EJECUTAR EL MANTENIMIENTO DE MAQUINAS Y EQUIPOS AUTOMATIZADOS OSCAR ALEJANDRO MEDINA ALVAREZ YESNY CAROLINA CLAVIJO VILLALBA EDWIN ANTONIO CEBALLOS SOLANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo de Grado Superior Mantenimiento Industrial
Advertisements

Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Control Interno Informático. Concepto
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
Propuesta de Mejora del Proceso de Pruebas basada en el Modelo TPI
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N°50
Acciones Correctivas y Acciones Preventivas
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
Diseño de automatización y control de una Planta de Tratamiento de Residuos Solidos para el sector Hidrocarburos, en la Planta Consorcio Ingecoleos, ubicada.
Instituto Tecnológico de Chihuahua
Diana Carolina Rojas Alarcón Gilberto Castro Boris Motta
Ejemplo No.1: Planificación del Sistema de Automatización a Nivel de Instrumentación y Recolección de Datos del Simulador de Gaslift: 1.- Describir la.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ Vicerrectorado de Estudios Virtuales
Bloque IV. Planeación y organización técnica
AUTOMATIZACIÓN DE TRAZABILIDAD MEDIANTE RFID
Controles internos en Sistemas de Información Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Materia: Sistemas Administrativos.
Distribución de Plantas Industriales
Prominente S.A. Coordinación de Outsourcing. Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de solución  Conclusión Universidad Kennedy Calidad.
1.1.- El concepto de proyecto. Clásico y actual.
Proceso de información en la computadora
Auditoria de Sistemas Ing. En Sist. Héctor Samuel Recinos Agustín.
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
Diagramas de procesos Unidad V
IMPLEMENTACION DE LA AUTOMATIZACION DE UNA MAQUINA ENVOLVEDORA HORIZONTAL TIPO FLOW PACK HI-150 MAQUINA TIPO FLOW PACK.
Mantenimiento de Equipos de Computo Interpretación de Información técnica (Cuarta Sesión) Componente teórico-práctico para la construcción del perfil del.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Managua, 06 Julio del 2012 TALLER CONSTRUCCION DE SITUACIONES PROBLEMICA CORRESPONDIENTES A LAS DE SUB COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL GRADUADO DE INGENIERÍA.
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
En la actualidad gracias a la tecnología es posible censar y controlar diversas variables de los procesos de producción mediante sistemas inteligentes.
CONCEPTOS GENERALES INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA ITM
MSc. E. Peña 1 Función del Ingeniero Mecánico en el Área Industrial.
Estructura Curricular Técnico en instalación de redes
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA SAN PABLO GESTIÓN ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS INTRODUCCION Dictado por: Ing. Carlos Alcalá Helguero.
PRIMER CURSO MÓDULO PROFESIONAL HORAS TOTALES HORAS SEMANALESSIGLASPROFESOR/A Montaje y mantenimiento de equipos 2317MMEBEGOÑA Sistemas operativos monopuesto.
4:32:47 p.m.. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICO (SIB), PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PEQUEÑAS BIBLIOTECAS UTILIZANDO.
COBIT KARYL LARA N.. ENTREGA Y SOPORTE A este Dominio le concierne la entrega real de los servicios requeridos, que cubre desde las operaciones tradicionales.
Evaluación Escrita Corte No.1:
PROGRAMA TÉCNICO EN SISTEMAS
Unidad de informatica.
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
HIPI – USCO Juan David Cerquera Ingeniería Electrónica.
MEDIA TÉCNICA EN SISTEMAS Institución Educativa Comercial Antonio Roldán Betancur.
Dominios de control para la información y tecnologías (cobit) Pamela Pacheco Aviles.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CALIDAD SEGÚN EL MAESTRO DEMING.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
CONTROL DE PROYECTOS Cochabamba - Bolivia Ing. Alex D. Choque Flores
Mantenimiento correctivo software. Permite darle vida nueva a nuestro computador, el optimizar recursos y aprovecharlos al máximo, es una de nuestras.
ANALISIS DE RIESGO Y PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO NOM-004-STPS-1999, Sistemas.
Salir de la presentación
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE Daniel Eduardo Almeciga Angie Katterine Cruz O. Diego Fernando.
Sistema de control de calidad de software
Perfil y Norma Competencias Febrero 2008 Industria Azucarera Versión 2.
Sistemas integrados de gestión
Proceso de desarrollo de Software
Metodología del Ciclo de Vida del Software
Administración de Calidad de Software
Perfil y Norma Competencias Enero 2008 Industria Azucarera.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS E DESARROLLO DE SISTEMAS “PRUEBAS E IMPLEMENTACIONES” INTEGRANTES: SOTERO.
PLANO GENERAL DEL ACTIVO INTEGRAL BURGOS. DIAGRAMA GENERAL DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN. SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN EN.
Profesor: Amador Gonzales Baldeón Alumno: Rosa Aurelia Villavicencio G. Sección: “C”
Entregables del Proyecto
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

EJECUTAR EL MANTENIMIENTO DE MAQUINAS Y EQUIPOS AUTOMATIZADOS OSCAR ALEJANDRO MEDINA ALVAREZ YESNY CAROLINA CLAVIJO VILLALBA EDWIN ANTONIO CEBALLOS SOLANO FANNOR ALEXANDER GONZALEZ HENAO LUIS FERNANDO INFANTE HERNANDEZ ING. ALEXIS BASTO AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Automatización industrial

01. DIAGNOSTICAR EL ESTADO DE MÁQUINAS Y PROCESOS EN CONDICIONES DE FALLAS; DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LOS MANUALES TÉCNICOS DE LOS EQUIPOS. 02. MANTENER LAS MÁQUINAS Y PROCESOS AUTOMATIZADOS EN LAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO REQUERIDAS, DE ACUERDO CON EL PLAN DE MANTENIMIENTO Y SITUACIONES DE CONTINGENCIA. 03. OPERAR Y CONFIGURAR MÁQUINAS Y EQUIPOS AUTOMATIZADOS PARA VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO REQUERIDO, DE ACUERDO CON LOS MANUALES TÉCNICOS Y REQUERIMIENTOS DE LA PRODUCCIÓN EJECUTAR EL MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS AUTOMATIZADOS

04 PROGRAMAR MÁQUINAS Y EQUIPOS, UTILIZANDO SOFTWARE ESPECÍFICO PARA DETERMINAR SU FUNCIONAMIENTO 05 REEMPLAZAR COMPONENTES DEFECTUOSOS EN MÁQUINAS Y PROCESOS AUTOMATIZADOS, CON BASE EN LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LOS MANUALES TÉCNICOS DE LOS EQUIPOS. 06 LEVANTAR PLANOS Y ESQUEMAS DE MÁQUINAS Y PROCESOS INDUSTRIALES AUTOMATIZADOS, DE ACUERDO A LAS NORMAS TÉCNICAS EJECUTAR EL MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS AUTOMATIZADOS

Verificar el funcionamiento de máquinas y equipos automatizados. Identificar los riesgos que afecten el funcionamiento de los equipos Prever las posibles causas de daño para la ejecución del mantenimiento. Elaborar e interpretar guías de fallas de los equipos Presentar informes sobre la recolección y el análisis de la información para el mantenimiento de máquinas y equipos automatizados. Buscar componentes en catálogos. 01. DIAGNOSTICAR EL ESTADO DE MÁQUINAS Y PROCESOS EN CONDICIONES DE FALLAS; DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LOS MANUALES TÉCNICOS DE LOS EQUIPOS.

02. MANTENER LAS MÁQUINAS Y PROCESOS AUTOMATIZADOS EN LAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO REQUERIDAS, DE ACUERDO CON EL PLAN DE MANTENIMIENTO Y SITUACIONES DE CONTINGENCIA. Realizar los procedimientos de mantenimiento de máquinas y equipos automatizados. Configurar equipos y maquinas automatizadas para su correcto funcionamiento. Ajustar parámetros de funcionamiento de equipos y maquinas automatizadas. Probar componentes

03. OPERAR Y CONFIGURAR MÁQUINAS Y EQUIPOS AUTOMATIZADOS PARA VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO REQUERIDO, DE ACUERDO CON LOS MANUALES TÉCNICOS Y REQUERIMIENTOS DE LA PRODUCCIÓN. Realizar mediciones en máquinas y equipos automatizados. Interpretar sistemas de señalización de máquinas en funcionamiento. Operar equipos de diagnóstico de máquinas automatizadas. Prever las posibles causas de daño para la ejecución del mantenimiento.

04 PROGRAMAR MÁQUINAS Y EQUIPOS, UTILIZANDO SOFTWARE ESPECÍFICO PARA DETERMINAR SU FUNCIONAMIENTO Configurar equipos y maquinas automatizadas para su correcto funcionamiento Realizar ensambles mediante software Instalar programas controladores de periféricos.

05 REEMPLAZAR COMPONENTES DEFECTUOSOS EN MÁQUINAS Y PROCESOS AUTOMATIZADOS, CON BASE EN LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LOS MANUALES TÉCNICOS DE LOS EQUIPOS. Prever necesidades y recursos para solucionar las fallas presentadas en las máquinas y equipos automatizados Desmontar y montar componentes y partes, tarjetas electrónicas, equipos de control, válvulas, instrumentos de medición.

06 LEVANTAR PLANOS Y ESQUEMAS DE MÁQUINAS Y PROCESOS INDUSTRIALES AUTOMATIZADOS, DE ACUERDO A LAS NORMAS TÉCNICAS ° Técnicas de Interpretación de esquemas de sistemas automatizados y planos técnicos de máquinas y equipos automatizados. ° Dibujo técnico, interpretación de planos, simbología, normas técnicas, técnicas de elaboración de planos y esquemas. ° Técnicas de interpretación de planos.