La Resistencia Por: AnaPaulina y Regina Kaire. La Resistencia  La primera razón por la que la insurgencia sufrió después de que murió Hidalgo fue: La.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BLOQUE VII ANALIZAS EL PROCESO DE GUERRA DE INDEPENDENCIA
Advertisements

Los Desaparecidos.
"Argentina durante el período revolucionario"
Consumación de la independencia.
De Mediados Del Siglo XIX a Principios Del Siglo XX
Primer imperio de la independencia
LA INDEPENDENCIA DE CHILE.
LA GUERRA SANTA PATRICK FIEHN ANDRES ZERTUCHE.
La independencia de las colonias americanas
Batalla de Boyacá Presentado por : Yorlin ospina Brayan motato
Unidad 3 La independencia de México
Los Conquista Normanda Por : Antonio Garcia y Sheccid Aguilar.
Batalla de Chapultepec
Presentado por: Sindy Katherine Páez Loaiza
20 DE JULIO ÁNGELA MARI MESA RICO ÁNGELA JOHANNA POLOCHE.
1 Introducción Independencia de Guayaquil
Revolución mexicana.
La Independencia de México Esc. Sec. General N° 4
Capítulo 9 Los Soldados Insurgentes La Independencia Hecho por: Katy Engels y Fabiola Meyer.
LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCA
La Independencia de México
Desde su entrada en la Tierra de Canaán, bajo la dirección de Josué (1250 a.C.), los hijos de Israel formaban una federación de tribus perdidas, conducidas.
Independencia de Uruguay
Independencia de México.
BATALLA DE BOYACA Verónica montes quiceno Camila gallo López
PRESENTADO POR: Luis David Suarez Montoya
25 de Mayo de de Mayo de A 200 años del Nacimiento de la Patria.
En sus principios, R.A era una República pacífica, no tenía problemas, no tenía enemigos. Forjó varias alianzas, pero no muchas fueron durareras. A mediados.
Huascar y Atahualpa Por Heather Cooper.
La Revolución Mexicana. 20 Noviembre 1910
Los Irelandeses en Los Paises Hispanos
EL CID CAMPEADOR ( ).
Objetivo En este documento se presenta la creación del kínder Guadalupe victoria en el cual está ubicado en la comunidad de Guadalupe santa Ana.
La Guerra Civil
PARTICIPACIÓN DE SIMÓN BOLÍVAR Y SAN MARTÍN EN LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA SIMÓN BOLÍVAR JOSÉ DE SAN MARTÍN.
IDEOLOGÍAS QUE FORMARON A MÉXICO COMO ESTADO
Independencia
GUERRA DE MEXICO VS ESTADOS UNIDOS DE
Francisco Pizarro y la Conquista de Perú Por Gabe Holmes.
Guerra de Independencia
Algunos de los más importantes intentos de atentar contra la vida de los jerarcas nazis.
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los.
Periodo de Independencia
Objetivo de la clase: Comprender la estructura y redactar historias de súper héroes PLAN DE REDACCIÓN: Profesora encargada: Miriam Guerrero.
Capitulo 3. Vicente guerrero fue convencido por Morelos para unirse al movimiento de independencia. Después de varias batallas alcanzó el grado de coronel.
Las Guerras Persas La Revuelta Jónica 546 A.E.C.
INDEPENDENCIA DE MEXICO 1810
El éxito No podía quedarme esperando que me llegara el éxito, así que seguí adelante sin él. JONATHAN WINTERS Discierne la diferencia.
Independencia de Guayaquil
La Conquista de América
Guerra Mexicana-Americana
200 años de la Batalla de las Piedras
Unidad 1: Esfuerzos heroicos La independencia de México
La Conquista de Chile Diego de Almagro Pedro de Valdivia.
LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA INDEPENDIENTE
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Historia I Academia de Historia
Guerra de la independencia Española
Materia: Aplicaciones Informáticas Alumna: Graciela Montiel Esteban Mirian Pérez López.
La Independencia de México
Clase 4. Clase 4: Ataques externos e internos (4:7 – 5:19)
INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA. Rafael Forero.
La Resistencia Echo por: Anapaulina y Regina. La resistencia..  La primera razón por la que la insurgencia sufrió después de que murío Hidalgo fue: La.
El reino visigodo y la conquista musulmana
“Esta rebelión [de Túpac Amaru], a pesar de lo que corrientemente se afirma, no tuvo vinculación directa con la independencia…se produjo cuatro décadas.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS OAXACA URBANA HISTORIA DE MÉXICO I BLOQUE VII. DESCRIBE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS OAXCA URBANA BACHILLERATO PROFA
nació en Cúcuta en Sus padres fueron don Agustín Santander y doña Manuela de Omaña. En 1805, viajó a Bogotá para estudiar en el Colegio Mayor de.
Historia de Mexico. Hidalgo 1.¿ Quién derrotó a los aztecas? ¿De dónde era? 2.¿Por qué sufrieron los aztecas bajo los españoles?
Transcripción de la presentación:

La Resistencia Por: AnaPaulina y Regina Kaire

La Resistencia  La primera razón por la que la insurgencia sufrió después de que murió Hidalgo fue: La primera razón fue la falta de un líder con las motivaciones como Hidalgo y con la misma seguridad y capacidad de Morelos La segunda razón fue que los que participaban en la guerra dejaron de participar en la guerra Con cinco años de guerra fue la causa de muchas derrotas y muertes de lideres importantes Unos insurgentes renunciaron al darse cuenta que sus esfuerzos eran inútiles y otros se decidieron resistir y se conformaron con pequeños grupos militares

Francisco Javier Mina  El 21 de abril de 1817 desenbarco en las constas de Tamaulipas el espa;ol Francisco Javier Mina  Francisco Javier Mina había peliado contra los fraceses, luego permanecio en prision y cuando fue liberado conspiró contra el rey Fernando  El virrey de Apodaca ordeno luchar, declarando que Mina era un “sacrílego”, malvado, enemigo de religión, traidor a su partia y a su rey.

Guadalupe Victoria  Guadalupe Victoria controlaba los caminos que llevaban al puerto.  Los soldados querían peliar contra el pero no eran exitosas las batallas. Poco a poco fue acorralado.  Guadalupe tuvo motivos para esconderse cuando se quedo sin hombres.

Vicente Guerrero  Vicente Guerrero junto con Pedro Ascencio fueron las ultimas guerillas que resistian en  Vicente Guerrero fue proclamado como general en jefe del sur y fue el unltimo jefe insurgente que aun luchaba  El logro reunir en su mejor momento a casi 2,000 hombres.  El conjisto Axuchitlan, Coycua, Santa Fe, Tetle del Rio, Cutamala Huetamo, Tlalchapa y Cualotitlan.