Autor: Dr. Emanuel Ferreira Leite “Características del Comportamiento Emprendedor”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoria de Recursos Humanos.
Advertisements

Programas de Seguridad &
Alianzas Estratégicas
UNIDAD 5. EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO. Estrategias conocer las expectativas del cliente y lograr satisfacerlas.
COMPETITIVIDAD Es la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan.
El Proceso Administrativo Dirección
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Elementos de la Organización
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Profesora: Kinian Ojito Ramos
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
¿Cómo llevar adelante una idea de negocios en el Perú?
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES BOLSA DE TRABAJO MODELO DE COMPETENCIAS.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Sistema de Control de Evaluación.
Las necesidades actuales de las empresas
Nuestra Empresa Somos un equipo de trabajo experimentado, honesto, eficiente y flexible orientado al cliente. Procuramos relaciones de largo plazo soportadas.
principios para la construcción de un NEGOCIO exitoso
MICROEMPRENDIMIENTO Pequeña unidad productiva que tiene posibilidades de: - Autodesarrollarse. - Autoabastecerse. - Crecimiento.
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
PAUTAS DE COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
PIRAMIDE EMPRESARIAL Mediana Mediana Grande Grande Pequeña Pequeña De Proyección De Proyección De Subsistencia De Subsistencia
Asociatividad en el comercio internacional
CARACTERISTICAS Y VALORES “Una persona emprendedora” GRADO: 8:B 2014.
CONVENIO CESDE AUTÓNOMA A LA RECONQUISTA DE CONCEPTOS SIGNIFICATIVOS
PLANEACION.
27/04/2015Gestión de la Innovación / Lic. José F. Alvarado U. 1.
Dr. Emanuel Ferreira Leite “El Fenómeno de la Doctrina del Emprendimiento. Creando Riquezas.”
Edilberto De La Espriella Sierra
DEFINICIONES EMPRENDEDOR: Es una persona con posibilidades de innovar, o sea con la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica,
CÁMARA DE REPRESENTANTES
UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA INFORMATICA TEMA: ETICA DE LA INFORMACION EN EMPRESAS INTREGANTES : VASQUEZ GONZALEZ FABIOLA ESPERON MARTINEZ.
Universidad Ricardo Palma Facultad de Ciencias Económicas y empresariales Estudios Profesionales por Experiencia Laboral.
Dirección de Proyectos Informáticos
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
Competencias de un emprendedor.
Universidad de Aconcagua Profesor: Paula Quitral Sistema Gestión de calidad.
Alejandra Contreras Marin
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PRINCIPALES OBJETIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN ORIENTADA HACIA LA CALIDAD EL APOYO, LA ORIENTACIÓN Y LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Marco de Acceso. Factor de éxito Organizar un conjunto de actividades en torno a un objetivo sistémico específico establecido inicialmente Lo que FOMIN.
Wilson Araque Jaramillo
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Que es el emprendimiento
La capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo.
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
Las decisiones interfuncionales para que la organización..
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Como desarrollar un S.G.C. Preparación de la organización. Planificación del S.G.C. Comunicación e información. Diseño del S.G.C. y elaboración de la.
¡Emprendimiento en la vida: una ruta alterna para la felicidad! Alberto Malpica mayo 2014.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE JÓVENES EMPRENDEDORES COMO EVITAR EL FRACASO DE UNA BUENA IDEA DE NEGOCIO.
De: Vanesa Ospina Para: Carolina Echeverry Que es el emprendimiento El emprendimiento es una de las maneras pensar sentir y actuar también es una alternativa.
Trans G.O.L. SRL desarrolla sus actividades sobre la base del respeto irrestricto de un conjunto de valores y principios éticos, que constituyen las.
Transcripción de la presentación:

Autor: Dr. Emanuel Ferreira Leite “Características del Comportamiento Emprendedor”

Características del Comportamiento Emprendedor Dr. Emanuel Ferreira Leite Autor del Libro: “O Fenomeno Do Empreendedorismo. Criando Riquezas.” Editado por Ediciones Bagac’o, en colaboración con el Dr. Joaquim J. Borges G. Doctorado en Emprendimiento Empresarial en la Universidad de Oporto, Portugal. Profesor Adjunto de la Universidad Católica de Pernambuco, Brasil. Consultor Nacional e Internacional.

CONTENIDOCONTENIDO 1. Conjunto de Realización (es): Búsqueda de Oportunidad(es) e Iniciativa(s). 2. Conjunto de Realización(es): Persistencia. 3. Conjunto de Realización(es): Correr riesgo(s) calculado(s) 4. Conjunto de Realización(es): Exigencia de Calidad y Eficiencia. 5. Conjunto de Realización(es): Compromiso

6. Conjunto de Planificación: Búsqueda de Información. 7. Conjunto de Planificación: Establecimiento de Metas. 8. Conjunto de Planificación: Seguimiento Sistemático. 9. Conjunto de Poder: Persuasión y red de contactos. 10. Conjunto de Poder: Independencia y alta confianza. CONTENIDOCONTENIDO

Conjunto de Realización(es) Búsqueda de Oportunidad(es) e Iniciativa(s) Hacer las cosas antes de que sean solicitadas o antes de que sea forzado por las circunstancias Actúe para expandir los negocios en nuevas áreas, productos y/o servicios. Aproveche las oportunidades fuera de lo común para comenzar un negocio, obtener financiamiento(s), equipamiento(s), terrenos, local(es) para el trabajo o asistencia técnica.

Conjunto de Realización(es) PersistenciaPersistencia Actúe frente a un obstáculo significativo. Actúe repetidamente o cambie de estrategia a fin de enfrentar un desafío o superar un obstáculo. Asuma la responsabilidad personal por el desempeño necesario en función del cumplimiento de metas y objetivos.

Conjunto de Realización(es) Correr Riesgos Calculados Evalúe las alternativas y calcule los riesgos. Actué para reducir los riegos y controlar los resultados. Colóquese en situaciones que impliquen desafíos y/o riesgos calculados.

Conjunto de Realización(es) Exigencia de Calidad Y Eficiencia Encuentre la manera de hacer las cosas mejor, más rápido y más económico. Actúe de manera de hacer las cosas que satisfagan o excedan los patrones de excelencia. Desarrolle o utilice procedimientos para asegurar que el trabajo sea terminado a tiempo.

Conjunto de Realización(es) CompromisosCompromisos Haga un sacrificio personal o dispense un esfuerzo extraordinario para completar una tarea. Coopere con los colaboradores o colóquese en su lugar, si es necesario para poder terminar un trabajo. Coloque de primero una buena voluntad a largo plazo, por encima del lucro a corto plazo.

Conjunto de Planificación Búsqueda de Información(es) Dedíquese personalmente a obtener información(es) de clientes, proveedores y competidores. Investigue personalmente como fabricar un producto o proveer un servicio. Consulte los especialistas para poder obtener asesoría técnica y/o comercial.

Conjunto de Planificación Establecimiento de las Metas Establezca metas y objetivos que son desafiantes y que tienen significado personal. Defina las metas a largo plazo, en la forma más clara y específica posible. Establezca objetivos a corto plazo que sean medidles.

Conjunto de Planificación Seguimiento(s) Sistemático(s)  Planifique dividiendo tareas de gran tamaño en subtareas medianas o pequeñas con plazos definidos.  Constantemente revise sus planes, tomando en cuenta los resultados obtenidos.  Mantenga registros financieros y utilícelos para poder tomar decisiones.

Conjunto de Poder Persuasión y Red de Contactos  Utilice estrategias deliberadas para poder influenciar y persuadir a otros.  Utilice personas claves como agentes para poder atender sus propios objetivos.  Actúe para desarrollar y mantener relaciones comerciales.

Conjunto de Poder Independencia y Autoconfianza  Busque autonomía en relación a las normas y control de los otros.  Mantenga su punto de vista propio a la oposición o de resultados inicialmente desalentadores.  Exprese confianza en su propia capacidad para poder complementar una tarea difícil y/o al enfrentar un desafío.