Creatividad, Comunicación y su relación con el consumo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la estética? La estética se corresponde con la parte de la filosofía que se dedica al estudio de la belleza y del arte. Siempre ha existido una.
Advertisements

EL TRABAJO DE LA FILOSOFÍA: SUS MÉTODOS
4. Dios ha hecho el cosmos de la nada
PRODUCTOS SENSIBLES Por Eduardo Azuri.
La empresa Publicitaria
Mercadotecnia por Segmentos MTA. LUZ MARÍA ROSALES VÁZQUEZ
Coincidencias con el racionalismo Diferencias con el racionalismo
Los sofistas Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
Pontificia Universidad Javeriana Liliana González Rubiano.
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
Span 1010WINTER 1010Prof. Iris Miranda. Formen grupos de cuatro personas. La tarea a realizar es crear por grupo una obra de arte siguiendo cada uno lo.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
EL ARTE: SUS DIMENSIONES
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
I. Introducción Tres modos de experimentar el arte en el mundo actual
Esquema general de la asignatura
PLAN 98 VERSION INNOVACIONES TÉCNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN.
Unidad V. Los fines de la educación
SENSIBILIZACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA
TRABAJO PRESENTADO POR:
Estás a punto de conocer la nueva imagen de CHEC Bienvenidos.
Historia del Arte NATURALEZA DEL ARTE
LA MUSICA.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
TEMA 8: TENDENCIAS DEL ARTE HISPANO © Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B2 Tema 8 Tendencias del arte.
ELEMENTOS DE LA CULTURA
Cuando Dios Dice "No" Domingo, 3 de Febrero del 2008
4 DIOS Y EL MAL ❶_La existencia del mal ❷_El poder de Dios
Ideas sobre lo qué es poesía
Los GRIEGOS 5a Sandra.
Para que la creatividad sea efectiva se deben conocer las tendencias actuales del consumo. Para el público ya no es significativo que le vendan funcionalidad,
Paradigmas literarios. Paradigma clásico En la relación nombre-cosa, el lenguaje es suficiente. Cada nombre, imagen de la esencia de lo nombrado, da cuenta.
LA CRITICA DE LAS IDEAS ARISTÓTELES
Reto Labsag internacional Markestrated Noviembre 2014 Segundo Lugar
Resumen 5to. Examen de Metodología
Idealismo, Hegel, Ludwig Feuerbach
BASES TEÓRICAS DE LAS ARTES INTEGRADAS
CEGA F.Vet UBA Centro de Educación y Gestión Ambiental Facultad de Cs. Veterinarias de la UBA “ Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación.
Taller de ubicación. La estética Estética, en el aspecto filosófico, es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca.
UNA Y TRES SILLAS UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ARTES
Estética Valorativa.
Áreas del conocimiento Depto. de Orientación Liceo Max Salas Marchan Los Andes.
¿Eres romántico o realista?
¿.
El DISEÑO GRAFICO Definimos el diseño como un proceso o labor destinado a proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir.
Estética de nuevos territorios ¿Qué es Arte?. ¿Cuándo hay arte? ¿Cuándo algo que era ubicado dentro del termino de los no artístico pasa a ser obra.
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
DISEÑO El termino diseño es prácticamente sinónimo de proyecto; además, esta relacionado con conceptos como: modernidad, belleza, arte, materiales, industria,
Diseño industrial Por: Paulina Garcia. Diseño industrial El Diseño Industrial es una actividad que tiene que ver con el diseño de productos seriados y/o.
POR: DANIEL ARTEAGA SAUCEDO DISEÑO INDUSTRIAL. HISTORIA La revolución industrial comenzó a gestarse en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y con la.
Tachismo e influencias
Anexo 27.4 Sócrates CaféLuis Clares Fuentes1 SÓCRATES CAFE Prof. Luis Clares Fuentes.
Entre los griegos, por ejemplo, era una maldición, opinión compartida por los romanos y los hebreos. Los primeros cristianos lo consideraron como castigo.
INTRODUCCION Nuestra vida esta llena de inquietudes a cada instante, que nos hacen muchas de las ocasiones buscar y depender de lo que nos va rodeando.
La génesis ideológica de las necesidades
Edición de lujo en conmemoración de los 20 Años de Un libro para siempre... Edición de lujo en conmemoración de los 20 Años de The Newfield Network. 192.
1. Definición de Estética
Proyectos de Diseño Gráfico Diseño de señalización y organización de información visual. Diseño de portadas de libros, discos, calendarios, etc. Diseño.
Camila Maidana INFORMÁTICA 1er año, secundaria NEA.
Descubrimiento de la belleza
¿Qué es el ensayo?. Barrios El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal.
Trabajo de Informatica 1er Año. 1 informacion en internet? ¿Cómo reconocer y evaluar la confiabilidad y validez de la información encontrada? Existen.
ARTE e INSPIRACIÓN Lo bello es lo divino en la Naturaleza.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN UNAE
Hacia 1888 el británico William Morris creo el movimiento “Arts and Crafts” ya que como consecuencia de la revolución industrial la producción artesanal.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mg. Rufino Ramírez C.
Inherente a nuestra esencia de seres humanos.. Capacidad de encontrar, imaginar y definir lo nuevo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Lic. En Ciencias de la Educación con opción.
 Prehispanicas: Venerado por su poder, el Jaguar animal de connotaciones sobrenaturales se convirtió en una figura emblemática, por su color y su vigor.
Transcripción de la presentación:

Creatividad, Comunicación y su relación con el consumo

«Si el mundo se ha ido estetizando tanto en los últimos años y ya todo se encuentra diseñado, cargado de intención emocional, obedece al alto dominio de lo sensitivo en la comunicación» Vicente Verdú

El Término ESTÉTICA Estética es una palabra derivada del griego ἀ ìσθησIs, o sea sensibilidad. La estética ha tenido muchas definiciones, para unos es el estudio de la percepción de la belleza, para otros es la filosofía del arte. De manera generalizada se puede definir como el campo que se ocupa del conocimiento sensible y de las problemáticas que tienen que ver con este.

La estética y la creatividad

Creatividad y Mímesis Dentro del campo epistemológico de la estética se encuentran la creatividad y la mímesis. La creatividad es una idea relativamente nueva. El arte en la antigüedad era mimético, o sea imitaba la realidad y lo cotidiano. Los únicos que creaban eran los dioses, el hombre solo recreaba la perfección de la naturaleza a través del arte.

«Conejo» Albrecht Dürer (1507)

Creatividad en el arte En la modernidad se señala que los artistas son creadores y se empiezan a firmar las obras de arte. El artista comienza a mostrar el mundo de una manera subjetiva, no como es, si no como él siente que es. Paulatinamente se posiciona el término creativo y creatividad entre los publicistas, los comunicadores y los diseñadores.

«Conejo Cubista» Italo Scanga (1989)

La creatividad en la publicidad La creatividad ha sido vista de manera popular como una condición del arte y la escritura publicitaria. Se entregan premios a publicidades creativas, se habla de estrategias creativas y de campañas creativas. Lo cierto es que la publicidad, a veces, también debe ser mimética, debe imitar para continuar con el discurso de una marca.

La publicidad creativa de hoy La publicidad creativa, depende de unas temáticas sensibles y de unas tendencias que aparecen y desaparecen en los públicos. Estas temáticas sirven para contextualizar de manera adecuada que tan cerca está un producto de su público. De estas contextualizaciones salen los insights, o sea los puntos de encuentro sensibles que pueden existir entre el producto y su público.

«Nuestra economía enormemente productiva... exige que hagamos del consumo nuestro modo de vida, que convirtamos en rituales la compra y el uso de mercancías, que busquemos en el consumo nuestras satisfacciones espirituales, la satisfacción de nuestro... yo... Necesitamos cosas consumidas, quemadas, desgastadas, reemplazadas y desechadas a un ritmo cada vez mayor.» Victor Lebow

«Producir deseos» se convierte en el papel prioritario de la creatividad publicitaria, pero esta tarea del creativo publicitario no puede ser nunca un trabajo aislado, sino que debe estar en consonancia con las tendencias sociales que rigen el devenir de cada momento, y acordes al nivel de producción existente en cada sistema económico. María Isabel Martín Requero

Continúa en la parte 2