El espacio disponible. El número de plantas. El tipo de especie. El riego. El tipo de suelo. La identificación de las plantas. El diseño del jardín El.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2 Clima, Vegetacion y fauna de Andalucía..
Advertisements

Desiertos 1- ¿Qué es la Salinización? 2-Desiertos
RELACION ENTRE EL CLIMA Y SUELO
AHD AYUDA HIPERMEDIAL DINAMICA
Lic. CÉSAR AUGUSTO ARBULÚ LÓPEZ
¿Cómo los seres vivos dependen de su ambiente?
Conservación de la diversidad genética
La población de los pequeños municipios aprecia cada  vez más el espacio público. El precio de las viviendas en la ciudades, las comunicaciones y la calidad.
Tanya Z. Braña Martínez José M. Torres López
LOS BIOMAS.
BIODIVERSIDAD.
CONSERVACION DE ECOSISTEMAS EN EL PERU.
ECOSISTEMAS ECORREGIONES DEL PERÚ
Tema 5 Los ecosistemas.
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
..Ecosistemas zonales de Canarias... ..Ecosistemas zonales de Canarias..
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
El paisaje.
TIPOS DE FLORA Y FAUNA Ideas previas
HISTORIA CONCEPTO OBJETO DE ESTUDIO
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
COMENTARIO DE UNA CLISERIE
TIMANFAYA Raúl Giner Escudero PARQUE NACIONAL DEL TIMANFAYA.
EL HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica.
Por: Franco Caviglia Catenazzi
Equipo 3 La población Integrantes:
Factores bioticos y abioticos
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
El paisaje vegetal de clima canario.
Las comunidades *Al conjunto de poblaciones que comparten la misma área y se relacionan entre ellas, se las llama, comunidad. En una comunidad : _Existe.
Que son los factores bióticos
Matriz Conceptual Nivel Elemental Norma I. Santiago Domenech
Biodiversidad y Perú mega diverso
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
El concepto de seres vivos
Didáctica de Ciencias Naturales
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Dos tipologías diferentes de vivienda:
población es una unidad con individuos de la misma especie
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
NOCIONES DE GEOGRAFÍA RAMAS DE LA GEOGRAFÍA.
ESTANDARES BASICOS DE CIENCIAS NATURALES GRADO TERCERO
Autora: Carmen María García Ruiz
Esquema y estructura de clases
Desarrollo sustentable
Materia: exploración de la naturaleza y sociedad. Grado.1º. primaria TEMA. "Conoce tu mundo”. introducción. Hola amiguito, ¿conoces las características.
Tipos de clima en México
Carlos Chévez Universidad Tecnológica Oteima Curso de Posgrado y Maestría Comunicación y Tecnología.
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
Reserva Natural Especial
LAS ZONAS NATURALES DE CHILE
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO BLOQUE 1 “EL ESPACIO GEOGRÁFICO” MA- GUADALUPE ÁLVAREZ GARCÍA.
Imágenes satelitales, Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y Sistemas de Información Geográfica (SIG) Aprendizaje esperado: Reconoce la utilidad de.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
FLORA En botánica, flora se refiere al conjunto de las plantas que pueblan un país (y por extensión una península, continente, clima, una sierra, etc.),
Guayaquil 01 de junio 2015 VALOR:
Nombre: Jean André Van Cauvvelaert Parra
El hierro Es un metal malcable, tenaz,de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas, es ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica.
ECOSISTEMAS. BIOMAS TERRESTRES..
Elena López Coleto 4ºESO I.E.S. La Jara Vva de Córdoba
“Relaciones que se producen en un ecosistema”
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
FLORA Y FAUNA Presentado : Nancy Tatiana rodríguez chirivi Camilo Andrés pulido Arévalo Ana valentina santana Sánchez Pedro Alejandro Villalba.
Guayadeque Un tesoro natural preciado por su belleza inusual.
Yaritza Díaz Lugo Biología Profesora.Waleska Rosado.
Presentado Por:  Ixcanil Tellería  Liz Bermúdez  Filemón Rivera  Itsa Ponce  Ashley Alegría  Roxana Rodríguez.
“Conceptos básicos y elaboración del Diagnóstico Ambiental Local DAL”
La encuesta como herramienta de obtención de información.
Daisy González Rodríguez BIOL 1010 Prof. Waleska Rosado.
Transcripción de la presentación:

El espacio disponible. El número de plantas. El tipo de especie. El riego. El tipo de suelo. La identificación de las plantas. El diseño del jardín El uso del jardín. ¡¡¡Esto en dos semanas está hecho¡¡¡

El que de forma natural se desarrolle en la zona. El que nos permita reconocer nuestro entorno. El que se adapte a la climatología del lugar.

NUESTROS OBJETIVOS

Los elementos que debemos estudiar

Buscar datos sobre el clima de Arico. Buscar datos sobre el clima de las medianías en Canarias. Preguntar a los mayores.

No está muy desarrollado, y tiene carácter volcánico. Debemos estudiar sus componentes en laboratorio. Lo clasificaremos según su textura, y veremos su utilidad agrícola.

Dominan el cardón y las tabaibas, aunque existen una veintena de plantas acompañantes. La leche del cardón era utilizada por los aborígenes para envenenar a los peces, y poderlos coger con más facilidad.

Vive intimamente asociada a las plantas, de las cuales depende. Destaca sobretodo la abundancia de invertebrados. Existen numerosas especies endémicas asociadas a este ecosistema.

Saber que es un ecosistema. Conocer los elementos que forman cualquier ecosistema. Comprender la interdependencia entre la flora y fauna. Conocer un ecosistema canario. Relacionar el clima de la zona con los ecosistemas presentes aquí. Conocer el uso tradicional de las plantas canarias.

Diseñar un jardín. Cooperar para planificar el trabajo. Aprender a convivir en armonía. Divertirnos aprendiendo. Buscar información en libros y en internet. Recopilar información de nuestros mayores.