Estudio dinámico de los problemas de congestión de tránsito Proyecto Final de Ingenería en Informática Autores: Fuentes Mancilla, Jhonny Ginestet, Diego.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL COLAPSO DE LA CIUDAD Análisis de las causas y consecuencias del congestionamiento vehicular en Santa Cruz de la Sierra por Salomón Eid.
Advertisements

Gestión de la información
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
ATAC Proyecto Final Análisis de Tránsito Asistido por Computadora
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Gráficos para el control estadístico de procesos
EVALUACION DE PROYECTOS
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MEJORAS DE LA PRODUCTIVIDAD
Estadística Administrativa I
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
APLICACIONES DE LA CIENCIA
MODELO INSTRUCCIONAL DE CHACON
Módulo 5 Evaluación de Impacto Ambiental y Ciclo de Proyecto
Diseño de un Sistema de Control en Tiempo Real para el Kernel del Sistema Operativo utilizando MatLab-SimuLink Por: MARCO ANTONIO ESPINEL CANGUI DIRECTOR:
Capacidad de producción
Ciudad Digital.
Simulación para estimar la futura realidad de una ciudad en función de variables conocidas. Mérida, Venezuela Población aprox. del país Población.
Ciclo de formulación del proyecto.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA PROFESOR GUÍA: HUGO ARAYA CARRASCO. ALUMNO.
"CONOCERÉIS LA VERDAD Y LA VERDAD OS HARÁ LIBRES" JUAN 8:32 UMG. MODELO: PRONÓSTICO. MÉTODO: MÍNIMOS CUADRADOS RRHH Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.
Eduardo A. Vasconcellos Reunión de Ministros de Transporte CAF Lima, Perú 14-15/03/2011 Primera reunión de Ministros Sudamericanos responsables de transportes.
La Evaluación Psicológica en el establecimiento de acciones de la tutoría. Lic. María de J. Hernández Garza.
TECNICAS E INSTRUMENTOS PROSPECTIVOS
SETIEMBRE 2011 XIV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO “FORTALECIMIENTO DEL SIAF INCORPORANDO HERRAMIENTAS DE GESTION: SISTEMA EN LA PRODUCCION DE.
ACCIDENTES DE TRÁNSITO, ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DIRECTA EN LOS MODELOS DE PROYECCIÓN PARA SANTIAGO DE CALI Ciro Jaramillo Molina Jackeline.
Taller sobre Estadísticas Industriales Santiago, Chile marzo 2011 Encuesta Nacional de Actividad Económica.
Seminario sobre evaluación económica de proyectos de transporte Madrid, 15 y 16 de noviembre LA PREDICCIÓN DE LA DEMANDA EN EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
PRESUPUESTO QUINQUENAL PROPUESTA DE CAMBIO Y ESTRATEGIA.
Universidad Autónoma de Madrid
Ingeniería de la vialidad y el transporte
Movilidad urbana desde una perspectiva evolutiva
TRABAJO DE TITULACIONANALISIS DE LOS CRITERIOS DE DISEÑO DE LAS PENDIENTES LONGITUDINALES EN CAMINOS. INCIDENCIA PARQUE AUTOMOTOR ACTUAL Departamento de.
Bogotá, 14 de Febrero 2008 EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE RUTEO PARA LA OPTIMIZACIÓN EN REPARTO.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Retos de la infraestructura pública y la gestión empresarial para la mejora del servicio de autobús 1 Arnoldo R. Camacho, Ph.D.
DIAGRAMAS DE FORRESTER
DAMMAD Madrid, 31-Octubre-2003 Demostrador de Gestión de Tráfico Escenarios de Prueba.
1. Actualmente el marco general en el que una organización lleva a cabo su actividad se caracteriza por una alta dinamicidad y cambios permanentes. Ante.
1 TEMA 1: NECESIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA Las bases de datos ocupan un lugar determinante en cualquier área. No sólo.
Junio 2009 “La Reestructuración de la Oferta Educativa y la Programación Académica de la Facultad de Ingeniería Civil, Ejemplo de una Buena Práctica”.
Team Software Process IntroductionTSPiSM Watts Humphrey
SESIÓN 2: RENDIMIENTOS CRECIENTES Proyecto TITAN - Callao Economistas: Yennyfer Morales y José Luis Almerco – USIL.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
El MPH se usa para estimar valores económicos de ecosistemas o servicios ambientales que afectan directamente precios del mercado Se usa para estimar beneficios.
Tiempos de viaje y demora
1 Estudio dinámico de los problemas de congestión de tránsito Proyecto Final de Ingeniería en Informática Autores: Fuentes Mancilla, Jhonny Ginestet, Diego.
1 Estudio dinámico de los problemas de congestión de tránsito Proyecto Final de Ingeniería en Informática Autores: Fuentes Mancilla, Jhonny Ginestet, Diego.
¿Qué es una encuesta?.
Estimación de proyectos de software
Pobreza, exclusión y marginalidad
Estadística para la gestión educativa Conceptos básicos Mtra. Ing. Rosa María Lamadrid Velazco T.
Primer Encuentro Federal del Instituto Argentino de Transporte (IAT) 2014.
Contexto ambiental del problema
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Integración de proyectos de mejora
DECISIÓN: EXPORTAR O NO SERVICIOS DE TECNOLOGIA Y COMUNICACION
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
Estudio dinámico de los problemas de congestión de tránsito Proyecto Final de Ingenería en Informática Autores: Fuentes Mancilla, Jhonny Ginestet, Diego.
SIMGIRS Autor: Carlos Eduardo Gómez López Director: Juan Pablo Garzón Ruiz Jurados: Mery Yolima Uribe Rios Julio Ernesto Carreño Vargas Lunes 10 de Febrero.
Evaluación del impacto de objetos virtuales de aprendizaje sobre el rendimiento académico en un curso de mediación virtual Georffrey Acevedo González UNIVERSIDAD.
CONGRESILLO REGIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: MIRADAS CRÍTICAS PARA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA. SIMULACIÓN DEL PROCESO DE CONFORMADO DE CHAPA CON.
Entrenamiento para Tutores, Jurados y Asesores de Tesis 03. Como realizar la búsqueda de la información Módulo I: El Alumno o Tesista.
Regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima
EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO Tatiana Mercedes Alape Sterling GRUPO: _160 DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco CEAD de.
OBJETIVOS  Una mayor vinculación del trabajo colegiado con las necesidades de la población y de sus gobiernos.  Trabajar conjuntamente con la sociedad,
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Simulación de Sistemas
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Transcripción de la presentación:

Estudio dinámico de los problemas de congestión de tránsito Proyecto Final de Ingenería en Informática Autores: Fuentes Mancilla, Jhonny Ginestet, Diego Eduardo Tutores: Caminos, Antonio Andrés Maimbil, Edgar Hernán

Agenda  Introducción  Problemática  Modelo obtenido  Validación del modelo: herramienta Vensim.  Simulación: caso de prueba.  Conclusiones.

Introducción  Tema de investigación para el proyecto final:  Selección del tema  Evaluación de factibilidad  Preparación académica  Experiencia previa  Herramientas disponibles  Tutor/es  Presentación de la propuesta:  Plazos  Objetivos y Alcance.

Problemática  Situación actual del sistema de tránsito en CABA:  Crecimiento del parque automotor en CABA y GBA.  Crecimiento de la población.  Infraestructura con limitaciones:  Obras civiles:  Requiere alta inversión  Deben ser de mediano y largo plazo  Sistema de transporte público:  Politicas de subsidio  Relativamente colapsado  Baja calidad

Problemática  Situación actual del sistema de tránsito en CABA:  Políticas:  Ineficientes  Insuficientes  Consecuencias de la congestión:  Mayor demora para el traslado de un punto a otro  Imprevisibilidad en la estimación de tiempos de traslado  Aumento de contaminación sonora y ambiental  Incremento en la cantidad de accidentes  Empeoramiento del estado emocional en los individuos

Modelo obtenido  Interpretación del sistema  Definición de sus límites  Físicos  Componentes  Variables identificadas  Niveles  Auxuliares o de entorno  Flujos  Fuentes y sumideros

Modelo obtenido  Herramientas  Captura de datos  Aplicación celular para conteo  Filmadora digital  GPS  Modelado y simulación  Vensim  Microsoft Excel  Símbolos gráficos

Modelo obtenido  Falta toda la parte del modelo, los graficos con los niveles, las obtencion de tasas, frecuencia, etc

Validación del modelo Nro. Fila Cantidad de Vehículos que llegan por calle a esquina Valor medido resultante Valor obtenido en simulación Diferencia 1C. de los Pozos a esquina Alsina ,8% 2Yrigoyen a esquina Entre Ríos ,9% 3Yrigoyen a esquina Solís ,7% 4Entre Ríos a esquina Rivadavia ,1% 5Callao (Entre Ríos) a esquina Mitre ,8% 6Rivadavia a esquina C. de los Pozos ,0% 7Rivadavia a esquina Sarandi ,5% 8C. de los Pozos a esquina Yrigoyen ,1%

Simulación  Caso de prueba CC

Conclusiones  Futuras mejoras  El

Conclusiones  Aporte  El modelo permite predecir el comportamiento del tránsito vehicular  Es parametrizable:  Dimensión promedio para longitud de los vehículos  Periódos de encendido en luces para cada semáforo  Velocidad promedio de desplazamiento vehicular en cada cuadra  Cantidad de carriles habilitados en cada cuadra  Deshabilitacion de tránsito en cada cuadra  Tasas de decisión para seguir y doblar en cada esquina  Función de flujo vehicular entrante en cada esquina límite de la zona