del romboide El área del rombo El área de los triángulos El área de los polígonos regulares Adrián Sánchez Asencio

Cómo medir los polígonos Los polígonos son figuras que se pueden medir de distintas formas. Veremos cuáles son esas maneras de medirlos. Adrián Sánchez Asencio

El área Toda superficie de toda figura plana. Adrián Sánchez Asencio

5 El área El área es el relleno de las figuras planas que podemos observar a nuestro alrededor. Siempre compararemos el área de una figura plana con otra si tienen la misma unidad de medida. Adrián Sánchez Asencio

El perímetro El exterior de toda figura plana. Adrián Sánchez Asencio

El perímetro Cuando dibujamos una figura plana, el exterior, las líneas, también se puede medir. Si cogemos una regla y medimos, por ejemplo, un rectángulo nos saldría, por ejemplo, la base de 6cm y la altura de 3cm. La fórmula para calcular el perímetro de una figura plana es: P = l + l … (dependiendo de cuantos lados tenga) Perímetro = lado + lado … (’’) Adrián Sánchez Asencio

El área de los paralelogramos Adrián Sánchez Asencio

El área del cuadrado Como el cuadrado no tiene ni base ni altura, solo tiene lados, calcularemos la siguiente fórmula para calcular su área: A = l x l Área = lado x lado Adrián Sánchez Asencio

10 El área del rectángulo Como los lado del rectángulo no miden lo mismo, no podemos decir lado por lado, sino la siguiente fórmula: A = b x a Área = base x altura Adrián Sánchez Asencio

El área del romboide El área del romboide es exactamente igual al área del rectángulo, porque, si quitamos el pequeño triángulo que sobre sale de la derecha y se lo añadimos al de la izquierda, nos sale un rectángulo. A = b x a Área = base x altura Adrián Sánchez Asencio

Área del rombo   En un rombo podemos distinguir dos líneas imaginarias que van de punta a punta del rombo. Se llaman diagonales. La diagonal horizontal es la mayor y la vertical, la menor. Hemos partido el rombo en cuatro partes y si las juntamos todas vemos que se nos forma medio rectángulo, por lo tanto su área es: A = Adrián Sánchez Asencio

El área de los triángulos Adrián Sánchez Asencio

El área de los triángulos   Si dividimos cualquier paralelogramo en dos nos saldrá un triángulo, lo que quiere decir que un triángulo equivale a cualquier paralelogramo entre dos, por eso su área se calculará de la siguiente manera: A = Área = base x altura : 2 Adrián Sánchez Asencio

Área de los polígonos regulares Adrián Sánchez Asencio

Área de los polígonos regulares   Aparte de los paralelogramos y los triángulos hay muchos polígonos más. En cada polígono hay un centro y un apotema, que es una línea imaginaria que va desde el centro hacia un lado. Por lo tanto, para saber el área desde todos los lados, necesitaremos calcular el perímetro. La fórmula sería: Perímetro x apotema : 2 Adrián Sánchez Asencio

Y HASTA AQUÍ LA EXPLICACIÓN Adrián Sánchez Asencio Y HASTA AQUÍ LA EXPLICACIÓN